Administración de Medicamentos. Sesion 01

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS,

EXTRACCIÓN Y RECOLECCIÓN DE
MUESTRAS

LIC. PAOLA PEÑA


GENERALIDAD
ES
BIOSEGURIDA
D
SESIÓN 01
BIOSEGURIDAD
Conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo
proteger la salud y la seguridad del personal, de los pacientes y de
la comunidad; frente a diferentes riesgos producidos por agentes
biológicos, físicos, químicos y mecánicos.
PRINCIPIOS DE BIOSEGURIDAD

BARRERAS
UNIVERSALID MEDIOS DE
PROTECTORA
AD ELIMINACIÓN
S
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD
LAVADO DE MANOS (SEGÚN LO REQUERIDO)

USO DE BARRERAS PROTECTORAS

USO DE ANTISÉPTICOS

DESCONTAMINACIÓN, LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y


ESTERILIZACIÓN

MANEJO ADECUADO DE MATERIAL CORTOPUNZANTE

MANEJO Y ELIMINACIÓN SEGURA DE RECIPIENTES

ASEO Y DESINFECCIÓN DE AMBIENTES


ELIMINACIÓN DE
RESIDUOS

BOLSA BOLSA RECIPIENTE


BOLSA ROJA RÍGICO CON
AMARILLA NEGRA
SÍMBOLO DE
BIOSEGURIDAD
MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

LIMPIEZA ESTERILIZACIÓN
• Reduce concentración • Eliminación de
de Microorganismos • Eliminación de polvo, Microorganismos
(Mº), hace inocua la materia orgánica (de • DBN..no • Destrucción total de Mº
manipulación sup inertes) Micobacterium
• Fricción • DNI. No esporas
• Detergentes • DAN
DESCONTAMINACI
DESINFECCIÓN
ÓN
ASEPSIA Y ANTISEPSIA

■ ASEPSIA: ESTADO LIBRE DE ■ ANTISEPSIA: CONJUNTO DE


MICROORGANISMOS ACCIONES DESTINADAS A LA
ELIMINACIÓN DE
MICROORGANSMOS, DE UNA
SUPERFICIE VITAL
PARA LOGRAR PARA LOGRAR
ASEPSIA ASSEPSIA ■ HACE USO DE ANTISÉPTICOS
CLÍNICA QUIRÚRGICA
• ANTISEPSIA • ESTERILIZACIÓ
• DESINFECCIÓN N
ANTISÉPTICOS Y
DESINFECTANTES

ANTISÉPTICOS DESINFECTANTES(
(TV) MI)

ALCOHOL
CLORHEXIDINA

ALCOHOL HIPOCLORITO DE SODIO

PERÓXIDO DE HIDRÓGENO
GLUTARALDEHIDO
CLORHEXIDNA
Lavado de • 20 -30 SEGUNDOS
• JABÓN
manos SOCIAL

• 40-60 SEGUNDOS
• JABÓN
CLÍNICO
ANTISÉPTICO
• 3-5 MINUTOS
QUIRÚRGIC
• JABÓN
O ANTISÉPTICO
HIGIENE DE ■ Antes y después del contacto directo con
pacientes

MANOS ■ Después de quitarse los guantes;


■ Antes de manipular un dispositivo invasivo
(se usen guantes o no) como parte de la
asistencia al paciente.
■ Después de entrar en contacto con líquidos o
¿CUÁNDO? excreciones corporales, mucosas, piel no
intacta o vendajes de heridas;
■ Al atender al paciente, cuando se pase de un
área del cuerpo contaminada a otra limpia;
■ Después de entrar en contacto con objetos
inanimados (incluso equipo médico) en la
inmediata vecindad del paciente
Técnica de lavado de
manos con agua y jabón.
Fuente: Directrices de la
OMS sobre higiene de
manos en atención
sanitaria.
FLORA MICROBIANA

TRANSITORIA RESIDENTE
■ CONTAMINANTE-NO COLONIZANTE ■ COLONIZANTE
■ CAUSANTES DE INFECCIONES ■ NO SON RAPIDAMENTE
■ RÁPIDAMENTE REMOVIDOS POR REMOVIDOS POR ACCIÓN
ACCIÓN MECÁNICA MECÁNICA
■ ENTEROCOCCUS ■ STAPHILOCOCCUS EPIDERMIDIS
■ PSEUDOMONAS
■ STAP HILOCOCCUS AURESUS ■ PROPIONIBACTERIUM ACNES
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

También podría gustarte