Depresion

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Psicopatología II (Ejecutivas) 06A Módulo 2

Tarea #3
Características, síntomas, evaluación y diagnostico de
cada grupo de Trastornos de la Depresión y
Trastornos de la Bipolaridad

Dailing Rojas León


2421004039
Universidad Autónoma de Durango
 

Prof. Lic. Sandra Gpe. Roque Sifuentes


Junio 2023
El trastorno de depresión: Tipos de trastornos de depresión

La depresión es un trastorno mental


caracterizado fundamentalmente por
un bajo estado de ánimo y
sentimientos de tristeza, asociados a
alteraciones del comportamiento, del
grado de actividad y del pensamiento.
Síntomas, evaluación y diagnóstico de cada trastorno

1•Síntomas de Episodio depresivo:

La persona experimenta un estado de ánimo deprimido (tristeza,


irritabilidad, sensación de vacío) o una pérdida del placer o del
interés por actividades. Un episodio depresivo es distinto de las
variaciones habituales del estado de ánimo.

•Evaluación y diagnóstico
:
A pesar de cumplir con los criterios para ser considerado como
episodio depresivo (ICD-10 y/o DSM-V), y por lo tanto presentar
malestar clínico, los síntomas son mínimos, leves y tienen una
repercusión limitada en la vida diaria de la persona.

El diagnóstico se basa en los síntomas que experimenta la


persona afectada. Las alternativas comunes de tratamiento incluyen
orientación psicológica, medicamentos antidepresivos y
psicoterapia.
2•Síntomas de trastorno depresivo recurrente:

• Tristeza, sensación de vacío, desinterés por socializar,


• Enojo, ira, impaciencia, culpa, angustia,
• Falta o exceso de apetito, problemas para dormir,
agotamiento físico y mental.

Evaluación y diagnóstico:

Requiere diagnóstico médico, hablar sobre tus


pensamientos, sentimientos y conductas. Puede incluir
completar un cuestionario.

Para esta evaluación los pacientes deben haber tenido un


estado de ánimo depresivo la mayor parte del día, con más
días presentes que ausentes durante 2 años o más.
El tratamiento principal son los medicamentos, la terapia
conversacional o una combinación de ambos.
3• Síntomas de Depresión atípica:

• Tienen períodos de depresión y otros de mejor estado


de ánimo, conocidos como reactividad del estado de
ánimo

• Comer y dormir en exceso, Dormir •Sensación de


pesadez en las piernas o los brazos.

Evaluación y Diagnóstico:

No hay análisis de sangre ni pruebas de diagnóstico


para detectar la depresión atípica.

Se le hace una entrevista acerca de sus síntomas e


historia clínica que incluya antecedentes clínicos en
familiares, cuestionarios de salud mental y exámenes
físicos para descartar otras causas.

El tratamiento más efectivo son los antidepresivos,


psicoterapia y hacer ejercicios o practicar algún deporte.
4•Síntomas de Trastorno Bipolar:

Los síntomas del trastorno bipolar pueden variar. Una persona con el
trastorno puede tener episodios maníacos, depresivos o “mixtos”. Un
episodio mixto presenta síntomas maníacos y depresivos. Estos episodios
anímicos, o de cambios en el estado de ánimo, ocasionan síntomas que
duran una o dos semanas y a veces más. Durante estos episodios, los
síntomas duran la mayor parte del día, todos los días. Los sentimientos
son intensos y ocurren junto con cambios en el comportamiento y en los
niveles de energía o de actividad, algo que pueden observar las demás
personas.

*Evaluación y diagnóstico:

El diagnóstico del trastorno bipolar se basa en la evaluación clínica por


parte del especialista en Psiquiatría. Presenta síntomas y signos bastante
característicos, lo que hace que no sea necesario, en muchos casos,
realizar ninguna otra prueba diagnóstica.

Aunque en la actualidad el trastorno bipolar no tiene cura, existen


tratamientos específicos cuyo objetivo es controlar la enfermedad en su
aspecto de recurrencia, intentando mejorar y prevenir los episodios
maníacos y depresivos y mejorar también la cronicidad, intentando que la
evolución a largo plazo sea lo mejor posible.
5•Síntomas de depresión psicótica:

Sus síntomas incluyen delirios, hablar de forma incoherente


o sin sentido y comportarse de forma inapropiada para la
situación en la que se encuentra.

La esquizofrenia es un tipo de trastorno psicótico. Quienes


sufren de trastorno bipolar también pueden tener síntomas
psicóticos.

Evaluación y diagnóstico

Se requiere una evaluación de salud mental con el


psiquiatra

El tratamiento depende de la causa de la psicosis. Puede


incluir fármacos para el control de los síntomas y psicoterapia.
La hospitalización es una opción para los casos serios en los
que una persona puede ser peligrosa para sí misma o para
los demás.
6• :Síntomas de Distimia

El paciente no se siente optimista incluso en momentos de felicidad,


lo que hace que la gente le considere como pesimista o negativo, y que
se queja todo el tiempo. Por lo tanto, los síntomas más comunes son:

•Baja autoestima, irritabilidad,


•Insomnio, Desesperanza, tristeza, etc.

Evaluación y diagnóstico:

La prueba básica que permitirá diagnosticar un caso de distimia es


una evaluación psicológica. El paciente con distimia ha sufrido esos
sentimientos durante toda la vida, por lo que puede pensar que ya
forman parte de ella.

