Comercio Internacional Y Los Incoterms
Comercio Internacional Y Los Incoterms
Comercio Internacional Y Los Incoterms
LOS INCOTERMS
27/04/2023 1
COMERCIO
Se denomina comercio a la actividad
socioeconómica consistente en el intercambio
de algunos materiales que sean libres en el
mercado
NEGOCIO
Un negocio consiste en un sistema, método o
forma de obtener dinero, a cambio de ofrecer
productos, bienes o servicios a otras
personas
Operaciones de Comercio Exterior
EXPORTACIÓN
IMPORTACIÓN
Importancia de las exportaciones
para los países
-Incrementa la competitividad.
Visión
“Convertirnos en un país exportador, de una oferta de bienes y
servicios competitivos, diversificados y con valor agregado”.
Misión
“Incrementar sostenidamente la exportación de bienes y servicios
y promover la imagen del Perú como país exportador”.
Fuente: MEF.
DEFINICIÓN DE EXPORTACION
Empresa
Empresa Empresa
Mercado
Local Intermediaria
Extranjero
Venta local Pdto. Exportación Pdto.
Exportación Directa
País de País de
Origen Destino
Empresa del
Empresa Local
mercado
y productor
extranjero
Exportación Pdto. Importación Pdto.
ETAPAS DEL PROCESO DE EXPORTACIÓN
SUBSIDIARIA DE PRODUCCIÓN
FILIAL DE VENTAS
EXPORTACIÓN REGULAR
EXPORTACIÓN EXPERIMENTAL
EXPORTACIÓN OCASIONAL
Identificando un producto
potencial de exportación
Abastecimiento de
materias primas,
insumos y otros.
Calidad y volúmenes
Evaluar competidores
Requeridos por el M.I.
Cumplimiento de
especificaciones técnicas
Fuentes de Información de
Mercados Internacionales
FUENTES PÚBLICAS
“El análisis que se realice sobre la competencia no tiene como fin determinar
lo que la empresa debe copiar o imitar, por el contrario, es un punto de
referencia para saber donde mejorar”.
Mercado Objetivo
Estabilidad económica.
Medios o facilidades de
transporte.
Similitud cultural.
Beneficios o barreras
comerciales.
Realizando un Análisis de Mercado
El mercado en sí mismo
Acceso al mercado
Factores de comercialización
Conclusión
Un análisis mas profundo del mercado deberá contener por lo
menos:
Algunas estrategias para la
internacionalización de la empresa:
El Join Venture
Licencias
Franquicias
Contratos de Administración
Contratos de Manufactura.
Fijando Precios
COSTO MERCADO
- Comprador extranjero.
- Comerciante.
- Broker.
- Agente.
- Casa Exportadora.
- Trading Company.
- Consorcio de Exportaciones.
DEFINICIÓN DE IMPORTACION
Almacenamiento Agenciamiento
Marítimo
Transporte
Agenciamiento de
Aduanas
Envío y Recepción
de Documentos
Expreso Obtención de
licencias y
certificados
especiales
Facturación
Agentes de Aduanas y Agentes de Carga
La promoción de las
exportaciones es un
componente de la política
económica, que involucra al
Estado y al sector privado,
cuya finalidad es
esencialmente promover la
producción de bienes y
servicios para su colocación
en los mercados del exterior.
LOS INCOTERMS
‘términos internacionales de comercio’) son
términos de tres letras cada uno que reflejan las
normas, de aceptación voluntaria por las dos
partes —compradora y vendedora—, acerca de las
condiciones de entrega de las mercancías,
productos.[1] [2] [3]
Se usan para aclarar los costes
de las transacciones comerciales internacionales,
delimitando las responsabilidades entre el
comprador y el vendedor, y reflejan la práctica
actual en el transporte internacional de
mercancías.
COMERCIO INTERNACIONAL Y TRANSPORTE. LOS INCOTERM 2000.
Ser inalterable
Facilitar su manejo con medios normales.
Equilibrar precio y calidad de la protección.
Facilitar la inspección aduanera.
Disminuir los riesgos para las personas.
Entre los principales materiales de embalaje destacan: la madera,el
papel, el cartón, el acero y el plástico.
Entre los embalajes mas utilizados en el transporte, merecen especial
atención:
Paleta: Plataforma de carga. Los tipos mas utilizados son, la universal
y la europaleta.
Contenedor: Cajón de dimensiones normalizadas, de carácter
permanente, fácil de manipular, de llenar y de vaciar. Los de uso mas
frecuente son el 20’ (TEU), y el de 40’ (FEU).
Manipulación: El objetivo es que la mercancía sea manejada
adecuadamente en función de la unidad de carga que se utilice o del
tipo de producto de que se trate.
Estiba: Su finalidad es la colocación correcta de la mercancía en el interior
del vehículo de transporte. Para ello es necesario:
Es un coste adicional.
Si es prolongado, los riesgos aumentan.
Muchas mercancías no pueden dejarse a la intemperie.
La mercancía especial (peligrosa, perecedera, valiosa, etc)
precisa recintos especiales.
Los errores aduaneros pueden causar almacenaje aduanero.