Actividad 4

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 26

RIESGOS BIOLOGICO

NRC:57482

PRESENTADO POR:

Juan Diego Bravo Burbano ID: 796962


Ian Paulo Guerrero Mora ID: 812888
Marlon Alexander Guerrero Noguera ID: 800719
Ana Mercedes Sotto Erazo ID 806150

PRIMER AVANCE: CARTILLA PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD

PRESENTADO A
JESUS ALEXANDER SOLARTE DELGADO

UNIMINUTO, Pasto, Nariño 26 de febrero del 2023


Introducción
En el siguiente trabajo daremos a conocer los tipos de Bacterias, Hongos, Paracitos, Virus y Priones.
los a los cuales están expuestos los trabajadores, en este ocasión haremos un breve pero aplicado
seguimiento a las actividades de los trabajadores de la empresa ( EMAS ) de la ciudad de pasto los
cuales desempeñan su labor de recolectores o escobitas en la zona urbana de la ciudad.

Se plasmara las enfermedades más comunes en los trabajadores por la manipulación de desechos en
su jornada laboral y un análisis de los agentes patógenos con su respectivo reconocimiento a que
patologías corresponden su forma de contacto y su afectación en trabajadores dado el caso de
contraer una de las enfermedades relacionadas en el esquema realizado por mi grupo de trabajo.

Cabe resaltar este trabajo es de gran importancia ya que nos ayuda a relacionar los patógenos e
identificarlos bien sea en Bacterias, Hongos, Virus, Paracitos, Priones y así no tratar las afectaciones
de estos en nuestros trabajadores como una simple enfermedad si no que empaparnos y tener un
mayor conocimiento de estos para saber a qué se enfrentan los trabajadores en sus jornadas laborales
y así buscar alternativas de cuidado y protección de los mismos.
JUSTIFICACIÓN
Los riesgos biológicos según el Min trabajo se definen como la probabilidad que tiene el individuo de adquirir una
infección, alergia o toxicidad secundario a la exposición a material biológico durante la realización de alguna
actividad, incluida la laboral, entre estas actividades laborales se encuentran las de los colaboradores de la empresa
EMAS encontrándose estos en un nivel de riesgo III, se debe resaltar la importancia y las implicaciones que conlleva
trabajar el área de recolección de basura ya que hay diferentes factores que pueden afectar la salud de los
trabajadores que laboran en esta área, entre estos están los factores biológicos ya que al estar en contacto directo con
desechos orgánicos los cuales se encuentran en proceso de descomposición, pueden producir microorganismos como
son parásitos, bacterias, hongos, así como la manipulación de residuos inorgánicos e infecciosos lo cual puede
generar la producción de infecciones que pueden ser contagiosas, por lo cual es importante tener en cuenta que estos
factores no solo pueden afectar al individuo como tal, sino también a su núcleo familiar y a las personas con las que
interactúan, además de también generar alergias o intoxicaciones llegando a un nivel grave de afectación en su salud,
es por esto la importancia de la correcta y completa implementación de elementos de bioseguridad por parte de la
empresa a los colaboradores y gran responsabilidad de realizar correcto uso de estos por parte de los trabajadores, sin
dejar a un lado la cultura y responsabilidad ciudadana ya que no se realiza una correcta clasificación de los residuos,
provocando así mayor nivel de riesgo en los trabajadores que se dedican a la recolección de basuras y a tener nuestra
ciudad limpia para un bienestar general.
EMAS
Es una empresa dedicada a la recolección de basura, orden y limpieza
de los departamentos de Nariño y Putumayo, generando soluciones
ambientales y un bienestar humano.

MISIÓN
Concebir, desarrollar y desplegar soluciones que
impactan positivamente el ambiente, el bienestar humano
y la prosperidad económica. 
 
