Mejora Continua

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE

CHIMBORAZO

INGENIERÍA INDUSTRIAL

GESTIÓN DE CALIDAD

TEMA:
“ Aplicación de la Metodología 5s, Gestión De Proveedores Y
Gestión De Clientes al Tecnicentro Automotriz Pit Stop Motors” 
TECNICENTRO AUTOMOTRIZ
´´PIT STOP MOTORS´´

El ´´Tecnicentro Pit Stop Motors´´ es un taller automotriz ,


localizado en la ciudad de Riobamba, dedicada al
mantenimiento, limpieza y reparación de vehículos
RESUMEN
El ´´Tecnicentro Pit Stop Motors´´cumple a cabalidad con las
regulaciones de seguridad, pero no posee un sistema de orden y
limpieza establecidos, por lo cual se generan tiempos
improductivos. En base a aquello se propone la implementación
de las 5S en el taller automotriz.
También se realizó la gestión de proveedores en base a la
necesidad de fortalecer lazos con los mismos para así obtener
mejores beneficios para la empresa, además se desarrolló la
gestión de clientes con el objetivo de conocer su grado de
satisfacción con el servicio brindado y así lograr alcanzar la
fidelización con sus clientes.
DESARROLLO:
METODOLOGÍA 5S
SEIRI 
(Clasificar y desechar lo que no
se necesita) 

En esta etapa se deberán eliminar todos


los materiales, equipos y herramientas
innecesarios. 
El primer paso para la clasificación
sería agrupar o eliminar del área de
trabajo todos los elementos que no sean
necesarios para realizar las actividades,
es decir, diferenciar entre elementos
necesarios y los innecesarios para
poder descartar éstos últimos. 
SEITON (Orden u Organización)
• Se busca organizar los elementos que • Para que todo esto se cumpla
quedan después de haber aplicado la etapa continuamente, se deberá mantener un
anterior, con la finalidad de agilizar su monitoreo cada 1 o 2 semanas,
búsqueda, obteniendo así una reducción de asegurando así una mejora continua e
tiempos por demoras o transportes
innecesarios, influyendo directamente en las implementando hábitos recurrentes. 
entregas oportunas mejorando así el Técnica para organizar: 
servicio al cliente. 
• Guardar las herramientas utilizadas con
• Se puede utilizar las siguientes pautas: más frecuencia junto al lugar de trabajo,
 Marcas en las áreas comunes. se debe definir el lugar para así eliminar
 Etiquetado de cajones. el tiempo de búsqueda y facilitar su
retorno al sitio una vez utilizados. 
 Identificar todo dentro de la zona. 
SEISO (Limpieza)
Limpiar es mucho más que conservar todo
limpio, es un compromiso de mantener las cosas
en orden en buenas condiciones y sobre todo
debe ser encarada como una forma de
inspección. 
Se definirán zonas y responsables de las
mismas.
Se realizará un día de limpieza profunda.
Asegurar que las grietas del suelo, paredes,
maquinaria, cajones y ventanas estuvieran
libres de elementos de suciedad en base
actividades tales como barrer, trapear, sacudir.
Incentivar a los trabajadores a realizar este
tipo de actividades constantemente y mediante
un seguimiento.
SEIKETSU (Control Estandarizar=Mantener
organizado/limpio/ordenado 
Visual o Estandarización) Estandarizar pretende mantener el estado de
limpieza y organización alcanzado con el
uso de las primeras 3S, mediante la
aplicación continua de estas. 
Para facilitar su aplicación se puede tener
en cuenta los siguientes aspectos: 
• Se puede crear evidencia fotográfica para
que tengan una referencia de cómo deben
organizar las diferentes áreas del taller
todos los días.
• Involucrar a todo el personal. 
• Establecer un lineamiento o reglas para
mantener la limpieza y el orden. 
• Utilizar uniformes y elementos de
seguridad.
La disciplina es el canal entre las 5S
y el mejoramiento continuo. 
Para lograr esta fase de la
metodología se considerarán los
siguientes aspectos: 
 Fomentar el compañerismo y el
trabajo en equipo. 
 Considerar las ideas de mejora de
todo el personal.  
 Impulsar al personal a mantener
su lugar de trabajo limpio y
ordenado. 
 Crear mecanismos para acatar y
respetar las medidas de
seguridad. 
SHITSUKE (Disciplina)  Dar continuidad a la tarea de
mantener buenos hábitos de
higiene personal.
RESULTADOS DE APLICAR
LA METODOLOGÍA 5S
ANTES DESPUÉS
ANTES DESPUÉS
ANTES DESPUÉS
ANTES DESPUÉS
ANTES DESPUÉS

También podría gustarte