Programa Especial de Titulación (PET) 2017-3: Universidad Tecnológica Del Perú

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 64

Universidad Tecnológica del Perú

Facultad de Contabilidad y Finanzas

Programa Especial de
Titulación (PET) 2017-3
Curso: Tributación Nacional e internacional
Sesión 8

IMPOSICIÓN A LA RENTA
PERSONAS NATURALES

Profesor: Mag.CPC. Jorge De Velazco B.


jdevelaz@yahoo.com
Agenda

• Renta de Primera Categoría


• Renta de Segunda Categoría
• Renta de Cuarta Categoría
• Renta de Quinta Categoría
• Liquidación anual del impuesto
a la renta
Renta de Primera
Categoría
Rentas de 1ra Categoría
Son rentas de Primera Categoría:
• El arrendamiento o subarrendamiento de predios, incluidos sus
accesorios, así como el importe pactado por los servicios
suministrados por el locador y el monto de los tributos que tome a
su cargo el arrendatario y que legalmente corresponda al locador.
• La locación o cesión temporal de cosas muebles o inmuebles, no
comprendidos en el inciso anterior, así como  los derechos sobre
éstos.
• Las mejoras introducidas en el bien por el arrendatario o
subarrendatario, en tanto constituyan un beneficio para el
propietario y en la parte que éste no se encuentre obligado a
reembolsar. 
• La renta ficta de predios cedidos gratuitamente o a precio no
determinado.

Base legal: Art. 23° TUO de la LIR


Criterio de Imputación de la rentas de
primera categoría

• Se rigen por el criterio de lo


Devengado, configurándose
este, cuando nace el derecho
a cobrar.
• No importa si el beneficiario lo
cobra o no.

Base legal: Art. 57° inciso b) del TUO de la LIR


Determinación de la Renta Neta de Primera Categoría

SUMA INGRESO ANUAL = Renta Bruta


( - ) DEDUCCIÓN ( 20% de Renta B)

Renta Neta

Impuesto calculado de 1ra Categoría = 5% RB


Pago a Cuenta de Rentas de Primera Categoría

• Renta Bruta (RB) = 100%


• Renta Neta (RN) = 80% RB
• P/A/C IR 1ra Categoría = 6.25% * RN
• P/A/C IR 1ra Categoría = 6.25% * 80% RB
• P/A/C IR 1ra Categoría = 5% RB
• Recibo por Arrendamiento aprobado por SUNAT.

