Presentacion Microbiologia
Presentacion Microbiologia
Presentacion Microbiologia
BACILÁCEAS
MATERIA:
INTEGRANTES: MICROBIOLOGÍA DE
SALINAS JESUS PEDRO ALIMENTOS I
AÑO: 2023
AMADOR FERREL DOCENTE:
ALEXANDER ZENTENO BENITEZ
LUIS FERNANDO BACTERIA
FAMILIA BACILACEAS
• Bacillaceae es una familia de bacterias Gram
positivas y Gram Negativas que se caracterizan por
su forma de bastón y por producir endosporas. En
esta familia hay especies útiles, como las que se
emplean en el enriado del Lino y también especies
que son patógenas para el hombre y los animales,
como la que ocasiona el ántrax.
Poseen flagelación peritrica en caso de presentar
motilidad.
¿DONDE LAS ENCONTRAMOS?
• Se encuentran en una variedad de entornos, tanto en la
naturaleza como en el laboratorio. En la naturaleza, los
bacilos se pueden encontrar en el suelo, el agua, las
plantas y los animales.
• También son contaminantes comunes de los alimentos y
pueden causar deterioro. En el laboratorio, los bacilos se
utilizan a menudo como indicadores de higiene; por
ejemplo, se utilizan para probar la limpieza de las
superficies.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
MORFOLOGICAS
Entre las características del género Bacillus destaca su crecimiento aerobio o en ocasiones anaerobio facultativo,
Gram positivas, morfología bacilar, movilidad flagelar, y tamaño variable (0.5 a 10 μm), su crecimiento óptimo
ocurre a pH neutro, presentando un amplio intervalo de temperaturas de crecimiento, aunque la mayoría de las
especies son mesófilas (temperatura entre 30 y 45 °C), su diversidad metabólica asociada a la promoción del
crecimiento vegetal y control de patógenos, además destaca su capacidad de producir endosporas (ovales o
cilíndricas) como mecanismo de resistencia a diversos tipos de estrés.
A) Células bacilares, Gram positivas; B) endosporas (flecha blanca) y células bacilares (flecha negra); y C)
morfología macroscópica de la cepa TE3.
MACROSCOPICA
EL GÉNERO BACILLUS COMO AGENTE DE
BREAKTHROUGH
CONTROL BIOLÓGICO
BOTULISM
B. subtilis, B. pumilus, B. amyloliquefaciens y B. licheniformis
Cuando Bacillus thuringiensis esporula, forma cristales de δ-endotoxinas proteínicas, de
acción insectida. Son conocidos vulgarmente como cristales de proteína y tiene acción
insecticida contra:
•Larvas de lepidópteros (lepidópteros).
•Moscas y mosquitos (dípteros).
•Escarabajos (coleópteros).
•Chinches (hemípteros).
•Nematodos (gusanos).
Producción de enzimas líticas