Salud Sexual Y Reproductiva en Personas Con Discapacidad

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA

EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD


PERSONA
• ORIGEN LATIN PROS: MASCARA Y OPOS : ROSTRO
• ES UN SER CONCRETO QUE TIENE UNA IDENTIDAD PROPIA
• ES UN SER QUE TIENE CARACTERISTICAS COMUNICABLES
-PENSAR- SENTIR - ACTUAR –
• ES UN SER SOCIAL QUE SE DESARROLLA ASI MISMO Y CON OTROS
SEMEJANTES Y NO SEMEJANTES
• VALOR INTRINSECO REPRESENTA UNA VIDA
AREAS DEL DESARROLLO DEL SER
FISICA O CORPORAL

COGNITIVA O INTELECTUAL

• AREAS EMOCIONAL

SOCIAL

ESPIRITUAL
EJERCICIO RECONOCIENDONOS

• LLAMAR AL FRENTE DOS CUIDADORES Y-O FAMILIARES


• TAPAR CON CINTA BOCA Y OIDOS
• EXPONER SU INTERPRETACION

• LLAMAR AL FRENTE DOS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

DESARROLLLO Y SOCIALIZACION
CONCLUSION GRUPAL
PERSONA CON DISCAPACIDAD
LA PERSONA CON DISCAPACIDAD ES
AQUELLA QUE PRESENTA ALGUNA
DEFICIENCIA FISICA, MENTAL, INTELECTUAL
OMS O SENSORIAL -A LARGO PLAZO- QUE EN LA
INTERACCION CON VARIAS BARRERAS
PUEDEN OBSTACULIZAR SU PARTICIPACION
PLENA Y EFECTIVA EN LA SOCIEDAD EN
IGUALDAD DE CONDICIONES CON LOS
DEMAS.
PERSONA CON DISCAPACIDAD
FRENTE AL DESARROLLO INTEGRAL
• LA GRAN MAYORIA DE LAS VECES NO SE LOGRA EL DESARROLLO
INTEGRAL DEL SER DE UNA MANERA SANA Y PLENA DEBIDO A LOS
IMAGINARIOS SOCIALES DE LA SOCIEDAD Y SUS PREJUICIOS,

• ALGUNAS DE SUS NECESIDADES BASICAS ASI COMO SUS DERECHOS


CONSTITUCIONALES NO SON RECONOCIDOS EN SU ENTORNO
CAUSANDO FRUSTRACION, DISCRIMINACION, INVISIBILIZACION DE
LAS NECESIDADES Y AISLAMIENTO.
DERECHOS SEXUALES Y
REPRODUCTIVOS

HACEN PARTE DEL


DESARROLLO DE
TODAS LAS PERSONAS
SITUACION ACTUAL
PERSONA CON DISCAPACIDAD

1. ASEXUALIZADOS 1. NO DEBEN TENER PAREJAS

2. INFANTILISMO 2. NO DEBEN CASARSE

3. HIPERSEXUALIDAD 3. NO DEBEN TENER HIJOS


OTROS IMAGINARIOS SOCIALES PERSONA CON DISCAPACIDAD
1. PADECEN UNA ENFERMEDAD

2. DEBEN SER DISCRIMINADOS

3. SON DEPENDIENTES

4. SON PELIGROSOS

5. NO ENTIENDEN

6. NO DISTINGUEN ROLES NI LIMITES

7. SON ABUSADOS
EDUCACION, CUIDADORES Y FAMILARES
CENTRAN SU APOYO EN PROCESOS DE:

PREVENCION REHABILITACION
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS DE LA PERSONA
CON DISCAPACIDAD
1. RECIBIR INFORMACIÓN Y AYUDA EN EL ÁREA SEXUAL

2. SER PROTEGIDOS CONTRA EL ABUSO, VIOLACIÓN O ACOSO

3. EXPLORAR SU CUERPO Y A DESCUBRIR SUS POSIBILIDADES DE PLACER SEXUAL

4. MANTENER RELACIONES SEXUALES

5. CONOCER Y DECIDIR SOBRE EL USO DE ANTICONCEPTIVOS

6. FORMAR PAREJA, ELEGIR SU ESTADO CIVIL Y A LA DESCENDENCIA

7. ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD Y CUIDADO DE SUS CUERPOS


AFECTOS Y SEXUALIDAD
EL AFECTO ES UNA COMUNICACIÓN ASERTIVA DEL SER
HUMANO QUE PERMITE EL DESARROLLO DIGNO, LIBRE Y
RESPONSABLE.

MANIFESTACIONES AFECTIVAS GENERAN BIENESTAR


EMOCIONAL Y SON CONSECUENCIA DE LAS RELACIONES.

QUIEN MANIFIESTA UN AFECTO ENTREGA ALGO – O DA.


SON EVIDENCIA DE UN CONOCIMIENTO DIRECTO DE LA
REALIDAD INTERNA, ES DECIR DE SÍ MISMO Y QUE SE
MANIFIESTA DE MANERA EXTERNA:

EXPRESIONES, BÚSQUEDA, IRA, TEMOR, DESEO SEXUAL,


CUIDADO DEL OTRO, PÁNICO, AFLICCIÓN Y JUEGO.
 
