Formas de Presentación
Formas de Presentación
Formas de Presentación
Hojas de coca
Pasta de coca
Clorhidrato de cocaina
Cocaina base
Base libre o “free base”
Crack o “rock”
VÍAS DE INGRESO DE LA
COCAÍNA
VÍA RESPIRATORIA
INHALADO
FUMADA
ABSORCIÓN POR CONTACTO
ASPIRADA (esnifada)
VÍA PARENTERAL
VÍA INTRAVENOSA
VÍA ENTÉRICA
VIA ORAL
TOXICOCINÉTICA
TIEMPO DE ELIMINACIÓN DE LA
COCAÍNA
Factores que afectan la eliminación de la cocaína en el organismo
La dosis.
La frecuencia de uso.
La última dosis.
El pH de la orina.
Concentración de la orina.
Problemas de riñón o hígado.
Masa corporal.
¿Afectará el modo de Empleo Cuánto Tiempo Permanece En La Orina?
El modo de empleo afecta qué tan rápido la droga llega a las células
cerebrales, pero no afecta el periodo de residencia en el cuerpo.
Independientemente de la manera de consumo, la cocaína y los metabolitos
de cocaína aparecerán en la orina 3 a 5 horas después del último uso.
¿Cómo está metabolizada esta droga?
La cocaína es metabolizada por enzimas en el hígado y la sangre. 80% por bilis
(Su inactivación se produce en el hígado, siendo este órgano capaz de destruir
540 mg. de cocaína por hora) 20% a través de la orina por su pH ácido hay una
depuración.
Combinación de Cocaína más alcohol
Coca-etileno parece ser eliminado más despacio que cocaína
VIDA MEDIA DE LA COCAÍNA
CAPÍTULO I
DE LA TERMINOLOGÍA
Artículo 33º.- Para los efectos de la presente ley
se entiende por
PRESCRIPCIÓN O DESPACHO ILÍCITO: ordenar,
recetar o facilitar sustancias controladas no
necesarias o en dosis mayores a las
indispensables, por profesionales de
especialidades médicas (médicos, odontólogos,
veterinarios y farmacéuticos y otros). (Ley
1008,1988)
CAPÍTULO II
DE LA PROHIBICIÓN Y CONTROL
Artículo 35º.- PROHIBICIÓN DE POSESIÓN O
DEPÓSITO: Ninguna persona natural o jurídica podrá
tener o poseer sustancias controladas, sin previa
autorización del Ministerio de Previsión Social y Salud
Pública, consultada al Consejo Nacional Contra el Uso
Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.