Anatomia de Los Animales
Anatomia de Los Animales
Anatomia de Los Animales
APLICADA EN ANIMALES
Patológica. Estudia los cambios que las enfermedades producen en las estructuras
del cuerpo humano, tanto macro y microscópicos. Gracias a esta rama es posible
conocer las causas, la evolución y los daños ocasionados por las diferentes
enfermedades.
Topográfica. Estudia al cuerpo a partir de las regiones en que se divide, los órganos que
se encuentran en cada una de ellas y la relación que guardan entre sí.
Anatomía Topográfica
La anatomía topográfica se refiere a la ubicación y relación de las estructuras anatómicas en relación con la superficie del cuerpo.
En el caso del perro y el gato, algunas de las estructuras anatómicas más importantes.
Topografía de los miembros
1. Tórax
2. Hígado
3. Estomago
4. Bazo
5. Riñón
6. Asas
Intestinales 8
7. Colon
8. Vejiga
6. Sistema urinario: el sistema urinario incluye los riñones, la vejiga y la uretra. Estas estructuras se encargan de eliminar los
desechos y el exceso de líquidos del cuerpo.
7. Sistema nervioso: el sistema nervioso incluye el cerebro, la médula espinal y los nervios. Estas estructuras se encargan
de controlar y coordinar las funciones corporales y las respuestas a los estímulos externos.
8. Sistema reproductor: el sistema reproductor incluye los órganos sexuales masculinos y femeninos. Estas estructuras se
encargan de la reproducción y la producción de hormonas sexuales.
Anatomía
1. Sistema esquelético: El sistema esquelético de los perros y gatos consta de huesos, cartílagos y articulaciones. Ambas
especies tienen un esqueleto compuesto por cráneo, columna vertebral, costillas, extremidades y pelvis. Sin embargo, los gatos tienen
una columna vertebral más flexible y pueden girar su cuerpo con más facilidad que los perros.
2. Sistema muscular: El sistema muscular de los perros y gatos incluye músculos estriados
esqueléticos, músculos lisos y músculos cardíacos. Las diferencias en la estructura muscular son mínimas
entre perros y gatos.
3. Sistema nervioso: El sistema nervioso de los perros y gatos es similar en términos de estructura y función. Ambos tienen
un cerebro, médula espinal y nervios que controlan el movimiento, la sensación y el comportamiento.
4. Sistema cardiovascular: El sistema cardiovascular de perros y gatos es similar en términos de estructura y función. Ambos
tienen un corazón con cuatro cámaras y vasos sanguíneos que transportan sangre por todo el cuerpo.
Sistema locomotor
Aparato locomotor permite realizar cualquiera de los movimientos, gracias a él los animales pueden andar, saltar, correr, entre otras actividades. Está
constituido por dos componentes: el sistema óseo y el sistema muscular, estos dos sistemas se agrupan en torno de una finalidad común: EL
MOVIMIENTO.
Hueso