Marco Legal Plan de Desarrollo en Colombia
Marco Legal Plan de Desarrollo en Colombia
Marco Legal Plan de Desarrollo en Colombia
PLANES DE DESARROLLO EN
COLOMBIA
LEY 152 DE 1994
1. PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
máximo orientador de la planeación nacional.
4. MINISTERIO DE HACIENDA Y
2. El Consejo Nacional de Política Económica y CRÉDITO PÚBLICO
Social (Conpes) y el Conpes Social. velará por la consistencia de los aspectos
presupuestales del plan con las leyes anuales
3. DEPARTAMENTO NACIONAL DE de presupuesto.
PLANEACIÓN
que ejercerá la secretaría del Conpes y así mismo 5. Los demás Ministerios y Departamentos
desarrollará las orientaciones de planeación Administrativos en su ámbito funcional,
impartidas por el Presidente de la República, y conforme a las orientaciones de las
coordinará el trabajo de formulación del plan con autoridades precedentes.
los ministerios, departamentos administrativos,
entidades territoriales, las regiones administrativas
todas las dependencias de la
PROCEDIMIENTO PARA LA Formulaci administración y en
ELABORACIÓN DEL PLAN ón inicial. particular, las autoridades de
planeación, le prestarán a él
y/o a las personas que él
designe para el efecto, el
apoyo administrativo, técnico
La elaboración del proyecto del y de información.
Plan Nacional de Desarrollo, que
debe ser sometido por el
Gobierno al Congreso Nacional El Director del Departamento
Coordinación Nacional de Planeación,
durante los seis meses siguientes de las labores coordinará de conformidad
a la iniciación del período de formulación. con las orientaciones
presidencial. impartidas por el Presidente
de la República
Las autoridades nacionales de planeación y
Participación activa las entidades de planificación regional que
de las Entidades llegaren a constituirse, garantizarán la
Territoriales. participación activa de las autoridades de
planeación de las entidades territoriales en
el proceso de elaboración del plan.
PRIMER DEBATE:
Se dará en las comisiones de asuntos económicos
de ambas Cámaras en sesión conjunta.
SEGUNDO DEBATE:
Con el informe del primer debate, cada una de las
Cámaras en sesión plenaria discutirá y decidirá
sobre el proyecto presentado.
CONTENIDO:
Los planes de desarrollo de las entidades
territoriales estarán conformados por una parte
estratégica y un plan de inversiones a mediano y
corto plazo.
APROBACIÓN:
Los planes serán sometidos a la consideración de la Asamblea o
Concejo dentro de los primeros cuatro (4) meses del respectivo período
del Gobernador o Alcalde para su aprobación.
¡GRACI
AS!