VISIÓN
Ser aliado estratégico de nuestros clientes; aportando
soluciones sostenibles e innovadoras; y contribuyendo al
acceso, la preservación y la renovación de los recursos.
CONTEXTO LABORAL

Los trabajadores de EMAS, específicamente quienes cumplen la función de


recolección de basura están constantemente en contacto con agentes biológicos por
lo cual están expuestos a diferentes enfermedades laborales, dicha función la
cumplen los trabajadores en los cargos de:

Escobita: es aquel que barre el espacio publico en la ciudad


y acopia los residuos para su posterior recogida.

Operario de recolección: son aquellas personas que recogen


las bolsas de basura en el vehículo destinado para esta función,
en cada uno de los punto de recolección de la ciudad.
IDENTIFICACION DE RIESGO

¿Que puede suceder?


Los trabajadores están expuesto al contacto con diferentes virus, bacterias, hongos y parásitos, además su
trabajo es netamente en la calle el medio ambiente es una fuente de este riesgo; por lo que aun con mas
facilidad pueden contraer enfermedades temporales y/o permanentes en el trabajador.

¿Cómo puede suceder?


El trabajador en este caso operarios de recolección y escobitas, tienen contacto con las bolsas de basura y
su contenido directamente en algunas ocasiones, por lo general las basuras no son correctamente
seleccionadas y por esto el trabajador puede pincharse con agujas o elementos contaminados, ser picado o
mordido por insectos o roedores o tocar algún material contaminado, además la no utilización de vida de
los implementos de seguridad y bioseguridad y por la falta de aplicación de procesos de desinfección a los
empleados durante la jornada laboral y al finalizar su jornada aumenta el riesgo.

Fuentes en donde se encuentran los agentes biológicos


Las principales fuentes son los desechos sanitarios (materia fecal, papel higiénico usado etc.) heces de
animales, alimentos en descomposición, agua contaminada, agujas y material medico utilizado.
IDENTIFICACIÓN DE AGENTES BIOLOGICOS

En la identificación de agentes biológicos encontramos que los trabajador esta expuesto a:

BACTERIAS: existe un grupo de bacterias llamadas coliformes totales que hacen parte de la familia de enterobacterias
que son a las que están mas expuestos y generan ciertas patologías en el hombre. Algunas de estas bacterias son:

Escherichia coli: este tipo de bacteria inicue que vive en el intestino de las personas y animales sanos, sin embargo
algunas cepas como las escherichia coli O157: H7, pueden casar cólicos abdominales fuertes, diarera con sangre y vomito,
en ocasiones pueden causar infecciones urinarias (cistitis, uretritis,) Esta bacteria suele estar presentes en agua o alimentos
contaminados o por contacto de persona a persona. En este caso los trabajadores puedes tener contacto con el agua alimento
y al no lavarse las manos puede ingerirla.
IDENTIFICACIÓN DE AGENTES BIOLOGICOS

Salmonella: es una bacteria muy resistente ya que puede sobrevivir durante semanas en lugares secos y meses en el
agua. Esta puede causar en el trabajador enfermedades como salmonelosis que esta a su vez produce gastroenteritis
bacteriana, síntomas como diarrea, vomito, fiebre, heces con sangre. Se puede transmitir a través de contacto con
residuos higiénicos y heces, y después sin realizar la debida higiene en las manos tocar alimentos e ingerirlos.
IDENTIFICACIÓN DE AGENTES BIOLOGICOS

KLEBSIELLA: este tipo de bacteria encabeza una amplia lista de infecciones, entre ellas la neumonía que es de las
graves. Estas bacterias dependiendo de su cepa puede causar, infecciones en vías respiratorias (escleroma), infecciones
en el tracto urinario, colitis y faringitis aguda. Se transmiten a través de contacto con la piel, heridas, heces u orina de
persona infectada, materiales como catéteres, sondas etc.
IDENTIFICACIÓN DE AGENTES BIOLOGICOS