En caso de rentas fictas no se exigen pagos a cuenta


mensuales.
Rentas de Primera categoría en moneda
extranjera
• Tratándose de rentas de primera categoría en
moneda extranjera, la misma se convertirá en
moneda nacional al tipo de cambio vigente a la fecha
de devengo de la renta, utilizando el tipo de cambio
promedio de compra cotización de oferta y
demanda que corresponde al cierre de operaciones
del día de devengo de la renta, de acuerdo con la
publicación que realiza la SBS.
• Si dicha entidad no publica el tipo de cambio
promedio ponderado compra correspondiente a la
fecha de devengo o percepción de la renta, se
deberá utilizar el correspondiente al cierre de
operaciones del último día anterior.
Primera Categoría
Art. 23: Son rentas de primera categoría:
a) El producto en efectivo o en especie del arrendamiento o
subarrendamiento de predios, incluidos sus accesorios, así
como el importe pactado por los servicios suministrados por el
locador y el monto de los tributos que tome a su cargo el
arrendatario y que legalmente corresponda al locador. 
En caso de predios amoblados se considera como renta de
esta categoría, el íntegro de la merced conductiva. 
En caso de arrendamiento de predios amoblados o no, para
efectos fiscales, se presume de pleno derecho que la merced
conductiva no podrá ser inferior a seis por ciento (6%) del
valor del predio, salvo que ello no sea posible por aplicación
de leyes específicas sobre arrendamiento, o que se trate de
predios arrendados al Sector Público Nacional o arrendados a
museos, bibliotecas o zoológicos. 
Caso Práctico
Arrendamiento
Planteamiento:
• El 1 de enero de 2016, el Sr. Jhonny Peraldo que
es propietario de un inmueble ubicado en el
distrito de Surquillo, lo alquila de acuerdo a lo
siguiente:
o De enero a agosto por S/. 3,800 mensual
o De setiembre a diciembre por S/. 4,200 mensual
o El valor del auto avaluó del inmueble es de S/.
350,000
• Se solicita calcular cuál será la Renta Neta y el
pago a cuenta por la Renta de Primera Categoría.
Caso Práctico
Arrendamiento
Solución:
• Valor auto avalúo: S/. 350,000
• Renta bruta Enero a agosto = S/. 3,800
• Renta bruta Set/Diciembre = S/. 4,200
• Renta neta
Enero a Agosto:
[3,800 – (3,800 x 20% = 760) = 3,040
Setiembre a Diciembre:
[4,200 – (4,200 x 20% = 840) = 3,360
• Pago a cuenta:
Renta neta real mensual x 6.25%
Van..
Caso Práctico
Arrendamiento
Vienen..
• Renta bruta real anual
Enero-Agosto 2016: 3,800 x 8 = 30,400
Setiembre-Diciembre: 4,200 x 4 = 16,800
Renta bruta real anual 47,200
• Renta Mínima
350,000 x 6% = 21,000
• Renta bruta Anual: El mayor o sea : 47,200
Deducción: 20% (9,440)
• Renta Neta S/ 37,760
Caso Práctico
Arrendamiento en moneda extranjera
Planteamiento:
• El 1 de noviembre de 2016, el Sr. Ricky Fernández
que es propietario de un inmueble ubicado en el
Callao, decide alquilarlo a la empresa “Saint
Georges SAC" por los meses de noviembre y
diciembre 2016 habiendo pactado que cobrará por
dicho arrendamiento, un monto equivalente a US$
2,000 mensuales.
• Se solicita calcular cuál será la Renta Neta y el
pago a cuenta por la Renta de Primera Categoría.
Caso Práctico
Arrendamiento en moneda extranjera
Solución:
Monto del alquiler noviembre:
• Tipo de cambio compra al 30.11.2016: 3.418
• Monto del alquiler noviembre: $ 2,000 x 3.418 = S/ 6,836
Monto del alquiler diciembre:
• Tipo de cambio compra al 31.12.2016: 3.352
• Monto del alquiler diciembre: $ 2,000 x 3.352 = S/ 6,704
Renta bruta 2016:
• 6,836 + 6,704 = S/ 13,540
Renta neta 2016:
• 13,540 x 5% = S/ 677
Caso Práctico
Subarrendamiento
Planteamiento:
• El 1 de diciembre de 2016, el Sr. Tony Tarazona
que es propietario de un inmueble ubicado en el
distrito de Breña, lo alquila S/. 2,500 mensual al Sr.
Rocky Valenzuela.
• El Sr. Rocky Valenzuela sub arrienda dicho inmueble
por S/ 3,100 mensual.
• Se solicita calcular cuál será la Renta Neta y el
pago a cuenta por la Renta de Primera Categoría
del Sr. Rocky Valenzuela.
Caso Práctico
Subarrendamiento

Solución:
• Renta Bruta mensual: 3,200
• Pagado al propietario: 2,500
• Renta Bruta: [ 3,200 – 2,500 ] = 700
• Renta Neta: [700 – (20% 700)] = 560
• Pago a cuenta: 6.25% de 560 = 35
Renta de Segunda
Categoría
Rentas de segunda Categoría
Los intereses originados en la colocación de capitales.
RENTAS DE SEGUNDA

Los intereses de los socios de cooperativas como retribución por


sus capitales aportados.
CATEGORÍA

Las regalías.

El producto de la cesión definitiva o temporal de derechos de


llave, marcas, patentes, regalías o similares.

Las rentas vitalicias.

Los pagos por no hacer.


Rentas de segunda Categoría
La diferencia entre el valor actualizado de las primas y las sumas
recibidas de los asegurados.
RENTAS DE SEGUNDA

Las ganancias de capital atribuidas por fondos de inversión,


patrimonios fideicometidos de sociedades titulizadoras o
patrimonios, y de fideicomisos bancarios
CATEGORÍA

Cualquier ingreso proveniente de los instrumentos financieros


derivados.

