Lección 3 - Equipos de Protección Personal

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS

Carrera: Redes y Telecomunicaciones

1 EQUIPOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL

UNIDAD
INTRODUCCIÓN
Los equipos de protección personal son elementos de uso individual
destinados a dar protección al trabajador frente a eventuales riesgos
que puedan afectar su integridad durante el desarrollo de sus labores.

Es importante destacar que antes de


decidir el uso de elementos de
protección personal debieran
agotarse las posibilidades de
controlar el problema en su fuente de
origen, debido a que ésta constituye
la solución más efectiva.
CLASIFICACIÓN
Es importante enfatizar que cualquiera sea el equipo de protección
personal que se tenga que utilizar frente a un determinado riesgo, éstos
deben ser seleccionados por profesionales especializados y de acuerdo
a las normas de calidad.

1 Protección de la cabeza

2 Protección de ojos y cara

3 Protección del oído


4 Protección de las vías respiratorias
5 Protección de manos y brazos
6 Protección de pies y piernas
Cinturones de seguridad para trabajos en
7
altura
8 Ropa protectora
PROTECCIÓN DE LA CABEZA
CASCO DE SEGURIDAD

Son elementos que cubren totalmente


el cráneo, protegiéndolo contra los
efectos de golpes, sustancias químicas,
riesgos eléctricos y térmicos.
PROTECCIÓN DE OJOS Y CARA
GAFAS DE SEGURIDAD Y PROTECTORES
FACIALES

Dependiendo de la actividad laboral


protege de proyección de partículas,
rayos de sol, radiaciones, etc.
PROTECCIÓN DEL OÍDO
TAPONES Y OREJERAS

Los protectores de oído son elementos


destinados a proteger el sistema
auditivo de los trabajadores cuando se
encuentran expuestos en su trabajo a
niveles de ruidos que excedan los
límites máximos permisibles de
acuerdo a la legislación vigente.
PROTECCIÓN DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS
MASCARILLAS DE SEGURIDAD

Los protectores de las vías respiratorias son elementos


destinados a proteger a los trabajadores contra la
contaminación del aire que respiran, con ocasión de la
realización de su trabajo.
La contaminación del aire del ambiente de trabajo
puede estar representada por partículas dispersas,
gases o vapores mezclados con el aire y deficiencia de
oxígeno en él.
PROTECCIÓN DE MANOS Y BRAZOS
GUANTES DE SEGURIDAD

Las extremidades superiores son la parte del cuerpo


que se ven expuestas con mayor frecuencia al riesgo de
lesiones, como consecuencia de su activa participación
en los procesos de producción y, muy especialmente,
en los puntos de operación de máquinas. Algunos
índices estadísticos señalan que aproximadamente un
30% de las lesiones que se originan por accidentes del
trabajo afectan a manos y brazos.
PROTECCIÓN DE PIES Y PIERNAS
BOTÍN PUNTA DE ACERO

Las piernas y pies se deben proteger contra lesiones


que pueden causar objetos que caen, ruedan o vuelcan,
contra cortaduras de materiales filosos o punzantes y
de efectos corrosivos de productos químicos.

Punta de acero, suela de goma o PVC antideslizante,


caparazón de cuero grueso y resistente, además debe
existir una aislación de corcho entre la suela y plantilla.
CINTURONES DE SEGURIDAD PARA
TRABAJO EN ALTURA
ARNÉS DE SEGURIDAD

Son elementos de protección que se


utilizan en trabajos efectuados en
altura, como andamios móviles,
torres, postes, chimeneas, etc., para
evitar caídas del trabajador.
ROPA PROTECTORA
La ropa protectora puede proteger al
trabajador del contacto con polvo,
aceite, grasa e incluso sustancias
corrosivas.
Además es importante que la ropa de
trabajo cuente con cinta o franja
reflectiva.

También podría gustarte