Diabetes Gestacional

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

DIABETES

GESTACIONAL
DRA ANGELA MAVAREZ
GENERALIDADES
La prevalencia de diabetes en el embarazo ha aumentado en los EE. UU. en paralelo con la
epidemia mundial de obesidad.

Según las estimaciones más recientes (2017) de la Federación Internacional de Diabetes (IDF), la DMG
afecta aproximadamente al 14 % de los embarazos en todo el mundo, lo que representa
aproximadamente 18 millones de nacimientos al año.

La diabetes mellitus gestacional (DMG) es un estado de intolerancia a los carbohidratos que se reconoce
por primera vez durante la gestación

Diabetes mellitus gestacional (DMG), la más frecuente trastorno metabólico


del embarazo, se define como “el tipo de intolerancia a la glucosa que se
desarrolla en el segundo y tercer trimestre del embarazo, lo que resulta en
hiperglucemia de variable gravedad"
FACTORES DE RIESGO
01 02
MODIFICABLES NO MODIFICABLES
IMC alto antes del embarazo Edad Materna Avanzada
Mala calidad de la dieta Antecedentes persoales de DMG
Sedentarismo Los riesgos específicos de la diabetes en Familiares
Antecedentes el de Diabetes
Deficiencia de Vitamina D Embarazo incluyen Etnicidad
SOP Aborto espontáneo
Antecedentes marternos de bajo peso al nacer
Anomalías fetales
Ácido biliar alto en le primer trimestre del embarazo Baja estatura
Preeclampsia Emabarazo gemelar
Muerte fetal
Macrosomía
hipoglucemia neonatal
hiperbilirrubinemia
síndrome de dificultad respiratoria neonatal, entre otros .
CAMBIOS
FISIOPATOLÓGICOS

Regulación de la glucosa
durante un embarazo
saludable
• cambios fisiológicos para satisfacer
las demandas del feto en
crecimiento
• adaptaciones a los sistemas
cardiovascular, renal, hematológico,
respiratorio y metabólico
• adaptación metabólica importante es
la sensibilidad a la insulina
• la gestación temprana, la
sensibilidad a la insulina aumenta
• a medida que avanza el embarazo,
un aumento de las hormonas locales
y placentarias promueven un estado
de resistencia a la insulina.

Alrededor de las 16 semanas, la resistencia a la


insulina comienza a aumentar y las dosis diarias
totales de insulina aumentan linealmente -5 %
por semana hasta la semana
OBJETIVOS GLUCÉMICOS EN EL
EMBARAZO
• Se recomienda el control de la glucosa en sangre en ayunas y
posprandial

Los objetivos de glucosa son glucosa plasmática en ayunas <95 mg/dl


(5,3 mmol/l) y glucose posprandial de 1 h <140 mg/dl (7,8 mmol/l) o
glucosa posprandial de 2 h <120 mg/dl (6,7 mmol/l). L).

Debido a la mayor renovación de glóbulos rojos, la A1C es ligeramente


más baja durante el embarazo en personas con y sin diabetes.
Idealmente, el objetivo de A1C en el embarazo es <6 % (42 mmol/mol)
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS
MANEJO
Tanto las inyecciones diarias múltiples como la tecnología de
El cambio de bomba de insulina pueden usarse en embarazos complicados
comportamiento en el
estilo de vida con diabetes tipo 1

Las embarazadas con diabetes tipo 1 o tipo 2 se les debe


recetar aspirina en dosis bajas de 100 a 150 mg/día a partir de
La insulina es el las 12 a 16 semanas de gestación para reducir el riesgo de
medicamento preferido
para tratar la preeclampsia.
hiperglucemia en la
diabetes mellitus
gestacional

La metformina y la
gliburida no deben
usarse como agentes
de primera línea, ya que
ambos atraviesan la
placenta hacia el feto.
ATENCIÓN POST PARTO
• La resistencia a la insulina disminuye drásticamente inmediatamente
después del parto, y los requisitos de insulina deben evaluarse y ajustarse,
ya que a menudo son aproximadamente la mitad de los requisitos previos al
embarazo para los primeros días posteriores al parto.

• Se debe discutir e implementar un plan anticonceptivo con todas las


personas con diabetes en edad reproductive

• Examinar a las personas con antecedentes recientes de diabetes mellitus


gestacional entre las 4 y las 12 semanas posteriores al parto, utilizando la
prueba de tolerancia a la glucosa oral de 75 g y los criterios de diagnóstico
clínicamente apropiados que no son de embarazo

También podría gustarte