Las rentas producidas por la enajenación, redención o rescate,


que se realice de manera habitual, de acciones y
participaciones representativas del capital, acciones de
inversión, certificados, títulos, bonos y papeles comerciales,
valores representativos de cédulas hipotecarias, certificados de
participación en fondos mutuos de inversión en valores,
obligaciones al portador u otros al portador y otros valores
mobiliarios.
Rentas brutas de segunda Categoría
Renta Bruta:
Artículo 20°.-
Si bien la renta bruta está constituida por el conjunto de
ingresos afectos al Impuesto a la Renta que se obtenga en
el ejercicio gravable.
Cuando tales ingresos provengan de la enajenación de
bienes, la renta bruta estará dada por la diferencia
existente entre el ingreso neto total proveniente de dichas
operaciones y el costo computable de los bienes
enajenados, siempre que dicho costo esté debidamente
sustentado con comprobantes de pago.
Rentas brutas de segunda Categoría
Costo Computable:
Artículo 11°.-
a) Costo Computable en la transferencia de bienes
En el caso de la enajenación de bienes o transferencia de
propiedad a cualquier título, el costo computable será el costo
de adquisición o el costo de producción o construcción o el
valor de ingreso al patrimonio o el valor en el último
inventario, según corresponda.
Para estos efectos se tendrá en cuenta lo siguiente:
1. Existe costo de adquisición, cuando el bien ha sido
adquirido por el contribuyente de terceros, a título oneroso.
(…)
Rentas brutas de segunda Categoría
(…)
2. El valor de ingreso al patrimonio se aplica en los siguientes
casos:
i. Cuando el bien ha sido adquirido por el contribuyente de
terceros, a título gratuito o a precio no determinado.
ii. Cuando el bien ha sido adquirido con motivo de una
reorganización de empresas.
3. Existe costo de producción o construcción, cuando el bien
ha sido producido, construido o creado por el propio
contribuyente.
 4. Valor en el último inventario: Cuando el costo del bien se
determine por alguno de los métodos de valuación previstos
en los incisos a), b), d) y e) del artículo 62° de la Ley.
Rentas brutas de segunda Categoría

Renta Neta de fuente peruana:

Artículo 22°.- 
Se consideran rentas afectas de fuente peruana
las Rentas del capital no comprendidas en la
primera categoría.
Criterio de Imputación

• Se rigen por el criterio de lo


percibido, entendiéndose como
tal, cuando el pago en efectivo o
en especie se encuentre a
disposición del beneficiario, aun
cuando éste no lo haya cobrado.
• Las rentas en especie se
computan al valor de mercado de
las mismas, en la fecha en que
fueron percibidas.

Base legal: Art. 57° inciso d) del TUO de la LIR


Renta Neta
• Para establecer la renta neta de la segunda
categoría, se deducirá por todo concepto el veinte por
ciento (20%) del total de la renta bruta. Dicha
deducción no es aplicable para las rentas de segunda
categoría comprendidas en el inciso i) del Artículo
24º.
• Las pérdidas de capital originadas en la enajenación
de los bienes a que se refiere el inciso a) del artículo
2° de esta Ley se compensarán contra la renta neta
anual originada por la enajenación de los bienes
antes mencionados. Las referidas pérdidas se
compensarán en el ejercicio y no podrán utilizarse en
los ejercicios siguientes.
Base Legal: Art. 36° LIR
Renta Neta de Segunda Categoría

SUMA INGRESO ANUAL = RB


( - ) DEDUCCIÓN: (20% de la RB)

Renta Neta

RB: Renta Bruta de Segunda


Categoría de Fuente Peruana
Tasa aplicable a la Renta Neta de Segunda
Categoría
Renta de Cuarta
Categoría
Rentas del Trabajo

Rentas de Cuarta
Categoría
Rentas del
Trabajo Rentas de Quinta
Categoría
Esquema general de determinación 2016

(*) Nota: En las rentas de segunda categoría se pueden compensar pérdidas


originadas por este tipo de operaciones computables en la determinación
anual, las otras rentas no permiten compensar las pérdidas.
Cambio en la determinación de las Rentas del
Trabajo