HONGOS: el contacto con la basura, no solo puede ser el causante de enfermedades en los trabajadores, el medio
ambiente también es una fuente de riesgo por que están expuestos a hongos que son trasportados por el aire; los mas
comunes son:

Aternarias: son conocidos comúnmente como alergenos, sus esporas están en el aire, el suelo, sobre objetos y en el
agua, son trasportados por el aire ingresando por la nariz llegando hasta los bronquios. Generalmente prefiere zonas
húmedas y material orgánico; es común que se encuentren en hojas caídas, pastizales, regadíos etc. Por lo cual los
trabajadores denominados escobita pueden están mas expuestos; pueden generar reacciones alrgicas a personas con
enfermedades como rinitis y asma.
IDENTIFICACIÓN DE AGENTES BIOLOGICOS

Aspergillus: es un tipo de moho, es un hongo que se encuentra en el aire libre y debido a que se alimenta de material
orgánico, comida en descomposición es común encontrarlo en la basura. Puede generar reacción alérgica en personas con
asma o fibrosis quística, produce también aspergilosis cuyos síntomas pueden ser tos con sangre o tampones de moco y
fiebre. Cuando esta enfermedad empeora casusa aspergilosis invasiva que se extiende desde los pulmones hasta el
cerebro, riñones o la piel (esto pasa principalmente en cuerpos con sistema inmunitario débil), causando dolor de cabeza,
pecho y articulaciones, falta de aire y lesiones en la piel.
IDENTIFICACIÓN DE AGENTES BIOLOGICOS

PARASITOS: se identifican algunos parásitos que pueden afectar a los trabajadores por el contacto de materias
contaminadas y debido a la mala higiene de manos permiten el ingreso de ellos al cuerpo humano o por contacto con
heces de animales o humanos. encontramos ectoparásitos que también afectan al hombre siendo vectores de
otras enfermedades

Mosquitos o moscas: este tipo de ectoparásitos son vectores de agentes biológicos como virus y bacterias y se
concentran en lugares donde hay agua sucia, basuras y residuos como heces de animales y personas. Los mosquitos
pican la superficie de la persona es decir la piel pues se alimentan de sangre, alimentos descompuestos y heces de
animales y humanos lo que hace que trasmita enfermedades de persona a persona al ser picado. Produce enfermedades
como dengue, chikunguña generalmente en climas cálidos.
IDENTIFICACIÓN DE AGENTES BIOLOGICOS

Toxoplasma gondii: es un parasito que generalmente habita en los gatos pero también se encuentra en carnes poco
cocidas, agua contaminada, utensilios de cocina contaminados. Este parasito protozoo produce la toxoplasmosis que en
este caso el trabajador puede infectarse por contacto con heces de gato generando en la persona, síntomas leves como
gripe (fiebre dolores musculares, de cabeza, sarpullidos en la piel, también puede afectar la vista generando
toxoplasmosis ocular ( dolor de ojos y poca visión) en casos graves puede causar la muerte.
IDENTIFICACIÓN DE AGENTES BIOLOGICOS

•Rickettsia: es un parasito que se trasmite atraves de pulgas de rata o gatos y garrapatas de perro. Aunque no son
enfermedades muy comunes se corre el riesgo de ser picado por ellos pues se alimentan de sangre, causan síntomas
como: Dolor de cabeza, Escalofríos, dolor muscular, dolor articular, diarrea, Sangrados, vómito.
IDENTIFICACIÓN DE AGENTES BIOLOGICOS

VIRUS: Existen gran variedad de virus en el medio ambiente, por lo que el estar en la calle hace que para el trabajador
sea mucho mas fácil contraerlos algunos de ellos son:

Los adenovirus son una familia muy contagiosa de virus que infecta tanto a humanos como a otros animales. Son virus
no encapsulados de ADN bicatenario que pueden provocar enfermedades o malestares como infecciones en las vías
respiratorias, conjuntivitis, cistitis hemorrágica y gastroenteritis, se transmiten principalmente por contacto de persona a
persona, gotitas respiratorias y por contacto con superficies contaminadas.
IDENTIFICACIÓN DE AGENTES BIOLOGICOS

