Resinas
Resinas
Resinas
DE RESINAS
Integrantes:
Diego Gamboa
Paul Candia
Renzo Cristobal
Esta técnica es una de las más conocidas. En este caso el agua a tratar pasa de arriba hacia abajo, y la
solución de regeneración pasa en la misma dirección.
La regeneración en co-corriente no es óptima, porque las resinas fuertemente ácidas y fuertemente básicas no
están convertidas totalmente en forma H+ o OH- respectivamente al final de la regeneración. Una conversión
completa necesitaría cantidades excesivas de regenerantes.
La parte oscura en la imagen superior muestra la proporción de resina
agotada y la zona amarilla la de resina regenerada. En la figura a la
derecha lo apreciamos de forma mas clara : Al nivel A en la columna,
la resina está 50% agotada y 50% regenerada.
REGENERACIÓN EN CONTRA-CORRIENTE (RFR)
También se conoce como flujo inverso . Sin embargo , es mas común contra-corriente. En este caso, la solución
regenerante pasa a través de la columna en la dirección opuesta a la del agua (o de la solución) a tratar. Hay dos
casos distintos de regeneración en contra-corriente:
• Agotamiento de arriba hacia abajo y regeneración de abajo hacia arriba, como en los sistemas de bloqueo del
lecho por aire o por agua.
• Agotamiento de abajo hacia arriba y regeneración de arriba hacia abajo, como en los sistemas de lechos
flotantes.
En todos los casos de regeneración en contra-corriente, no es preciso que el regenerante empuje los iones cargados
en la resina a través de todo el lecho, puesto que basta rechazarlos de donde vinieron. Las capas de resina menos
agotadas están regeneradas en primer lugar y tendrán el mejor grado de conversión al principio de la fase de
agotamiento siguiente:
El lecho mixto (una mezcla uniforme de catión de ácido fuerte del ciclo del
hidrógeno y resina aniónica de base fuerte del ciclo de hidroxilo) representa
una serie infinita de sistemas de intercambio catiónico-aniónico. De esta
forma se puede obtener un agua de altísima pureza. El lecho mixto se puede
utilizar directamente para el tratamiento de agua cruda, pero en general se
utiliza para mejorar el efluente de desmineralizadores simples.
OTROS EQUIPOS
Cuando los ácidos generados en la unidad catiónica reaccionan con la alcalinidad en el agua cruda y forman
dióxido de carbono. Este puede ser eliminado por intercambio iónico o físicamente por desgasificación.