Rentas del Deducciones 2016 Deducciones 2017


Trabajo
4ta. 20% renta 7 UIT 20% renta 7 UIT
Categoría bruta bruta +
3 UIT
5ta.
Categoría
Renta Bruta de Cuarta Categoría
Renta Bruta: Está constituida por el conjunto de ingresos afectos al Impuesto que se
obtenga en el ejercicio gravable.
Tratándose de la renta de cuarta categoría estos ingresos son los provenientes de:
1.El ejercicio individual, de cualquier profesión, arte, ciencia, oficio o actividades no
incluidas expresamente como rentas de tercera categoría. Se incluyen los ingresos
percibidos por los porteadores, como trabajadores independientes que prestan servicios
personales de transporte de carga, bajo contrato de trabajo en la modalidad de servicio
específico para la actividad turística.
Se consideran dentro de esta categoría las contraprestaciones que obtengan las personas
que prestan servicios al Estado bajo la modalidad de Contrato Administrativo de Servicios
(CAS).
Cuando las actividades señaladas en este rubro se complementan con actividades
comerciales, el total de la renta que se obtenga se considerará comprendida como renta
de tercera categoría y tributan de forma separada de acuerdo al régimen tributario en
que se encuentren.
No se incluye dentro de este tipo de rentas, aquellas rentas obtenidas por personas
naturales que desarrollan oficios domiciliadas en el país, que generen ingresos brutos al
haberse acogido al régimen del Nuevo RUS

Base legal: TUO de la LIR Art. 20 y 33º


Rentas de Cuarta Categoría

Impuesto a la Renta de Cuarta Categoría


Cuenta Propia:
• PAGO A CUENTA MENSUAL : TASA 8%
• DECLARACIÓN JURADA ANUAL: Suma de la
Renta Neta de Trabajo y la Renta de Fuente
Extranjera
¿Cuando se efectúan los pagos a cuenta?

Salvo que resulte aplicable la suspensión de retenciones y/o pagos a cuenta


¿En que medio se presenta la Declaración?

PDT N° 616 Para


Formulario Simplificado Nº 616 declaraciones
Trabajadores Independientes Mensuales

Formulario Virtual 691 Para


Renta Anual 2014 – declaraciones
Persona Natural Anuales
¿Cuando se efectúan las retenciones?
• La retención es efectuada por contribuyentes
de tercera categoría obligados a llevar
contabilidad, según Art. 65° de la LIR.
• Si el recibo emitido o la renta de cuarta pagada
supera el monto de S/.1,500 se efectuará la
retención del impuesto sobre el monto total
abonado, salvo que resulte aplicable la
autorización de suspensión de retenciones y
pago a cuenta.
• El porcentaje de retención es el 8%.
Recibos de Honorarios Electrónicos
Persona Natural que obtiene Rentas de Cuarta Categoría

Debe emitir RHE de manera obligatoria por los


servicios que brinde a entidades de la Administración
Pública, desde el 1 de OCTUBRE del 2014

Debe emitir RHE de manera obligatoria por los


servicios que brinden a los Agentes de Retención de
rentas de cuarta categoría (Empresas), desde el 1 de
ENERO del 2015