Los tratamientos pueden ser diversos pero, en primer lugar, deben


estudiarse las causas de base que pueden estar provocando la
distimia. Se han demostrado eficaces la terapia cognitivo-conductual y
la psicoterapia.
7• Síntomas de depresión post parto:

•Agitación e irritabilidad.
•Cambios en el apetito.
•Sentimiento de inutilidad o culpa.
•Sentirse retraída o desconectada.
•Falta de placer o interés en todas o en la mayoría de las actividades.
•Pérdida de la concentración.
•Pérdida de energía.
•Problemas para realizar las tareas en el hogar o el trabajo.

Evaluación y diagnóstico:

Una evaluación de depresión posparto ayuda a diagnosticar la afección


para que pueda tratarse temprano. Un tratamiento temprano puede
ayudar a prevenir depresión de larga duración. La mayoría de las
personas mejoran con medicamento y/o terapia.

El diagnóstico de una depresión posparto se realiza mediante la


entrevista clínica con la paciente. No existen pruebas de imagen ni de
laboratorio que permitan un diagnóstico fiable del trastorno.

Para la detección de la depresión posparto se pueden utilizar


cuestionarios como la Escala de Depresión Posparto de Edimburgo
(EPDS; Cox et al., 1987; validada por Garcia-Esteve et al., 2003).
8• Síntomas de trastorno afectivo estacional:

Las personas pueden sufrir:


Estado de ánimo: altibajos emocionales, ansiedad, apatía, descontento general,
pérdida de interés, soledad o tristeza
•Sueño: falta de sueño, insomnio o somnolencia excesiva
•Todo el cuerpo: cambios de apetito o fatiga
•Comportamiento: aislamiento social o irritabilidad
•También comunes: aumento de peso, depresión o falta de concentración.

Evaluación y diagnóstico

Para que le diagnostiquen este trastorno, los episodios deben ser mucho más
frecuentes que otros episodios depresivos que la persona pudo haber tenido alguna vez
en otras épocas del año.

Los científicos no comprenden completamente qué causa el trastorno afectivo


estacional. Las investigaciones indican que las personas con este trastorno pueden
tener una actividad reducida de la serotonina, una sustancia química (neurotransmisor)
en el cerebro que ayuda a regular el estado de ánimo.

Los tratamientos disponibles que pueden ayudar a muchas personas con trastorno
afectivo estaciona se dividen en cuatro categorías, pueden usarse solos o combinarse:

•fototerapia (terapia con luz),


•psicoterapia,
•medicamentos antidepresivos,
•vitamina D.
Trastorno bipolar Tipos de Trastornos de Bipolaridad

¿Qué es el trastorno bipolar?

El trastorno bipolar es una afección del estado de


ánimo que puede provocar cambios de ánimo intensos:

En ocasiones puede sentirse extremadamente


"animado", eufórico, irritable o con energía. Esto se
conoce como episodio maníaco

Otras veces puede sentirse deprimido, triste,


indiferente o desesperanzado. A esto se le llama
episodio depresivo
Puede tener síntomas maníacos y depresivos a la vez,
también conocido como episodio mixto

Junto con los cambios de ánimo, el trastorno bipolar


provoca cambios en el comportamiento, los niveles de
energía y los niveles de actividad..
Síntomas de los Trastornos de Bipolaridad
Los síntomas del trastorno bipolar pueden variar, pero involucran cambios de ánimo
conocidos como episodios anímicos:
Los síntomas de un episodio maníaco pueden incluir:
 Sentirse muy optimista, eufórico o animado
 Sentirse nervioso o acelerado, más activo de lo habitual
 Tener muy mal genio o parecer extremadamente irritable
 Sentir que los pensamientos van muy rápido, lo mismo al hablar
 Dormir menos
 Sentirse inusualmente importante, talentoso o poderoso
 Hacer cosas arriesgadas que muestren falta de juicio, como comer y beber demasiado,
gastar o regalar mucho dinero o tener relaciones sexuales poco seguras

Episodio depresivo pueden incluir:


 Sentirse muy triste, desesperanzado o inútil
 Sentirse solo o aislarse de los demás
 Hablar muy despacio, sentir que no tiene nada que decir u olvidar mucho
 Tener poca energía
 Dormir demasiado
 Comer demasiado o muy poco
 Falta de interés en sus actividades habituales y no poder hacer cosas simples
 Pensar en la muerte o el suicidio
Un episodio mixto incluye síntomas maníacos y depresivos. Por ejemplo, puede
sentirse muy triste, vacío o desesperanzado, mientras que al mismo tiempo se
siente extremadamente lleno de energía
Evaluación y diagnostico

Para diagnosticar el trastorno bipolar, su profesional de la salud puede usar muchas herramientas:

Un examen físico

Su historia clínica, incluyendo preguntas sobre sus síntomas, historial de vida, experiencias e historia familiar

Pruebas médicas para descartar otras afecciones

Una evaluación de salud mental. Su proveedor puede realizar la evaluación o puede derivarlo a un especialista en
salud mental para evaluarlo.

El tratamiento puede ayudar a muchas personas, incluyendo aquellas con las formas más graves de trastorno bipolar.

Los principales tratamientos para el trastorno bipolar incluyen medicamentos, psicoterapia o ambos.

El trastorno bipolar es una enfermedad de por vida. Pero el tratamiento continuo a largo plazo puede ayudar a controlar
sus síntomas y permitir vivir una vida saludable y exitosa.

También podría gustarte