4 Resinas de Intercambio Iónico (Suavización)

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

RESINAS DE

INTERCAMBIO
IÓNICO

Soluciones Integrales de Tratamiento de Aguas


Ingeniero Diego Fernando Ruiz
INTERCAMBIO IONICO
El intercambio iónico es un proceso de tratamiento de agua utilizado generalmente para el
ablandamiento o desmineralización del agua, aunque también es utilizado para remover
otras sustancias del agua en procesos tales como la des alcalinización, deionización, y
desinfección.

¿Pero de qué se trata exactamente el intercambio iónico?


El intercambio iónico describe un proceso químico específico en el que iones disueltos no deseados son intercambiados por otros iones
con una carga similar.

Los iones son átomos o moléculas que contienen un número total de electrones que no es igual al número total de protones.

Hay dos grupos diferentes de iones, los cationes, que están cargados en forma positiva, y los aniones, que están cargados en forma
negativa. Tenemos que agradecerle a Michael Faraday por estos nombres, que provienen de la atracción de los cationes hacia el cátodo y
de la atracción de los aniones hacia el ánodo en un dispositivo galvánico.

Soluciones Integrales de Tratamiento de Aguas


Ingeniero, Diego Fernando Ruiz
RESINA DE INTERCAMBIO IONICO
Es un polímero sintético que presenta las características
especiales para trabajar en medios acuosos sin solubilizarse en
el agua.
Presentan alta capacidad de intercambio iónico y resistencia al
ataque químico por bases y ácidos.
En nuestro medio se utilizan para tratar el agua que va a ser utilizada en diferentes procesos industriales. Se utilizan
principalmente en : Suavización y Desmineralización
La suavización trata el agua que va a ser utilizada en la producción de vapor o en sistemas de enfriamiento. Para este
proceso se utiliza una resina catiónica fuerte en ciclo sódico, es decir , que su regeneración se efectúa con cloruro de
sodio.
Para la desmineralización se tiene dos unidades; una catiónica fuerte seguida de una aniónica también fuerte. La unidad
catiónica se trabaja en ciclo hidrogeno y la aniónica en ciclo hidroxilo.

Soluciones Integrales de Tratamiento de Aguas


Ingeniero, Diego Fernando Ruiz
DUREZA
Es la medida de la cantidad de cationes multivalentes (con más de una valencia) presentes en el agua. Ya que el calcio y
el magnesio son los más abundantes, se puede considerar que la dureza equivale a la concentración de estos dos por
litro de agua, generalmente expresado en mg/l de CaCO3.
Se denominan aguas blandas las que poseen una concentración menor a 50 mg/l de CaCO3 y aguas duras aquellas que
tienen concentraciones superiores a 200 mg/l de CaCO3.

Soluciones Integrales de Tratamiento de Aguas


Ingeniero, Diego Fernando Ruiz
SUAVIZACIÓN

La suavización es la eliminación de los iones Ca y Mg del agua. Estos cationes son los que provocan la dureza en el
agua.
El proceso de suavización por resinas consiste en el intercambio de iones Na o H por los iones Mg y Ca presentes en el
agua. El ion intercambiado va a depender del químico utilizado para la regeneración. Si la resina se regenera con sal
común (NaCl), el ion intercambiado será el Na. Si la resina se regenera con ácido, el ion intercambiado será el H. La
resina de intercambio es una resina catiónica fuerte. En este proyecto se utilizará la resina HCR-S/S de la marca
Dowex.

Soluciones Integrales de Tratamiento de Aguas


Ingeniero, Diego Fernando Ruiz
SUAVIZACIÓN

El intercambio iónico es hasta la fecha el proceso más utilizado para suavizar el agua y a continuación hacemos una
breve descripción del principio de intercambio iónico aplicado a éste caso de suavización en particular.
En esta ocasión el desmineralizador o suavizador por intercambio iónico consta básicamente de una columna que utiliza
una resina catiónica en ciclo sódico. Esto significa que la resina está cargada de cationes positivos de sodio (Na+), pero
una de sus características es su preferencia por cationes divalentes como los de calcio y magnesio (Ca++ y Mg++). Así
pues el agua que pasa a través de la resina conteniendo sales de calcio y magnesio queda suavizada ya que la resina
atrapa los iones calcio y magnesio y los cambia por sodio, formando sales de alta solubilidad.

Soluciones Integrales de Tratamiento de Aguas


Ingeniero, Diego Fernando Ruiz
SUAVIZACIÓN
En su forma iónica la ecuación se representa como sigue:
Reacción No. 1-A CaSO4 + 2Na + Rc Ca++ Rc + Na2 SO4
Reacción No. 1-B MgSO4 + 2Na + Rc Mg++ Rc + Na2 SO4
En donde:
CaSO4................ Sulfato de Calcio (Sal disuelta en el agua).
Ca++.................. Ion calcio (catión divalente de la sal disuelta).
Mg++ ................ Ion magnesio (catión divalente de la sal disuelta).
(SO4)-- .............. Ion sulfato (anión divalente de la sal disuelta).
Rc....................... Resina catiónica.
Na+ ................... Ion sodio provine del regenerante.

En esta reacción se puede observar como los cationes (representados por el Ion calcio y magnesio) quedan atrapados en
la resina (CaRc) y (MgRc) como el agua producto contiene las sales sódicas, representados en éste caso por los sulfato
de sodio (Na2SO4) y magnesio (Mg2SO4) de las sales en el agua cruda de alimentación. Una vez que la resina queda
saturada de cationes de las sales y ya no tiene iones sodio que intercambiar, por lo que se requiere regenerar.

Soluciones Integrales de Tratamiento de Aguas


Ingeniero, Diego Fernando Ruiz
REGENERACIÓN

Para el ciclo de regeneración se requiere de una solución con alta concentración de iones sodio, para que la resina una
vez agotada (saturada) recupere iones sodio y desprenda iones de calcio y magnesio, los cuales se eliminan en los
enjuagues bajo la forma de sulfatos disueltos en el agua. Este ciclo de regeneración se realiza mediante una solución de
sal (Salmuera) que proporciona la alta concentración de iones sodio de tal manera, que la resina regenere su capacidad
para intercambiar iones sodio por calcio y magnesio e iniciar otro ciclo de suavización.

Soluciones Integrales de Tratamiento de Aguas


Ingeniero, Diego Fernando Ruiz
BIBLIOGRAFÌA
Dureza total, dureza cálcica, dureza magnesiana
https://www.yumpu.com/es/document/read/14197705/dureza-tot
al-dureza-calcica-dureza-magnesiana

Cómo funciona un descalcificador


https://www.tuandco.com/aprendeymejora/como-funciona-un-d
escalcificador/

http://www.agroambient.gva.es/estatico/areas/educacion/educac
ion_ambiental/educ/publicaciones/ciclo_del_agua/cicag/2/2_5_
1/index.html

Gracias!!!

Soluciones Integrales de Tratamiento de Aguas


Ingeniero, Diego Fernando Ruiz

También podría gustarte