Debe emitir RHE de manera obligatoria en todos


los casos, desde el 1 de ABRIL del 2017.
RS N° 043-2017/SUNAT
Caso Práctico
 ChristianWolff es un contador independiente, y durante el
año 2017 ha percibido exclusivamente rentas de cuarta
categoría por los siguientes conceptos:
• Diseño del Sistema Contable del ERP a la empresa “AGG
SAC”: RH N° E001-0050, emitido el 02-02-2015, monto
S/ 200,000.
• Asesoría tributaria al Dr. Perez Albela: RH N° 001-0022,
emitido el 11-06-2017, monto S/ 10,000.
• Instalación del software de emisión de facturas
electrónicas a la empresa “Siglo XX SAC”: RHE N° 001-
0051, emitido el 16-12-2017, monto S/ 1,000.
• ¿El contador estará obligado a realizar su Declaración
Jurada mensual y realizar el pago a cuenta?
• ¿Cuánto sería el pago de regularización anual del IR.?
Caso Práctico
Solución:
• Por el diseño del Sistema Contable del ERP por S/ 200,000, la
empresa “AGG SAC” debe aplicar la retención del 8%
equivalente a S/ 16,000. En este caso no debe presentar la
Declaración Jurada mensual.
• Por la asesoría tributaria al Dr. Perez Albela por el monto S/
10,000 si debe presentar el PDT 616 Otras Retenciones pues se
trata de una persona natural que no es agente retenedor y
debe cancelar el pago a cuenta del 8% equivalente a S/ 800.
• Por la instalación del software de emisión de facturas
electrónicas por S/ 1,000, la empresa “Siglo XX SAC” debe
aplicar la retención del 8% equivalente a S/ 80. En este caso no
debe presentar la Declaración Jurada mensual.
Caso Práctico
Solución:
El pago definitivo del impuesto a la renta 2017 es el siguiente:
Renta Bruta de Cuarta Categoría:
• RH N° E001-0050 S/ 200,000
• RH N° 001-0022 10,000
• RHE N° 001-0051 1,000
Total Renta Bruta 211,000
• Deducción (20%) (42,200)
Total Renta Neta 168,800
Deducción 7 UIT (27,650)
Total Renta Neta 141,150
Impuesto a pagar:
Hasta 5 UIT (19,750) 8% 19,750 1,580
Mas de 5 hasta 20 UIT (79,000) 14% 59,250 8,295
Mas de 20 hasta 35 UIT (138,250) 17% 79,000 10,073
Por el exceso de 35 UIT 20% 16,850 3,370 23,318
Renta de Quinta
Categoría
Renta Bruta de quinta categoría
Artículo 34º de la LIR.- Son rentas de quinta categoría las obtenidas por
concepto de: 
a) El trabajo personal prestado en relación de dependencia, incluidos
cargos públicos, electivos o no, como sueldos, salarios,
asignaciones, emolumentos, primas, dietas, gratificaciones,
bonificaciones, aguinaldos, comisiones, compensaciones en dinero o
en especie, gastos de representación y, en general, toda retribución
por servicios personales. 
No se considerarán como tales las cantidades que percibe el
servidor por asuntos del servicio en lugar distinto al de su residencia
habitual, tales como gastos de viaje, viáticos por gastos de
alimentación y hospedaje, gastos de movilidad y otros gastos
exigidos por la naturaleza de sus labores, siempre que no
constituyan sumas que por su monto revelen el propósito de evadir el
impuesto. 
Tratándose de funcionarios públicos que por razón del servicio o
comisión especial se encuentren en el exterior y perciban sus
haberes en moneda extranjera, se considerará renta gravada de esta
categoría, únicamente la que les correspondería percibir en el país
Renta Bruta de quinta categoría
(…)
b) Rentas vitalicias y pensiones que tengan su origen en el trabajo
personal, tales como jubilación, montepío e invalidez, y cualquier otro
ingreso que tenga su origen en el trabajo personal. 
c) Las participaciones de los trabajadores, ya sea que provengan de las
asignaciones anuales o de cualquier otro beneficio otorgado en
sustitución de las mismas. 
d) Los ingresos provenientes de cooperativas de trabajo que perciban
los socios. 
e) Los ingresos obtenidos por el trabajo prestado en forma
independiente con contratos de prestación de servicios normados por
la legislación civil, cuando el servicio sea prestado en el lugar y
horario designado por quien lo requiere y cuando el usuario
proporcione los elementos de trabajo y asuma los gastos que la
prestación del servicio demanda. 
f) Los ingresos obtenidos por la prestación de servicios considerados
dentro de la cuarta categoría, efectuados para un contratante con el
cual se mantenga simultáneamente una relación laboral de
dependencia. 
Renta Bruta de quinta categoría
Artículo 20º del Reglamento de la LIR.- RENTA BRUTA DE QUINTA
CATEGORÍA 
Para determinar la renta bruta de quinta categoría prevista en el inciso a)
del Artículo 34º de la Ley son de aplicación las siguientes normas:
a) Constituyen rentas de quinta categoría:
1. Las asignaciones que por concepto de gastos de representación se
otorgan directamente al servidor. No se incluyen los reembolsos de
gastos que constan en los comprobantes de pago respectivos.
2. Las retribuciones por servicios prestados en relación de
dependencia, percibidas por los socios de cualquier sociedad,
incluidos los socios industriales o de carácter similar, así como las
que se asignen los titulares de empresas individuales de
responsabilidad limitada y los socios de cooperativas de trabajo;
siempre que se encuentren consignadas en el libro de planillas que
de conformidad con las normas laborales estén obligados a llevar.
3. El capital de retiro que se abone a los servidores conforme al
Artículo 2º del Decreto Ley 14525, por la parte proporcional al aporte
de los empleadores, no estando afecta al Impuesto la parte
correspondiente al aporte de los servidores.
Renta Bruta de quinta categoría
(…)

