Año Del Fortalecimiento de La Soberanía Nacional
Año Del Fortalecimiento de La Soberanía Nacional
Año Del Fortalecimiento de La Soberanía Nacional
(FACULTAD DE DERECHO)
DOCTOR:
DEDICATORIA: Este
JULIO CESAR QUISPE CALDERON
trabajo va dedicado a
nuestros compañeros y
AUTORES;
docentes, con el fin de
seguir implementando
CHAVEZ ZEGARRA, KIARA ALEXANDRA
nuevos conocimientos.
ESPINO NAVARRETE, IVANNA ANTUANNETT
CHAVEZ SORIANO, LUIS ALONSO
GARAYAR SARMIENTO, WILY WALDIR
Introducción
2
PRESENTACIÓN
3
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
El aprendizaje basado en proyectos es una metodología que se desarrolla de manera colectiva para
enfrentar a los estudiantes a situaciones ante problemáticas. Proyecto es el conjunto de actividades
con el fin de generar productos, servicios o comprensiones capaces de resolver problemas ,
considerando los recursos o tiempo asignado. De esta manera los estudiantes pueden plantear ,
implementar y evaluar actividades con fines de aplicarlo en el mundo real mas allá del salón de
clases. Una estrategia metodológica de diseño y programación para implementar un conjunto de
tareas basada en resoluciones.
5
¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE PROMOVER APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
El aprendizaje en proyectos tiene diversos objetivos , sin embargo, entre los más representativos
podemos encontrar:
● Formar personas capaces de interpretar los fenómenos y los acontecimientos que ocurren a su
alrededor.
● Desarrollar motivación hacia la búsqueda y producción de conocimientos dado que a través de
atractivas experiencias de aprendizaje que involucran a los estudiantes en proyectos complejos y
del mundo real se desarrollan y aplican habilidades y conocimientos.
CAPACIDADES
Pérez Gómez considera que nuestras energías deben centrarse en el desarrollo de tres
capacidades o competencias. Tres capacidades reacionadas con tres mentes que merecen ser
prioritarias para nuestros ciudadanos/as del presente y futuro. Para Ángel Ignacio Pérez Gómez
se debería trabajar:
• LA MENTE CIENTÍFICA Y ARTÍSTICA
• LA MENTE ÉTICA Y SOLIDARIA
• LA MENTE PERSONAL.
6
EL PROCESO DEL ABP
Para diseñar un proyecto, empezamos con el final en la mente. Decidimos primero qué
queremos que aprenda nuestro alumnado y planificamos desde ahí hacia atrás.El ABP fue una
metodología surgida en el entorno de las ciencias a finales de los años sesenta. Desde
entonces, el modelo tradicional fue desarrollado.
7
IMPLEMENTACIÓN DE UN ABP
8
LOS ESTUDIANTES INVOLUCRADOS EN UN
PASOS PARA APLICAR EL ABP
PROYECTO SON CAPACES DE:
• Plantear el reto
• 1.Planificar el trabajo en equipo.
Conformar equipos
• Asignar a cada estudiante un rol
2. Escuchar a los compañeros del equipo y
• Acompañar el proceso de creación emitir sus puntos de vista.
del producto
• Presentación y votación. 3. Negociar compromisos y tomar decisiones.
• Debate de conclusiones.
4. Evaluar en conjunto la organización y avance
del equipo.
9
BENEFICIOS DEL APRENDISAJE BASADO EN PROYECTOS
1. La integración de asignaturas.
2. Organizar actividades en torno a un fin común.
3. Fomentar la creatividad, la responsabilidad individual, el trabajo colaborativo, la capacidad crítica, la
toma de decisiones.
4. Que los estudiantes experimenten las formas de interactuar.
5. Combinar positivamente el aprendizaje.
6. Los alumnos adquieren experiencia.
7. Desarrollan habilidades sociales con el trabajo en grupo.
8. Satisfacer una necesidad social, lo cual fortalece los valores y compromiso del estudiante con el
entorno.
9.Desarrolla destrezas que aumentan la autonomía en el aprender.
10
¿CÓMO IMPLEMENTAR EL MÉTODO DE APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS?
11
CARACTERÍSTICAS DEL ABP
• Afinidad crítica
• Carácter interdisciplinario. • Relevancia práctica
• Aprendizaje orientado a proyectos • Enfoque orientado a los estudiantes
• Formas de aprendizaje autónomo. • Enfoque orientado a la acción
• Aprendizaje en equipos. • Enfoque orientado al producto
• Aprendizaje asistido por medios. • Enfoque orientado a los procesos
• Aprendizaje holístico integral
• Realización colectiva
• Carácter interdisciplinario
12
. CONCLUSIONES
13
Thanks!
GRACIAS!
14