Presentacion Microbiologia

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

FAMILIA

BACILÁCEAS
MATERIA:
INTEGRANTES: MICROBIOLOGÍA DE
SALINAS JESUS PEDRO ALIMENTOS I
AÑO: 2023
AMADOR FERREL DOCENTE:
ALEXANDER ZENTENO BENITEZ
LUIS FERNANDO BACTERIA
FAMILIA BACILACEAS
• Bacillaceae es una familia de bacterias Gram
positivas y Gram Negativas que se caracterizan por
su forma de bastón y por producir endosporas. En
esta familia hay especies útiles, como las que se
emplean en el enriado del Lino y también especies
que son patógenas para el hombre y los animales,
como la que ocasiona el ántrax.
Poseen flagelación peritrica en caso de presentar
motilidad.
¿DONDE LAS ENCONTRAMOS?
• Se encuentran en una variedad de entornos, tanto en la
naturaleza como en el laboratorio. En la naturaleza, los
bacilos se pueden encontrar en el suelo, el agua, las
plantas y los animales.
• También son contaminantes comunes de los alimentos y
pueden causar deterioro. En el laboratorio, los bacilos se
utilizan a menudo como indicadores de higiene; por
ejemplo, se utilizan para probar la limpieza de las
superficies.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
MORFOLOGICAS
Entre las características del género Bacillus destaca su crecimiento aerobio o en ocasiones anaerobio facultativo,
Gram positivas, morfología bacilar, movilidad flagelar, y tamaño variable (0.5 a 10 μm), su crecimiento óptimo
ocurre a pH neutro, presentando un amplio intervalo de temperaturas de crecimiento, aunque la mayoría de las
especies son mesófilas (temperatura entre 30 y 45 °C), su diversidad metabólica asociada a la promoción del
crecimiento vegetal y control de patógenos, además destaca su capacidad de producir endosporas (ovales o
cilíndricas) como mecanismo de resistencia a diversos tipos de estrés.

A) Células bacilares, Gram positivas; B) endosporas (flecha blanca) y células bacilares (flecha negra); y C)
morfología macroscópica de la cepa TE3. 
MACROSCOPICA

La definición de Macroscópica se basa en que


el objeto u organismo a ser observado puede
ser visto sin ayuda de un microscopio.
COLONIAS EN MEDIOS DE
CULTIVO SOLIDOS
Cultivo de especies de Bacillus en Agar Sangre. a). B. licheniformis,
b). B. subtilis, c). B. pumilus y d). B. cereus.
MICROSCOPICA

La definición de Microscópica se alude al uso


del microscopio para ver microorganismos muy
pequeños, invisibles al ojo humano
FORMAS
TAMAÑO
Las bacterias abarcan un rango de tamaño de 1 a 10 μm. El
pequeño tamaño y la naturaleza casi incolora de las bacterias
demandan el uso de tinciones para su visualización con un
microscopio óptico o con el uso de microscopio electrónico.
REPRODUCCIÓN
Estos microorganismos se agrupan en tres formas fundamentales durante su
reproducción: 

• MONOBACILOS: presentan células aisladas o colocadas desordenadamente.

• DIPLOBACILOS: sus células se disponen en parejas, pero siempre en sentido


longitudinal, es decir unidas por sus extremos y nunca por los lados.

• ESTREPTOBACILOS: sus células se presentan reunidas en cadenas de


diferentes longitudes y al igual que en las anteriores se unen por los extremos.
COLORES
BACILOS GRAM POSITIVO: fijan el cristal violeta (tinción de Gram)
en la pared celular porque tienen una gruesa capa de peptidoglucano.

BACILOS GRAM NEGATIVO: no fijan el cristal violeta y se tiñen con el


colorante de contraste usado en la tinción de Gram que es la safranina,
debido a que tienen una fina capa de péptidoglucano en medio de dos
bicapas lipídicas en la cual se encuentran los lipopolisacáridos o también
llamados endotoxinas (principalmente en la membrana externa).
BACTERIAS
DAÑINAS
Bacillus cereus perteneciente al
genero bacillus. Está formado
por bacilos grampositivos, con
BREAKTHROUGH forma de bastón y formadores
de esporas.
PREVENCIÓN Y CONTROL DE
RIESGO
CADENA ALIMENTARIA ESTERILIZACIÓN
 Seleccionar materias
primas y elaborar
productos que
contengan
concentraciones
de B.
cereus inferiores a
103 ufc/g.
BENEFICIOS PARA
LA INDUSTRIA DE
ALIMENTOS
 B. thuringiensis

EL GÉNERO BACILLUS COMO AGENTE DE

BREAKTHROUGH
CONTROL BIOLÓGICO
BOTULISM
B. subtilis, B. pumilus, B. amyloliquefaciens y B. licheniformis
Cuando Bacillus thuringiensis esporula, forma cristales de δ-endotoxinas proteínicas, de
acción insectida. Son conocidos vulgarmente como cristales de proteína y tiene acción
insecticida contra:
•Larvas de lepidópteros (lepidópteros).
•Moscas y mosquitos (dípteros).
•Escarabajos (coleópteros).
•Chinches (hemípteros).
•Nematodos (gusanos).
Producción de enzimas líticas

 A) Lesiones características, en plantas de


Destructor de plantas”. Es un hongo patógeno del suelo que se propaga arroz. B) Estructuras reproductivas y de infección
a través del agua. del hongo. C) Crecimiento de Magnaporthe
oryzae(tizón), en medio sintético en condiciones de
laboratorio.
BACILLUS SUBTILIS

También podría gustarte