b) En relación a la renta bruta de quinta categoría prevista en el inciso e)


del Artículo 34º de la Ley son de aplicación las siguientes normas:

1. También constituyen rentas de quinta categoría, los ingresos que los


asociados a las sociedades civiles o de hecho o miembros de
asociaciones que ejerzan cualquier profesión, arte ciencia u oficio,
obtengan como retribución a su trabajo personal, siempre que no
participen en la gestión de las referidas entidades. En este caso,
dichas rentas son consideradas de quinta categoría aún en el caso
en que no cumplan con los tres requisitos establecidos en el inciso e)
del Artículo 34º de la Ley.

2. Lo dispuesto en el inciso e) del Artículo 34º de la Ley sólo es de


aplicación para efecto del Impuesto a la Renta.
Renta Bruta de quinta categoría
(…)
c) No constituyen renta gravable de quinta categoría:
1. Las sumas que se paguen al servidor que al ser contratado fuera del
país tuviera la condición de no domiciliado y las que el empleador
pague por los gastos de dicho servidor, su cónyuge e hijos por los
conceptos siguientes:
1.1. Pasajes al inicio y al término del contrato de trabajo.
1.2. Alimentación y hospedaje generados durante los tres primeros
meses de residencia en el país.
1.3. Transporte al país e internación del equipaje menaje de casa,al
inicio del contrato.
1.4. Pasajes a su país de origen por vacaciones devengadas durante
el plazo de vigencia del contrato de trabajo.
1.5. Transporte y salida del país del equipaje y menaje de casa, al
término del contrato.
Para que sea de aplicación lo dispuesto en este numeral, en el
contrato de trabajo aprobado por la autoridad competente, deberá
constar que tales gastos serán asumidos por el empleador.
Retención mensual
El empleador retendrá una parte de la remuneración del trabajador
por concepto del impuesto a la renta de quinta categoría, mediante
el siguiente procedimiento:
Liquidación anual del
impuesto a la renta
Determinación de la renta neta del trabajo 2016
Liquidación del impuesto a la renta
A efectos de determinar el Impuesto anual de la renta del trabajo se
aplicará la escala progresiva acumulativa de las tasas (porcentajes)
establecidos en el artículo 53° de la LIR.
Ejemplo comparativo
2016 2017 2016 2017

Renta de 4ta Categoría Renta de 4ta Categoría Renta de 5ta Categoría Renta de 5ta Categoría

Honorario mensual: S/ 5,000 Honorario mensual: S/ 5,000 Sueldo mensual: S/ 4,286 Sueldo mensual: S/ 4,286
Renta Bruta 60,000 Renta Bruta 60,000
Renta Bruta 60,000 Renta Bruta 60,000
Deducción (20%) (12,000) Deducción (20%) (12,000) (14 sueldos) (14 sueldos)
Deducción (7UIT) (27,650) Deducción (10 UIT) (40,500)
Renta Neta 48,000 Renta Neta 48,000

Deducción (7UIT) (27,650) Deducción (10 UIT) (40,500)


