Enfoque de Género Presentaicion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

E N F O Q U E D E

G É N E R O
P R E S E N TAT I O N T E M P L AT E

MARIA EUGENIA ERAZO IDROBO


Mag. Educación desde la diversidad
Contenido

1 2 3
¿Qué es el enfoque de El ABC del enfoque de Algunos aspectos del
género? género enfoque de género
Definición Conceptos y definiciones a Mínimos para la construcción
tener en cuenta del enfoque
Comprender el concepto de género y equidad de género, permite avanzar hacia un mundo más
justo, en el que hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades y sean libres de participar en
diferentes espacios sin ningún tipo de discriminación, lejos de lo que socialmente se ha definido que
“deben” hacer las mujeres o los hombres (roles); y con la plena satisfacción frente al ejercicio de sus
derechos.
ENFOQUE DE
GÉNERO
Es una forma de mirar la realidad
identificando los roles y las tareas que

ABOUT
realizan las mujeres y los hombres en una
sociedad.
así como:
las asimetrías y relaciones de poder e
inequidades que se producen entre ellas y

US
ellos,
permitiendo conocer y explicar las causas
que las producen
Para:
formular medidas (políticas, mecanismos,
YOUR SUBTITLE HERE
acciones afirmativas, normas, etc.) que
contribuyan a superar las brechas sociales
producidas por la desigualdad de género
(MIMP, 2014).
En Colombia, el enfoque de género tiene como objetivo identificar y

caracterizar las particularidades contextuales y situaciones

vivenciadas por las personas de acuerdo con su sexo y a los

constructos sociales asociados con dicho sexo, con sus implicaciones

y diferencias económicas, políticas, psicológicas, culturales y

jurídicas.
GÉNERO Genero aprendido, no dado
La palabra género es una traducción del vocablo inglés gender. difundido en los
El género “es la forma en que todas las sociedades del
mundo determinan las funciones, actitudes y
años 80, pretende evidenciar el hecho de que los roles masculinos y femeninos no
relaciones frente al hombre y a la mujer, las cuales son
están determinados por el contexto social y cultural. aprendidas y establecidas culturalmente.

La organización de Naciones Unidas (ONU) en los trabajos preparatorios de la IV


Conferencia en Pekín en septiembre de 1995, adoptó oficialmente la definición de
género como una herramienta de análisis de la realidad de las mujeres. Género esta relacionado con la identidad
Forma parte de nuestra identidad individual y social y se
relaciona con el resto de atributos de nuestra identidad:
raza, nacionalidad, clase social, edad, discapacidad.

Género es cambiante y evoluciona


A pesar de los patrones culturales predominantes, las
relaciones de género y el modo en que se concibe cómo
deben ser los hombres y las mujeres y sus relaciones
cambian en función de múltiples factores: la evolución de la
sociedad y de la política; como resultado de un proceso
migratorio; porque cambia la cultura, etc..
BRECHAS DE GÉNERO

se refiere a cualquier disparidad entre la


condición o posición de los hombres y las
mujeres y la sociedad.
Por ejemplo, la diferencia entre los ingresos de
hombres y mujeres, por ej. "brecha salarial de
género." Sin embargo, puede haber brechas de
género en muchos ámbitos, tal como la
participación económica y oportunidad, acceso a
educación, salud y esperanza de vida,
empoderamiento político
ROLES DE GÉNERO
Los roles de género establecen socialmente las tareas y responsabilidades asignadas a los sexos.

ROL REPRODUCTIVO ROL PRODUCTIVO ROL COMUNITARIO

son actividades de reproducción social Son aquellas actividades que desarrollan Son actividades que aseguran

que garantizan el bienestar y la mujeres y hombres en el ámbito público con la provisión y mantenimiento

supervivencia de la familia, incluye las el fin de producir bienes y servicios, y que de recursos escasos para el

actividades domésticas y de cuidados. generan ingresos y reconocimiento.. consumo colectivo, como

Estas tareas son realizadas especialmente agua y educación. Lo realizan

por mujeres. . principalmente mujeres a


nivel comunitario.
EQUIDAD DE GÉNERO/IGUALDAD DE GÉNERO
La terminología preferida dentro
de las Naciones Unidas es
igualdad de género, en lugar de
equidad de género (ONU, 1995)

Se refiere a la igualdad de derechos, responsabilidades y


oportunidades de las mujeres y los hombres y de las niñas y los
niños. Significa que los derechos, responsabilidades y
oportunidades de las mujeres y los hombres no dependerán de si
nacieron con determinado sexo.

La igualdad se considera una cuestión de derechos humanos y


tanto un requisito como un indicador del desarrollo centrado en
las personas. (UN Women, OSAGI Gender Mainstreaming -
Concepts and definitions)
FEMINISMO

Teoría social que reconoce a las mujeres en todas sus capacidades y derechos, hasta ahora reservados a los hombres y reivindica los
derechos de las mujeres.

Es un concepto con variadas definiciones, que aluden a la necesidad


REPLACE IMAGEde
HEREcambiar la condición de subordinación de las mujeres, como

requisito ineludible para el desarrollo de sus potencialidades.

