Adecuación Curricular de Matemáticas
Adecuación Curricular de Matemáticas
Adecuación Curricular de Matemáticas
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIVA
MATERIA: Síndrome de Down I
ADECUACIÓN CURRICULAR EN EL ÁREA DE MATEMÁTICAS
Profesor: Mtra. Karen Lorena Baena Ramírez
Alumna: Estefanía Rubio Blancas
2° Semestre
Morelia, Michoacán, 22 de Enero de 2023
ADECUACIONES CURRICULARES
Cierre: Para finalizar en el pizarrón se dibujarán conjuntos de determinado número de objetos y ahora los niños pasarán a escribir
el número que corresponde a dicho conjunto.
Rúbrica de evaluación
Propósito: Que el alumno mediante el apoyo de su equipo, encuentre rápidamente los números perdidos para proceder a
ordenarlos de manera ascendente y descendente.
Materiales: Tarjetas marcadas del 1 al 20 para cuatro equipos, sobres de colores (rojo, azul, amarillo y verde), hojas, libros y
revistas.
Duración: 45 minutos.
SECUENCIA DIDÁCTICA
Inicio: Se formarán equipos de cinco integrantes a cada uno y se les dirá que se han perdido los números del salón y tendrán que
salir al patio a buscarlos, para lo cual cada equipo elegirá una pista que los lleve a encontrar las tarjetas marcadas del 1 al 20,
dichas pistas que se encontrarán en sobres de diferente color (rojo, azul, amarillo y verde), se pondrán de acuerdo para elegir el
color que deseen.
Desarrollo: Una vez que cada equipo tenga su pista, la profesora la leerá en voz alta para que los niños sepan a qué lugar dirigirse
para encontrar sus números perdidos, por ejemplo: (los diez números se encuentran en el área de los juegos, cerca del arenero,
etc.) una vez escuchadas todas las pistas, saldrán los equipos a la cuenta de tres para encontrar los números una vez encontrados
los tendrán que ordenar de forma ascendente entre todos y el equipo que termine primero y estén ordenados correctamente y
completos será el equipo ganador, en caso de un empate se revolverán las tarjetas y se pedirá que ahora las ordenen de forma
descendente quien lo haga primero y correctamente ganará.
Cierre: De tarea se pedirá que jueguen con sus papás a encontrar números del 1 al 20 en libros o revistas, los recortarán, y jugarán
a ordenarlos primero de forma ascendente y luego descendente quien lo haga en el menor tiempo ganará.
Rúbrica de evaluación
Propósito: Que a través del juego el alumno identifique mediante el conteo y por percepción donde hay la misma cantidad
de objetos que corresponde al número seleccionado.
Materiales: Loterías de números (objetos, números), cuaderno de tareas.
Duración: 30 min.
SECUENCIA DIDÁCTICA
Inicio: Se preguntará a los niños ¿Saben qué es la lotería?, ¿La han jugado?, ¿Les gustaría jugarla?,
¿Creen que se pueda hacer una lotería con números?, etc. Se formarán cuatro equipos y cada uno se les dará una lotería la
cual estará constituida de la siguiente manera: los tableros tendrán conjuntos de un determinado número de objetos y las
tarjetas con las que se correrá la lotería estarán marcadas con los números del 1 al 20.
Desarrollo: Cada miembro del equipo elegirá un tablero y uno de ellos correrá la lotería nombrando el número y mostrándolo
a los participantes que deberán ir llenando las casillas del tablero con un frijol correctamente identificando en donde hay la
misma cantidad de objetos del número que ha salido. El que complete primero su tablero será el ganador. Se repetirá el
juego hasta que todos los niños tengan la oportunidad de correr la lotería y de esta manera observar quiénes identifican
correctamente los números tanto en cantidad como el numeral.
Cierre: Se harán cuestionamientos sobre el juego, ¿Cómo les pareció?, ¿Qué se les dificultó?, ¿Qué les gustó más correr o
jugar?, etc. De tarea realizarán la hoja de su cuaderno relacionada al tema de correspondencia entre objetos y números y al
día siguiente los niños compartirán sus resultados.
Rúbrica de evaluación