Renta Neta de Trabajo 32,350 Renta Neta de Trabajo 19,500

Renta Neta de Trabajo 20,350 Renta Neta de Trabajo 7,500


Impuesto a la Renta 3,344 Impuesto a la Renta 1,664
Impuesto a la Renta 1,664 Impuesto a la Renta 600
Hasta 5 UIT (S/ 19,750): Hasta 5 UIT (S/ 20,200): Hasta 5 UIT (S/ 19,750): Hasta 5 UIT (S/ 20,200):
8% x 19,750 = S/ 1,580 8% x 7,500 = S/ 600 8% x 19,750 = S/ 1,580 8% x 19,500 = S/ 1,560
Mas de 5 UIT hasta S/ 20,350: Mas de 5 UIT hasta S/ 32,350:
14% x S/ 600 = S/ 84 14% x S/ 12,600 = S/ 1,764

Tasa efectiva: 2.8 % Renta Bruta Tasa efectiva: 0.2 % Renta Bruta Tasa efectiva: 5.6 % Renta Bruta Tasa efectiva: 2.6 % Renta Bruta
(1,644 / 60,000) (133 / 60,000) (3,344 / 60,000) (1,560 / 60,000)

UIT: 3,950 UIT: 4,050 UIT: 3,950 UIT: 4,050


Liquidación del impuesto a la renta
La deducción de los créditos, se efectúa en el orden que se señala a continuación:
• Créditos sin derecho a devolución
 Crédito por impuesto a la renta de fuente extranjera.
Está constituido por el impuesto a la renta abonado en el exterior por las
rentas de fuente extranjera, siempre que dicho impuesto no exceda del
importe que resulte de aplicar la tasa media del contribuyente a las rentas
obtenidas en el extranjero, ni del impuesto efectivamente pagado en el
exterior.

El importe que, por cualquier motivo, no se utilice en el ejercicio gravable no se


podrá compensar en otros ejercicios ni dará derecho a devolución.
Liquidación del impuesto a la renta
• Créditos con derecho a devolución
 Los saldos a favor del contribuyente de ejercicios anteriores, reconocidos
por la SUNAT o establecidos por el contribuyente en las declaraciones,
siempre que no se haya solicitado su devolución y que dichas
declaraciones no hayan sido impugnadas.
 Los pagos directos realizados por el contribuyente, respecto de las rentas
de cuarta y quinta categoría.
 Las retenciones que le hayan sido efectuadas por rentas de cuarta y quinta
categoría efectivamente percibidas en el ejercicio.
Reducción del IR de PN: deducción de gastos
Rentas del Deducciones 2016 Deducciones 2017
Trabajo
4ta. Categoría 20% de la renta 7 UIT 20% de la renta 7 UIT
bruta bruta +
3 UIT
5ta. Categoría

• RHE: profesionales de la salud y según el


Deducibl • DS. N° 399-2016-EF
Recibo de Arrendamiento - Formulario N°
e el 30% 1683 o Factura Electrónica.

• Intereses de crédito hipotecario de la


3 UIT
primera vivienda
Deducible • Aportaciones a ESSALUD: que el
el 100% empleador realice por sus trabajadores del
hogar

Para que sea deducible en el ejercicio se deben utilizar medios de pago.


Deducción de gastos de Personas Naturales - DS N° 399-2016-EF

N° Profesión
1 Abogado
2 Analistas de sistema y computación
3 Arquitecto
4 Enfermero
5 Entrenador deportivo
6 Fotógrafo y operadores de cámara, cine y tv
7 Ingeniero
8 Intérprete y traductor
9 Nutricionista
10 Obstetriz
11 Psicólogo
12 Tecnólogos médicos
13 Veterinario

Vigente a partir del 1 de enero de 2017.


Caso practico
El Sr. Andrés Vara Elías con RUC Nº 10079033208, de profesión
Contador Público, durante el ejercicio 2017, percibió las siguientes rentas:
1. Por el ejercicio profesional independiente, como Contador Público,
percibió el importe de S/ 175,700 de la empresa LA REGALONA
S.A.C. con RUC.10103103458. La retención asciende al importe de
S/ 16,800, respectivamente:
FECHA N°COMPROBANTE MPORTE BRUTO RETENCION
16/04 E001- 320 S/ 60,000 S/ 4,800
16/08 E001- 321 70,000 5,600
16/12 E001- 322 80,000 6,400
210,000 16,800

2. Ha percibido en el mes de Junio, por su participación en el Directorio


de la Empresa LAS FLORES S.A.C. con RUC 10074897881 la suma
de S/ 12,500.00. La retención asciende a S/ 1,000.00
respectivamente.
Caso practico
3. Ha percibido rentas de Quinta Categoría de la Empresa LAS ESPINAS
S.A.C. con RUC 2112273922 por haberse desempeñado como
Contador General el importe de S/ 50,000 y como participación de
utilidades la suma de S/ 5,482. La retención anual de quinta categoría
es la suma de S/ 5,700.