Sincitial: también conocido como virus respiratorio sincicial, es una enfermedad viral común. Por lo general, causa
síntomas leves parecidos al resfriado. Pero puede provocar infecciones pulmonares graves, especialmente en bebés,
adultos mayores y personas con problemas médicos serios, Una persona infectada tose o estornuda. Entran a los ojos, la
nariz o la boca gotitas de virus de alguien que tosió o estornudó. Usted toca una superficie en la que ha caído virus, como
la manija de una puerta, y luego se toca la cara antes de lavarse las manos.
DENTIFICACIÓN DE AGENTES BIOLOGICOS

PROTOZOS: para el personal de EMAS su trabajo siempre es carente de higiene y de se tiene


contacto con desechos no solo de comida si no de los humanos.

Entamoeba histolytica :en una ameba parásita que es un patógeno para el ser humano en algunos casos
este parásito invade la pared del colon y causa colitis, diarrea prolongada y a veces crónica, también la
llamada amebiasis está se contrae al consumir alimentos, agua contagiada o también de contacto directo
de persona a persona, su transmisión es vía fecal-oral. La ameba también puede atravesar la pared del
colon y por la visa sanguínea llegar a órganos como pulmones y cerebro.
ANALISIS DEL RIESGO
¿Con que probalidad se presentan accidentes e incidentes de trabajo?

La probalidad de que se presentes accidentes e incidentes es alta, debido a la labor y tiempo de exposición de los
trabajadores frente a los agentes biológicos. En EMAS se presentan 4 accidentes al mes y los incidentes son
diarios; esto debido a la manera tan deficiente en que se hace la recolección de basuras en las casas, el no separar
las basuras correctamente perjudica la labor y salud de los trabajadores que cumplen la función de escobitas y
operarios de recolección.
ANALISIS DEL RIESGO
¿Cuáles son o han sido las consecuencias para la salud del trabajador?

Las consecuencias que sufren los trabajadores a causa de los accidentes e incidentes durante su labor son diversas, y
algunas de ellas pueden afectar de manera temporal, pero otras pueden ser de manera permanente al causar heridas
graves o contraer agentes biológicos que desarrollan enfermedades graves. Algunas de estas consecuencias son:
 Pinchazos de agujas
 Cortes con vidrios y demás material cortante
 Mordeduras de perros
 Contagio de virus, bacterias etc.
ANALISIS DEL RIESGO
¿Cómo maneja la empresa los accidentes y/o enfermedades laborales?

En EMAS el manejo que se le da los accidentes e incidentes para su prevención y mitigar los riesgos
son:
 Capacitaciones por parte de la ARL, en cuanto a riesgos, consecuencias, autocuidado etc.
 Charlas diarias de 5 minutos a cargo de los lideres
 Suministro de EPP, programados mensualmente o antes en caso de que se requiera.
 Implementación de cámaras de seguridad en los camiones de recolección para supervisión y
evidencia en caso de accidentes o incidentes.
ANALISIS DEL RIESGO
¿Qué protocolo se sigue en caso de accidente?

En EMAS el protocolo a seguir cuando sucede un accidente es:


 El trabajador informa a su jefe inmediato
 El jefe pasa el reporte al medico laboral
 El medico laboral realiza la valoración y determina si es necesario llevarlo a centro
de salud
 Posteriormente se inicia la investigación de lo ocurrido

En EMAS se cuenta con la implementación del COPASST, para garantizar que los
riesgos de sufrir enfermedades y accidentes laborales se eviten.
ANALISIS DEL RIESGO
Almacenamiento, disposición y tratamiento de los residuos

