Compresion Directa

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Instituto de educación superior

privado master system

• TEMA : COMPRESIÓN DIRECTA


• CICLO: V
• DOCENTE : Genaro Yan CARRANZA
• INTEGRANTES:
 Padilla Huamán Roxany
 Odiaga Maco Katherine
 Rojas Gómez Jhovany

• 2023
COMPRESION DIRECTA

La compresión directa es un proceso simple empleado en la fabricación de


tabletas, que puede resumirse en mezcla y compresión, pero no debe entenderse
como una aplicación literal de estas operaciones, sino que involucra un análisis
detallado de las características físico químicas del fármaco y los excipientes para
un posterior desarrollo de la formulación. El establecimiento de especificaciones
técnicas como el tamaño de partícula, la solubilidad, la fluidez, la humedad, etc.
en los estudios de pre-formulación permitirá determinar la estabilidad y las
posibles incompatibilidades entre los diferentes componentes de la tableta. Este
proceso tiene ventajas indiscutibles frente a otro proceso clásico de fabricación de
tabletas que es la granulación húmeda, la cual tiene la desventaja de emplear un
mayor tiempo de manufactura y mayor número de equipos, lo que conlleva a un
menor rendimiento.
PROCESOS DE ELABORACIÓN DE
COMPRIMIDOS

Consta de cuatro etapas.


PROCESO DE COMPRESIÓN DIRECTA

• Desaglomeración para optimizar la distribución de los componentes


en el mezclado
• tamices manuales , vibratorios o molinos de baja energía como los
TAMIZADO cónicos u osciantes.

• Distribución uniforme del principio activo y excipientes


• Mezcladores de volteo
• mezcladores de alto corte en casos donde el API este en baja proporción
MEZCLADO y tenga cierta cohesividad

• Tamizado previo de los lubricantes


LUBRICACIÓ • Mezcladores de volteo
N

• Comprimidoras rotativas
COMPRESIÓ
N
OPERACIÓN DE COMPRESION

QUE COMPRIMIMOS
Una mezcla de polvos o granulados

COMO LO COMPRIMIMOS
Se dosifica en una matriz y se reduce el volumen por el
acercamiento de 2 punzones , hasta su consolidación
forjando un cuerpo solido compacto
Efecto de la fuerza de compresión .

QUE OBTENEMOS
Un comprimido con determinadas características
 PESO. Según dosificación
 FORMA. Según punzones y matriz
 DIÁMETRO. Según punzones y matriz
 ESPESOR Y DUREZA. Según fuerza de
compresión(dado por el grado de acercamiento de ambos
punzones)
MAQUINAS COMPRIMIDORAS ROTATIVAS

Los punzones y matrices se montan en el cabezal , las


matrices se fijan al plato o platina , mientras que los
punzones son piezas móviles
El conjunto de matriz ,punzón superior y punzón
inferior forman una estación
la rotación del cabezal mueve los punzones y la matriz
simultáneamente a través de las distintas etapas del del
ciclo de compresión
CICLO DE COMPRESIÓN
CICLO DE COMPRESIÓN: LLENADO DE
MATRICES

 Alimentación desde tolva o mezclador


 Llenado del forzador de carga o marco de
alimentación
 llenado total del volumen delimitado por la
matriz y el punzón inferior

CICLO DE COMPRESIÓN : DOSIFICACIÓN


CICLO DE COMPRESIÓN:
COMPRESIÓN

Deformación Fragmentación

Elástica  Además de la deformación


Plástica
En general los materiales plástica, los materiales pueden
La deformación plástica es el
inicialmente se deforman romperse por fragmentación
cambio permanente en la
elásticamente; es decir, dúctil o quebradiza (entendiendo
forma debido a una presión
cualquier posible cambio en por "fragmentación" la
aplicada. Esta deformación es
la forma de las partículas separación de un cuerpo en dos o
importante porque permite a
causado por la aplicación de más partes). La fragmentación
los excipientes y a los
presión es completamente quebradiza tiene lugar por la
principios activos establecer
reversible; el material rápida propagación de una grieta
grandes áreas de contacto
recobra su forma original por todo el material. A la inversa,
interarticulares durante la
con la desaparición de la la fragmentación dúctil se
compactación que podrán
causa que provocó la caracteriza por una fractura
mantenerse tras la
deformación. seguida de una deformación
descompresión.
plástica
HERRAMENTAL DE COMPRESIÓN

Los punzones y matrices son claves en la operación de compresión ,


su diseño, material de fabricación, limpieza ,estado de conservación e
inspección, son criterios para obtener comprimidos dentro de
especificación
En el diseño de la punzonería no solo se define forma y tamaño,
también radio de cobertura ,biselado, ranuras de cortes e
inscripciones

Para garantizar la vida útil del herramental, evitando


desgastes y posteriores problemas operativos, es necesario
sistematizar los siguientes pasos con frecuencias definidas.
 Limpieza
 Inspección
 Medición
 Pulido
 Lubricación
 almacenamiento
VARIABLES OPERATIVAS

VELOCIDAD DEL
FORZADOR DE CARGA DOSIFICACION

Existe velocidad optima donde la Cámara de llenado (fil cam).es una pieza
uniformidad de llenado de las matrices intercambiable del sistema de plan inclinados
es máxima por donde se mueve el punzón inferior ,la cual
determina a partir de su espesor ,la altura
Una velocidad por debajo del rango máxima a la cual desciende el punzón inferior
optimo puede generar alta variación de para generar el llenado máximo de la matriz
peso de los comprimidos.