4. En el mes de diciembre percibió S/.4,200 de indemnización, por


incapacidad producida por enfermedad.

5. En el año percibió por concepto de C.T.S. el importe de S/ 8,000.

6. En 22.09.2017 ha percibido $ 2,500 (S/ 8,018) como expositor de


«Facturación electrónica» en Colombia. Se le aplicó una retención de
$ 450 (S/ 1,443) . El tipo de cambio es de 3.207.

Se solicita calcular el impuesto a la renta del año 2016 del Sr. Andrés
Vara Elías.
Caso practico: solución
RENTAS DE CUARTA CATEGORIA: RENTA BRUTA RENTA NETA

1.- EJERCICIO INDIVIDUAL


Honorarios percibidos 210,000
Deducción:
20% Art. 45º límite 42,000
24 UIT (3,950) 94,800 (42,000) 168,000

2.- DESEMPEÑO DE FUNCIONES


Dieta por Director Empresa LAS FLORES S.A.C 12,500

RENTA NETA 4TA.CATEGORIA S/ 180,500


Caso practico: solución
QUINTA CATEGORIA:

1.- GERENTE GENERAL EMPRESA


BASSA S.A.C.

Remuneración percibida durante el año 50,000


Participación de utilidades 5,482

RENTA NETA 5TA CATEGORIA S/ 55,482


Caso practico: solución
DETERMINACION DE LA RENTA NETA GLOBAL:

RENTAS DE TRABAJO
Renta Neta 4ta Categoría 180,500
Renta Neta 5ta Categoría 55,482
235,982
Deducción
Art.46º D.S.Nº179-2004-EF
7 UIT (7 x 3,950) (27,650)

RENTA NETA DE FUENTE PERUANA 208,332

RENTA NETA DE FUENTE EXTRANJERA 8,018


TOTAL RENTA NETA IMPONIBLE 216,350
Caso practico: solución

DETERMINACION DEL IMPUESTO:


% Monto Impto. Rta.
(Hasta 5 UIT S/ 19,250) 8% 19,250 1,540

(Hasta 20 UIT S/ 77,000) 15% 57,750 8,085

(Hasta 35 UIT S/ 134,750) 17% 57,750 9,818

(Hasta 45 UIT S/ 173,250) 20% 38,500 7,700


(Exceso de 45 UIT S/ 173,251) 30% 43,100 12,930

IMPUESTO CALCULADO 216,350 38,533


Caso practico: solución
DETERMINACION DEL CREDITO POR RENTAS DE FUENTE EXTRANJERA (ART. 88º INC. e)
DEL D.S. Nº 179-2004-EF)

TASA MEDIA: 38,533 = 15.79%


216,350 + 27,650

MONTO TOTAL DEL IMPUESTO EFECTIVAMENTE PAGADO EN EL EXTERIOR:


S/ 1,443 (Mayor)

LIMITE: TASA MEDIA X RENTA DE FUENTE EXTRANJERA


S/ 8,018 X 15.79 %: S/ 1,266 (Menor)
Caso practico: solución
IMPUESTO A LA RENTA S/. 38,533

CREDITOS:

- Pagos Directos (sin derecho a devolución):


Rentas de Fuente Extranjera (1,266)

- Pagos Directos (con derecho a devolución):


Rentas de 4ta Categoría ( 000)

- Retenciones (con derecho a devolución):


Rentas 4ta Categoría (17,800)
Rentas 5ta Categoría ( 5,700)

IMPUESTO CALCULADO S/ 13,767


Universidad Tecnológica del Perú
Facultad de Contabilidad y Finanzas

Programa Especial de
Titulación (PET) 2017-3
Curso: Tributación Nacional e internacional

También podría gustarte