Anatomia de Los Animales

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 46

ANATOMIA Y FISIOLOGIA

APLICADA EN ANIMALES

Daniel Morales Arroyo


Médico Veterinario y zootecnista
Universidad de Cordoba
¿Qué es la anatomía animal?
La anatomía es la ciencia que se encarga de la descripción detallada de la composición estructural de los diversos animales,
desde sus sistemas de protección externa (como la piel y el pelaje) hasta sus sistemas musculoesqueléticos que le permiten el
movimiento, la estructura de sus sistema nervioso, digestivo, respiratorio y urinario.
Ramas de la anatomía animal
Entre las diversas ramas que permiten el estudio anatómico de los animales, encontramos.

Descriptiva. Define o describe tanto las estructuras y órganos del cuerpo


como su relación, composición, forma y localización.

Patológica. Estudia los cambios que las enfermedades producen en las estructuras
del cuerpo humano, tanto macro y microscópicos. Gracias a esta rama es posible
conocer las causas, la evolución y los daños ocasionados por las diferentes
enfermedades.

Del desarrollo. Estudio de las transformaciones que experimentan las


estructuras del cuerpo a lo largo de su desarrollo, desde la fecundación
hasta la vejez.

Embriología. Estudia la etapa comprendida entre la fecundación y el


nacimiento, denominada embrionaria en medicina.
Microscópica. Estudia las estructuras invisibles, a simple vista, del
cuerpo.

Macroscópica. Estudio de las estructuras del cuerpo desde un punto de vista


macro, es decir, las que se observan a simple vista.

Comparada. El estudio de las estructuras del cuerpo relación con las


estructuras de los cuerpos de otros animales, así como entre ellas
mismas.

Topográfica. Estudia al cuerpo a partir de las regiones en que se divide, los órganos que
se encuentran en cada una de ellas y la relación que guardan entre sí.
Anatomía Topográfica
La anatomía topográfica se refiere a la ubicación y relación de las estructuras anatómicas en relación con la superficie del cuerpo.
En el caso del perro y el gato, algunas de las estructuras anatómicas más importantes.
Topografía de los miembros

Topografía del cráneo


Miembro anterior o torácico Miembro posterior
Sistema óseo
Sistema muscular
EXAMEN

1. MENCIONE 4 RAMAS DE LA ANATOMIA


2. MENCIONES LOS PLANOS QUE DIVIDEN AL CUERPO
3. CLASIFIQUE LOS TIPOS DE MUSCULOS
4. MENCIONE LA TOPOGRAFIA DE LOS MIEMBROS ANTERIORES Y
POSTERIORES
5. DEFINA EL CONCEPTO DE ANATOMIA
1. Cráneo: el cráneo es la parte superior del esqueleto del animal y contiene el cerebro. Está compuesto por varios huesos,
incluidos el hueso frontal, parietal, occipital, temporal, esfenoides y etmoides.
2. Columna vertebral: la columna vertebral es una estructura ósea que se extiende desde la base del
cráneo hasta la base de la cola. Está compuesta por vértebras individuales que están separadas por discos
intervertebrales.
3. Sistema respiratorio: el sistema respiratorio incluye los pulmones, la tráquea, los bronquios y los
bronquiolos. Estas estructuras se encargan de llevar el oxígeno a las células del cuerpo y eliminar el dióxido
de carbono.
4. Sistema cardiovascular: el sistema cardiovascular incluye el corazón y los vasos sanguíneos. El corazón es un órgano
muscular que bombea la sangre a través del cuerpo, mientras que los vasos sanguíneos transportan la sangre a diferentes partes
del cuerpo.
5. Sistema digestivo: el sistema digestivo incluye el esófago, el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso. Estas
estructuras se encargan de descomponer los alimentos y absorber los nutrientes necesarios para el cuerpo.
Abdomen
Regiones
Se explora por inspección, palpación y
exploración rectal.

1. Tórax
2. Hígado
3. Estomago
4. Bazo
5. Riñón
6. Asas
Intestinales 8
7. Colon
8. Vejiga
6. Sistema urinario: el sistema urinario incluye los riñones, la vejiga y la uretra. Estas estructuras se encargan de eliminar los
desechos y el exceso de líquidos del cuerpo.
7. Sistema nervioso: el sistema nervioso incluye el cerebro, la médula espinal y los nervios. Estas estructuras se encargan
de controlar y coordinar las funciones corporales y las respuestas a los estímulos externos.
8. Sistema reproductor: el sistema reproductor incluye los órganos sexuales masculinos y femeninos. Estas estructuras se
encargan de la reproducción y la producción de hormonas sexuales.
Anatomía
1. Sistema esquelético: El sistema esquelético de los perros y gatos consta de huesos, cartílagos y articulaciones. Ambas
especies tienen un esqueleto compuesto por cráneo, columna vertebral, costillas, extremidades y pelvis. Sin embargo, los gatos tienen
una columna vertebral más flexible y pueden girar su cuerpo con más facilidad que los perros.
2. Sistema muscular: El sistema muscular de los perros y gatos incluye músculos estriados
esqueléticos, músculos lisos y músculos cardíacos. Las diferencias en la estructura muscular son mínimas
entre perros y gatos.
3. Sistema nervioso: El sistema nervioso de los perros y gatos es similar en términos de estructura y función. Ambos tienen
un cerebro, médula espinal y nervios que controlan el movimiento, la sensación y el comportamiento.
4. Sistema cardiovascular: El sistema cardiovascular de perros y gatos es similar en términos de estructura y función. Ambos
tienen un corazón con cuatro cámaras y vasos sanguíneos que transportan sangre por todo el cuerpo.
Sistema locomotor
Aparato locomotor permite realizar cualquiera de los movimientos, gracias a él los animales pueden andar, saltar, correr, entre otras actividades. Está
constituido por dos componentes: el sistema óseo y el sistema muscular, estos dos sistemas se agrupan en torno de una finalidad común: EL
MOVIMIENTO.
Hueso

El hueso es un órgano duro, blanco y resistente que forma


parte del esqueleto de los vertebrados. Está compuesto
principalmente por tejido óseo, un tipo especializado de
tejido conectivo constituido por células, y componentes
extracelulares calcificados.
Sistema Esquelético
Esqueleto Axial Esqueleto Apendicular Esqueleto Esplénico o Visceral

1. Cráneo Huesos de los miembros


2. Costillas 1. Anteriores Hueso peneano
3. Esternón 2. Posteriores
Tipos de hueso

Huesos largos: predomina el


largo sobre el ancho y el grueso

Cual no es hueso largo en estas


imágenes ????
Huesos cortos: son largos y
anchos casi iguales, sirven como
amortiguadores. Carpos, tarsos y
vertebras
Huesos planos: su forma es aplanada y ancha. Protegen los órganos internos del cuerpo como el cerebro, el
corazón y los órganos pelvianos. Los huesos del cráneo, de la cadera, las costillas y el omóplato son ejemplos de este
grupo.
PATOLOGÍAS RELACIONADAS CON EL APARATO LOCOMOTOR

PATOLOGÍAS DE LA COLUMNA VERTEBRAL

Hipercifosis: desviación antero-posterior de la columna vertebral. Consiste en una exageración de la


curvatura de la columna en su tramo torácico. Se asocia con "escápulas aladas" o redondez de línea de
hombros con atonía muscular pectoral.
Hiperlordosis: -desviación -
antera-posterior de la columna
vertebral. Es una ageración de
la curvatura de la columna en
su tramo lumbar. Se asocia
con debilidad abdominal.
Escoliosis: desviación lateral de la columna, alterando la simetría natural del cuerpo. Puesto que la columna es una unidad funcional, toda
desviación lateral de un tramo provoca otra desviación en sentido contrario en el tramo adyacente en un intento de compensar (curvatura en “s”).
PATOLOGÍAS POR LESIÓN

Periostitis traumática: contusión directa al periostio del hueso. Dolor a la palpación y


localizado, hematomas, inflamación y cierta impotencia funcional.
Fisura: perdida de la continuidad de un hueso sin
separación de partes. Fractura incompleta, producida por golpe
muy violento o aplicación de fuerza que sobrepase resistencia
del hueso. Dolor, impotecia funcional, sensación de chasquido.
Fractura: caso más grave que fisura. Hay separación de partes y
puede ser cerrada (no salida del hueso al exterior) o abierta.
Chasquido, dolor muy intenso, impotencia funcional, deformación de
la zona y gran inflamación.

También podría gustarte