En EMAS cuentan con una bodega ubicada en el barrio San Martin llamada Veo Green,
en donde se dispone el tema de separación y aprovechamiento de basuras. Posteriormente
los residuos solidos, son llevados para su evacuación al relleno sanitario Parque
Tecnológico Ambiental Antanas ubicado en el kilometro 7 vía a Buesaco.
EMAS tiene contratos con centros médicos, peluquerías, veterinarias estos residuos son
recogidos en cada punto, se disponen en cuartos fríos ubicados en el relleno en donde
permanecen máximo dos días y posteriormente son llevados a Bogotá o Manizales para
su respectiva incineración.
ANALISIS DEL RIESGO
Almacenamiento, disposición y tratamiento de los residuos

En EMAS cuentan con una bodega ubicada en el barrio San Martin llamada Veo
Green, en donde se dispone el tema de separación y aprovechamiento de basuras.
Posteriormente los residuos solidos, son llevados para su evacuación al relleno
sanitario Parque Tecnológico Ambiental Antanas ubicado en el kilometro 7 vía a
Buesaco.
EMAS tiene contratos con centros médicos, peluquerías, veterinarias estos residuos
son recogidos en cada punto, se disponen en cuartos fríos ubicados en el relleno en
donde permanecen máximo dos días y posteriormente son llevados a Bogotá o
Manizales para su respectiva incineración.
REFERENCIAS
Lopez, B. (2020. diciembre, 28). Coliformes: características, tipos, géneros, enfermedades. Lieder.
Coliformes: características, tipos, géneros, enfermedades (lifeder.com)

Bustos, M. (2019, abril, 08). Hongos ambientales. Centro del alérgico.


Hongos Ambientales – Centro del Alérgico (centrodelalergico.cl)

(2022, enero,16). Aspergilosis. MAYOCLINIC. Aspergilosis - Síntomas y causas - Mayo Clinic

Parada, Puig, R. (2020, diciembre, 16). Ectoparasitos. Lifeder. Ectoparásitos: características, tipos, ejemplos (lifeder.com)

(2023, febrero, 23). ABCNOTICIAS. MX. Qué es la rickettsia, enfermedad transmitida por garrapatas?.
¿Qué es la rickettsia, enfermedad transmitida por garrapatas? | ABC Noticias

De Almeida, A. (2022, octubre). Adenovirus que es, síntomas y tratamiento. TUASAUDE.


Adenovirus: qué es, síntomas y tratamiento - Tua Saúde (tuasaude.com)
REFERENCIAS
(2021, enero, 09). Virus respiratorio Sincital (VRS). MAYOCLINIC.
virus respiratorio sincitial (VSR) - Síntomas y causas - Mayo Clinic

Dr. Phineiro, P. (2022, mayo, 04). Amebiasis: qué es, síntomas, causas y tratamiento. MD. SAUDE.
Amebiasis: qué es, síntomas, causas y tratamiento | MD.Saúde (mdsaude.com)

(2022. octubre, 01). E. coli. MAYOCLINIC. E. coli - Síntomas y causas - Mayo Clinic

(S, f ). ¿Cómo se transmite la bacteria Klebsiella?. ¿Cómo se transmite la bacteria Klebsiella? (ultimosdatos.com.mx)

(2022, junio, 11). Infección por Salmonela. MAYOCLINIC. Infección por salmonela - Síntomas y causas - Mayo Clinic
REFERENCIAS
(2023, febrero, 08). Toxoplasmosis. MAYOCLINIC. Toxoplasmosis - Síntomas y causas - Mayo Clinic

(2019, septiembre, 18). En Texas, alertan de ameba ‘comecerebros’ en agua potable - Mi Ciudad. Mi ciudad.mx.
ameba – Bing

(2017, abril, 05). Bacteria Klebsiella, ilustración. Dreamstime. klebsiella – Bing

(2017, abril, 01). Bacteria de Escherichia Coli. Dreamstime. Escherichia Coli Partes - Bing

También podría gustarte