EL SER HUMANO, DESDE EL
AFECTOS Y SEXUALIDAD
NACIMIENTO HASTA LA MUERTE
VIVE EN UN CUERPO SEXUADO:

PERSONA CON SER 1. PERCIBE


DISCAPACIDAD HUMANO
2. EXPERIMENTA

3. SIENTE
COMUNICA
4. RELACIONA

CONSIGO MISMO Y EL
MUNDO IDENTIDAD.
AMA
CONSOLIDAN PROCESOS
SOCIALES : PADRES-HIJOS-
HERMANOS-FAMILIAS-PAREJAS
SIENTE
• HACIA MI

• FAMILIA –CUIDADORES-
MANIFESTACIONES
AFECTIVAS
• AMIGOS Y-O ESCUELA- BARRIO

• PAREJAS

• MASCOTAS
AFECTOS PARA MI
CUIDADO PERSONAL- VERME BIEN – ASEO –
DIGNIDAD LIMPIO -– ASUMIR MIS RESPONSABILIDADES
–SUPERACIÓN DE LA FRUSTRACIÓN

NO SER UNA CARGA – SER ÚTIL – SER


RESPETO PRODUCTIVO- CONSCIENTE LIMITACIONES PERO
ATENTO AL DESARROLLO DE OTRAS
POSIBILIDADES

AUTOCONOCIMIENTO
AUTOESTIMA – CAPAZ QUE ME SIENTO –-
DISPONERME PARA MEJORAR SIEMPRE
AFECTOS PARA LA FAMILIA • Crea la aceptación – la seguridad – el
respaldo – apoyo – comprensión – sentido
de pertenencia – valores –

AFECTOS CUIDADORES- •Felicidad – compartir – alegría –


AMIGOS - MASCOTAS libertad – juegos
 

• Compañía - Unirse – comprometido –


AFECTOS PAREJA sexualidad-Cuidado
DEMOSTRACIONES AFECTIVAS

• PALABRAS DE AFIRMACION

• TIEMPO DE CALIDAD

• DAR REGALOS

• ACTITUD DE SERVICIO

• CONTACTO FISICO
CUIDADORES Y-O FAMILIARES

1. CLARIDAD SOBRE LA PERSONA DISCAPACITADA Y SUS DERECHOS

2. PROPICIAR LA EDUCACION PERSONAL Y EN LA PERSONA CUIDADA

3. ESTABLECER REDES DE COMUNICACIÓN


(CONOCER Y DARSE A CONOCER)

4. RESPETAR LA PRIVACIDAD Y LA INTIMIDAD


SEXUALIDAD
• ES EL CONJUNTO DECOMPORTAMIENTOS SEX0 BIOLOGICO
QUE REPRESENTAN LA NECESIDAD DE LA
SATISFACCION SEXUAL. IDENTIDAD SEXUAL

COMPORTAMIENTOS

• BIOLOGICA VINCULOS AFECTIVOS Y-O EMOCIONALES


VALORES CREENCIAS E IDEALES

CUIDADO PERSONAL, CONDUCTA SEXUALES


• SICOLOGICA RESPONSABLES

RESPETO POR DERECHOS Y REGULACION SOCIAL


• SOCIAL
MANIFESTACIONES DIFERENTES ETAPAS VIDA

EDUCACION
DERECHO A LA PRIVACIDAD

EL DERECHO A LA PRIVACIDAD O A LA INTIMIDAD ES


AQUEL DERECHO HUMANO POR VIRTUD DEL CUAL LA
PERSONA TIENE LA FACULTAD O EL PODER DE EXCLUIR O
NEGAR A LAS DEMÁS PERSONAS, DEL CONOCIMIENTO DE
SU VIDA PERSONAL, ADEMÁS DE DETERMINAR EN QUÉ
MEDIDA O GRADO ESAS DIMENSIONES DE LA VIDA.
A QUE TENEMOS DERECHOS?
oTengo derecho a estar a estar en mi cuarto con la puerta cerrada
oTengo derecho a hacer en mi pieza lo que yo quiera sin ser interrumpido
oTengo derecho a bañarme solo/a si es que no necesito ayuda
oTengo derecho a no contar todo sobre mi vida personal y mi intimidad
oTengo derecho a tener secretos
oTengo derecho a que nadie toque mis cosas (correspondencia, dibujos, cartas de
amor, bolso, mochila)
oTengo derecho a tener un lugar a solas para estar con mis amigos/as
oTengo derecho a tener un lugar en la intimidad para estar con mi pareja
oTengo derechos a decidir si tengo hijos o as
oTengo derechos a estudiar
oTengo derechos porque somos ciudadanos colombianos
CONVENCION DERECHOS
DISCAPACIDAD
1. A la igualdad y no discriminación
11. A la intimidad y confidencialidad
2. A una adecuada accesibilidad y movilidad
12. A la educación inclusiva
3. A la protección ante situaciones de riesgo
13. A recibir servicios de salud integrales
4. Al igual reconocimiento como personas
ante la ley 14. A la habilitación y rehabilitación para
eliminar o disminuir las limitaciones
5. Al acceso a la justicia
15. Al trabajo y al empleo digno
6. A la libertas y seguridad
16. A participar en la vida política y pública
7. A la integridad personal
17.A participar en espacios de cultura la
8. A la independencia e inclusión social
recreación y deporte
9. A la libertad de expresión
18. A la libre asociación para la defensa de
10. A recibir información clara y oportuna. los derechos
GRACIAS

También podría gustarte