Movimiento social y político que surge a finales del siglo XVIII, momento en el cual las mujeres, como grupo colectivo humano,
toman conciencia de la dominación y explotación de que han sido objeto en la sociedad patriarcal.

El feminismo lucha por la igualdad entre mujeres y hombres.


REPLACE IMAGE HERE
REPLACE IMAGE HERE

La palabra empoderamiento viene del inglés empowerment y significa facultarse, habilitarse, autorizarse
ALGUNOS LOGROS DE LAS MUJERES EN COLOMBIA 15

Linea de tiempo

Independencia Derechos mujeres indígenas Participación pública


Entre 1812 a 1820 las mujeres Manifiesto firmado por 14 mil mujeres e reconoce parcialmente el
participaron en las luchas de indígenas sobre sus derechos
independencia derecho a la interrupción
voluntaria del embaraz
.

1926 1932- 1933 1939

1812 1927 1936

Sindicalismo Derechos Protección maternidad


la Ley 28 otorgó el manejo a la mujer de
sus propios bienes
Maria Cano, primera mujer líder
Decreto 1874 de 1932, autorizó a los Ley 53 regula la protección a
política sindicalista colegios femeninos otorgar el diploma
de bachiller la maternidad..
Decreto 1972 de 1933, permitió a las
mujeres acceder a la educación
universitaria
ALGUNOS LOGROS DE LAS MUJERES EN COLOMBIA 16

Linea de tiempo

Derecho al voto Igualdad de derechos Desarrollo normativo


se reconoce parcialmente el derecho a la
Decreto 2820 de 1974, otorga iguales interrupción voluntaria del embarazo
Acto Legislativo No. 3 de la Asamblea derechos y obligaciones a las mujeres y
a los varones. Protección de los derechos fundamentales de las
Nacional Constituyente (1954).. mujeres víctimas del desplazamiento forzado por
causa del conflicto armado

 En el marco del acuerdo de paz se crea la


Subcomisión de Género, para trabajar las
propuestas presentadas por el movimiento de
mujeres sobre transversalidad de género y
derechos de las mujeres..
1970 1991 2014 a 2018

1954- 1957 1974 2006 a 2016


En 957, la mujer colombiana ejerce por se dictan normas de sensibilización, prevención y
primera vez el derecho al voto. sanción de formas de violencia y discriminación
contra las mujeres.

Particula “de” mujeres casadas Constitución de 1991 Participación política


“Toda persona tiene derecho a su individualidad, y por Artículos 13. Todas las personas nacen Cuatro mujeres aspiran a la presidencia
consiguiente, al nombre y apellido que por ley le iguales y libres ante la ley […] Artículo 43. de la República. Finalmente, quedan dos
corresponde.. No se admitirán cambios, agregaciones o La mujer y el hombre tiene iguales y cuatro como fórmula vicepresidencial.
rectificaciones del nombre, sino en las circunstancias y con las derechos y oportunidades […]
formalidades señaladas en la ley..”
PARIDAD DE GENERO

La paridad de género se refiere a una participación y representación


equilibrada de mujeres y hombres en los puestos de poder y de
toma de decisiones en todas las esferas de la vida (política,
económica y social). Se considera actualmente un indicador para
medir la calidad democrática de los países.
La perspectiva ó enfoque de género, es la consideración sistemática de las diferencias
entre las condiciones, situaciones y necesidades respectivas de las mujeres y de los
hombres, en todas los espacios de la vida.

Forma de analizar el impacto del género en las oportunidades, roles e


interacciones sociales de las personas. Esta permite realizar un análisis de género
y luego transversalizar una perspectiva de género en un programa o política
propuesta, o en una organización

PERSPECTIVA DE
GÉNERO
ELEMENTOS PARA INCORPORAR LA PERSPECTIVA DE GÉNERO

ROL REPRODUCTIVO
IGUALDAD DE GÉNERO ANÁLISIS DE GÉNERO TRANSVERSALIDAD DE GÉNERO
La incorporación de las
es una forma sistemática de observar el
son actividades de reproducción social necesidades, condiciones y
supone el reconocimiento de las desigualdades impacto diferenciado de desarrollos,
entre
quehombres y mujeres,
garantizan así como layvoluntad
el bienestar la características de mujeres y
desupervivencia
superar la discriminación políticas, programas y legislaciones sobre los
de la familia,enincluye
contra las
de las
hombres en programas, proyectos,
mujeres generando cambios sociales, hombres y las mujeres. Este proceso se inicia
actividades domésticas
económicos, políticosy yde cuidados.
culturales . políticas públicas y en todos los
con la recopilación de datos desagregados
Estas tareas son realizadas especialmente ámbitos de la vida social,
por sexo y de información sensible al género
por mujeres. . económica, política.
sobre la población involucrada..
REPLACE IMAGE HERE
REPLACE IMAGE HERE
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

http://www.mesadegenerocolombia.org/naciona

https://twitter.com/i/events/1110763224071196672
Construyendo la equidad de género. 2002.
PASR. 2007. Cartilla para la capacitación de las comunidades y su organización comunitaria.

EMAKUNDE. 1998. Guía metodológica para integrar la perspectiva de género en proyectos y programas de desarrollo.

INMUJERES. 2008. La perspectiva de género.


Gracias

También podría gustarte