Clase Anatomía y Biomecánica
Clase Anatomía y Biomecánica
Clase Anatomía y Biomecánica
SUPERIORES (I.M.E.S)
TECNICATURA SUPERIOR EN SEGURIDAD E
HIGIENE LABORAL
SEDE: SAN PEDRO
• CÁTEDRA: ERGONOMÍA
• PROF: Lic. ALEJANDRO SANABRIA
AÑO: 2.022
ANATOMÍA HUMANA
GENERALIDADES
SISTEMA MÚSCULO ESQUÉLETICO
• Soporte del cuerpo (posición erecta).
• Los huesos van a actuar como palancas, pero para poder moverse, esas palancas deben
estar unidas.
• Para eso tenemos a las articulaciones, las cuales son las coyunturas en las cuales el
• Los músculos serán entonces los motores que estiran de los huesos, y llegando a los
• Pero se necesita que estos motores estén unidos a los huesos a través de algún tipo de
método de fijación, para eso tenemos los tendones los cuales son cables que salen de
esos motores (que son los músculos) y fijan ese motor al hueso.
Músculos:
• Elementos contráctiles y activos.
• Son los que realmente producen el movimiento.
• En todos los vertebrados, los músculos están asociados al esqueleto,
siendo los responsables de su movimiento.
• Los músculos están envueltos por una membrana de tejido conjuntivo
llamado fascia.
• Estas permiten envolver un grupo de músculos pero también separarlos.
• Vamos a tener diferentes planos musculares: Planos superficiales,
planos intermedios y planos profundos.
• Las fascias son precisamente los tejidos conectivos que separan a los
grupos musculares, y nos permiten desde la anatomía dividirlos en
planos musculares.
• La unidad funcional y estructural de los músculos es la fibra muscular o
los miocitos, que es la misma célula muscular.
• En el cuerpo hay aproximadamente 650 músculos.
Funciones de los músculos
• -Protección, sostén.
• -Producir movimiento
• -Generar energía mecánica por la transformación de la energía mecánica. Ellos transforman
• energía química en energía mecánica. Utilizan los músculos como sustrato (glucosa) y esa
• glucosa que es energía química la transforman en energía química o mecánica, debido a
• que esa glucosa la transforman en energía suficiente para mover un segmento corporal.
• Todo eso genera también energía térmica porque los músculos cuando se mueven generan
• calor.
• Los músculos van a estar uniendo a los huesos, porque ellos van de un segmento óseo
• hasta el otro, y por lo tanto refuerzan las articulaciones y mantienen la unión y estabilidad
• entre un hueso y otro
• Los músculos como estabilizan las articulaciones, pero además ellos se pueden contraer,
• mantienen la postura.
• Los músculos nunca están completamente relajados, las célula muscular siempre va a estar
• semicontraida y eso de le llama tono muscular. Esa propiedad permite de que cuando
• nosotros s estemos en determinada postura, esa misma se mantenga, gracias a que esa
• semicontraccion de los músculos mantenga o contribuye a que la estructura se mantenga
• siempre igual.
Clasificación de los músculos
SEGÚN SU LOCALIZACIÓN:
• Los músculos superficiales, llamados también
cutáneos, los cuales se hallan localizados
inmediatamente bajo la piel.
• Los músculos profundos se hallan dispuestos
en profundidad, revistiendo el esqueleto y
permaneciendo unidos por dos extremidades
a piezas óseas.
Clasificación según la forma: