Paradigmas 23
Paradigmas 23
Paradigmas 23
CAJAMARCA
ESCUELA DE POSGRADO
Álvarez B, A C y Álvarez T V, 2003, Métodos en la investigación educativa, Universidad Pedagógica Nacional, México, Col. Los trabajos y los
días, p.
Paradigma materialista-histórico
• Covarrubias indica que los objetos de
investigación científica no existen en la realidad,
sino que en ella se encuentran objetos reales
que son llevados a la conciencia del sujeto a
través del aparato generador de conciencia
como referentes y éstos son construidos y
transmitidos a través de los distintos modos de
apropiación de lo real: teoría, arte, empiria y
religión
COVARRUBIAS Villa, Francisco, 2000 (2), Manual de Técnicas y procedimientos de investigación social desde la epistemologia dialéctica
crítica, p. 18, vid supra, p. 10.
Paradigma materialista-histórico
• Melchor y Revilla, señalan que el ser humano establece contacto
con el mundo por medio del pensamiento; se conoce la realidad
gracias a la función cognitiva que posee toda persona.
- Descripciones y juicios
Científico
- Sistemas de conceptos.
- Generalizaciones
Características del conocimiento
Cuando nuestra razón juzga que una cosa tiene que ser
así siempre y en todas partes, entonces estamos ante la
presencia de un verdadero conocimiento: “El todo es
mayor que la parte”, “todo cuerpo es extenso”.
Este se presenta como el punto de que pende, por decirlo así, la verdad
del conocimiento humano.
El intelectualismo
Dirección epistemológica que Intenta mediar entre racionalismo y
el empirismo.
METÓDICO
FACTICO
RACIONAL
COMUNICABLE
CONTRASTABLE OBJETIVO
ANALÍTICO
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Conocimiento
Modifica
Realidad
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Producción de conocimiento científico
Conocimiento científico
Observa
R
E
Descubre A
L
I
Explica D
A
D
Predice
Conocimiento sistemático de
la realidad
El problema del conocimiento