Inserción del punzón inferior en la matriz(fill


Depth). Es la altura a la cual asciende el punzón
Frente a polvos de mala fluidez, el inferior dentro de la matriz para expulsar el
efecto deseado con el uso del forzador material carga en exceso, dejando la cantidad de
de carga no se alcanzara si el material polvo granulado sujeta a compresión que
no llega siquiera a descender de la determinara el peso del comprimido
tolva y alimentar el mismo.
FUERZA DE COMPRESIÓN

 Existe un limite superior de fuerza de compresión


donde las partículas que sufren de deformación
comienzan a fracturarse generando zonas propensas a
su fragmentación y generar laminación o capping

 La transmisión de fuerza desde de los punzones no


ocurre de forma homogénea a través de la masa
compacta, generando zonas de alta y baja densidad
dentro de la tableta. La forma plana o cóncava de los
punzones tiene influencia ente fenómeno .
VELOCIDAD DEL
Donde puede CABEZAL
Impactar como.

Dosificación se modifica las velocidad en que las matrices pasan por la zona de llenado
genera cambios en tiempo disponible para el llenado, pudiendo modificar la variación de peso.

Compresión se modifica la duración del lapso de tiempo en que se transmite la fuerza de compresión máxima
la magnitud del impacto depende del mecanismo de consolidación del material
material dúctil. Deformación plástica tiempo dependiente, el aumento de la velocidad el cabezal
disminuye la dureza del comprimido formado
material quebradizo. Fragmentación, no es tiempo dependiente , el aumento dela velocidad de
co compresión tiene muy poco impacto en la dureza del comprimido formado

eyección la expulsión del comprimido de la matriz a mayor a mayor velocidad puede generar problemas de
capping o laminación, especialmente si el componente de expansión residual es alto.

Productividad el numero de comprimidos fabricados por unidad de tiempo depende directamente de la velocidad
de rotación del cabezal.
FACTORES DE FORMULACIÓN
La formulación es el factor predominante en el comportamiento de una mezcla o granulado sujeto a
compresión, producto de la interacción de propiedades físicas y mecánicas de los componentes de la
formula.

CARACTERÍSTIC RACIONAL
AS

Forma cristalina Materiales cristalinos tienden a fragmentar mientras que los amorfos suelen sufrir deformaciones
plásticas

Densidad aparente La dosificación es volumétrica por tanto para llegar a un determinado peso de comprimido se necesita
una densidad aparente adecuada ( 0.3 – 0.7 g-m ml ) la porosidad del material influye en su capacidad
de compresión de manera directamente proporcional.
Tamaño de Impacto directo en la fluidez y el mecanismo de consolidación .
partícula

Fluidez Fundamental para la correcta alimentación de comprimidoras y llenado homogéneo de matrices

Humedad Puede impactar en la fluidez la formacion de uniones y la adherencia de material a punzones y matrices
ATRIBUTOS FÍSICOS DE LOS
COMPRIMIDOS

Atributos comentarios

Aspecto Depende de los factores como la lubricación, que evita fenómenos de picking-
sticking o defectos generados en la eyección
Los comprimidos pueden presentar ranuras de corte o inscripciones gravadas con la
punzonería seleccionada.

Dimensiones ( diámetro y Determinada por matrices y punzones y el grado de expansión residual existente.
espesor) El espesor debe mantener una relación adecuada con el diámetro del comprimido y
debe establecerse un limite superior para evitar problemas en la etapa de blisteado

Dureza Es la fuerza necesaria para generar la ruptura transversal del comprimido,


perpendicular a la fuerza aplicada.
Es un parámetro físico que representa la resistencia del comprimido pero que
depende del tamaño y la forma del mismo
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL PROCESO
COMPRESIÓN DIRECTA

VENTAJAS DESVENTAJAS

•Menos pasos , menos equipos y menos tiempo que una


granulación
Excipientes mas costosos que en los de granulación
•Mas controlable que una granulación
No es aplicable en todos los casos
•Posibilita hacer lotes mas grandes que en granulación en el
mismo espacio

Mas fácil de validar que una granulación


Menos impacto en la estabilidad del api que en granulación Pueden existir fenómenos de segregación
Equipos mas sencillos y económicos que en los de granulación

También podría gustarte