Anatomía Del Sistema Locomotor : Educación Física de 3º de Eso

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

ANATOMÍA DEL SISTEMA

LOCOMOTOR…
EDUCACIÓN FÍSICA DE 3º DE ESO
EL SISTEMA • El sistema locomotor, o
musculo-esquelético, es el

LOCOMOTOR
encargado de producir los
movimientos en el ser
humano, junto con el
sistema nervioso.
• Está formado por 5 tejidos
diferentes:
• Huesos
• Músculos
• Articulaciones
• Ligamentos
• Tendones

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia


CC BY-SA-NC
MOVIMIENTOS PRINCIPALES DEL SISTEMA
LOCOMOTOR
• Para poder estudiar los movimientos del sistema locomotor, primero tenemos que entender si significado.
• Nosotros vamos a hablar de 3 planos de movimiento y un total de 8 movimientos diferentes (aunque hay
más)
• Los 8 movimientos que vamos a estudiar son:
• Flexión/extensión
• Abducción/aducción
• Rotación Interna/externa
• Circunducción
• Flexión horizontal

• Vamos a explicarlos brevemente.


FLEXIÓN/ EXTENSIÓN
• Flexión: La flexión es el movimiento por el cual los huesos u
otras partes del cuerpo se aproximan entre sí. Produce una
disminución del ángulo en una articulación. La flexión es
consecuencia de la contracción de uno o más músculos flexores.
Por ejemplo, el bíceps braquial contraído aproxima el antebrazo
al brazo. Lo opuesto a la flexión es la extensión.

• Extensión: Extensión es un movimiento de enderezamiento,


separación entre huesos o partes del cuerpo. Produce un aumento
del ángulo en una articulación. Es lo opuesto a la flexión. Por
ejemplo, el alejamiento del antebrazo y brazo, alineándolos. Los
músculos que causan extensiones son músculos extensores
ABDUCCIÓN/ADUCCIÓN

• Abducción: Movimiento lateral con separación de la línea media


del tronco. Por ejemplo, la elevación horizontal de los brazos o de
las piernas hacia un lado. Es un movimiento lateral de separación.
• Aducción: Movimiento medial con aproximación a la línea media
del tronco. Por ejemplo, la recuperación de los brazos o de las
piernas a su posición anatómica de origen. Es un movimiento
lateral de aproximación al eje del cuerpo
• Inclinación lateral: Movimiento lateral de un segmento impar
respecto del eje del cuerpo (por ejemplo, el cuello)

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA


ROTACIÓN/ CIRCUNDUCCIÓN
• Rotación Externa: Movimiento rotatorio alrededor de un eje
longitudinal de un hueso que separa de la línea media del cuerpo.
También se conoce como rotación lateral o rotación hacia fuera.
• Rotación Interna: Movimiento rotatorio alrededor de un eje
longitudinal de un hueso que acerca a la línea media del cuerpo.
También se conoce como rotación medial o rotación hacia
adentro.
• Circunducción: Movimiento circular de un miembro que
describe un cono, combinando los movimientos de flexión,
extensión, abducción y aducción. Por ejemplo, cuando la
articulación del hombro se mueve de una forma circular
alrededor de un punto fijo.
FLEXIÓN HORIZONTAL DEL HOMBRO

• Movimiento especial en el hombro,


que se realiza con el brazo separado
lateralmente (abducción de hombro
a 90º) y llevando el brazo hacia
adelante, sobre este plano elevado.

También podría gustarte