0% encontró este documento útil (0 votos)
188 vistas27 páginas

TAF - ATD - Grupo 4

El resumen analiza el documento sobre el desarrollo de un modelo de predicción de fraude en Caja Los Andes usando inteligencia artificial. Actualmente, el área de Auditoría Interna selecciona asesores para auditoría de forma aleatoria y consultando otras áreas, lo que requiere mucho tiempo y recursos. Se propone desarrollar un modelo de IA para identificar patrones de fraude y seleccionar asesores de manera más eficiente, reduciendo costos y mejorando la efectividad de las pruebas de auditoría.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
188 vistas27 páginas

TAF - ATD - Grupo 4

El resumen analiza el documento sobre el desarrollo de un modelo de predicción de fraude en Caja Los Andes usando inteligencia artificial. Actualmente, el área de Auditoría Interna selecciona asesores para auditoría de forma aleatoria y consultando otras áreas, lo que requiere mucho tiempo y recursos. Se propone desarrollar un modelo de IA para identificar patrones de fraude y seleccionar asesores de manera más eficiente, reduciendo costos y mejorando la efectividad de las pruebas de auditoría.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

CURSO: ANALÍTICA PARA LA TOMA DE DECISIONES

TRABAJO APLICATIVO FINAL

GRUPO 4

“Desarrollo de modelo de predicción de patrones de fraude en Caja


 
Los Andes usando IA”

INTEGRANTES:

 José Joel Colquepisco Espinoza

 Luis Gilberto Gómez Uribe

 Katherine Salvador Yataco

 Fredy Espinoza Pérez

ICA– PERU
Antecedentes
Caja Los Andes, en adelante la Compañía, obtuvo la autorización de Área de Auditoría Interna
funcionamiento de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP el 19 de
El área de Auditoría Interna está conformada por 10 personas bajo el mando de
noviembre de 1997, cuando su razón social era Caja Rural de Ahorro y Crédito
un Gerente de Auditoría quién reporta directamente al Directorio de la
Los Aymaras. Posteriormente, con un enfoque más global, en agosto de 1999
Compañía.
realizó el cambio de su razón social a Caja Rural de Ahorro y Crédito Los
Andes. El plan anual de Auditoría incluye visitas a la red de agencias de la Compañía
con la finalidad de auditar que los asesores realicen una adecuada evaluación
El siguiente diagrama muestra hitos relevantes de su historia:
de los créditos conforme está establecido en los Manuales internos.
El Auditor Interno a cargo de seleccionar las muestras a testear cuenta con una
metodología interna aprobada. Dicha metodología considera que las muestras
pueden ser seleccionadas a juicio del auditor. En ese sentido, el Auditor
Interno recaba información de las áreas operativas con la finalidad de contar
con suficiente información para ejercer su juicio profesional.
Datos de interés
 Número de oficinas: 63 agencias u oficinas con presencia en 16
departamentos del Perú.
 Número aproximado de asesores: 417 asesores.
 Número aproximado de asesores supervisados: 150 asesores.
 Número de áreas involucradas en el proceso de selección: 5 áreas.

2
Sección I:
El problema
El problema
El área de Auditoría Interna de la Compañía selecciona los asesores a auditar para sus pruebas de fraude de manera aleatoria y complementa dicha selección considerando
sus indagaciones con las siguientes áreas: Negocios, Riesgos, Operaciones y Talento Humano

• Uso de tiempo en entrevistas/ comunicaciones con otras áreas: Los auditores internos requieren de tiempo para comunicarse con otras áreas a fin de tener
conocimiento del estado actual de las operaciones e identificar casos de interés o situaciones atípicas que sean indicadores de fraude.

• Costo de horas hombre: Se incurre en costos de horas hombre para las indagaciones y revisión manual de indicadores de fraude. Además, las horas hombre
del personal de auditoría interna que revisa los files de los asesores seleccionados que no necesariamente tienen indicios de fraude.

• Pruebas de auditoría poco eficientes: Muestras en su mayoría aleatorias o que se pueden ver afectadas por la subjetividad de las áreas informantes.

4
4
Sección II:
Diagnóstico
Situación actual

6
NIA 240 (reformulada) - Responsabilidades del auditor en relación con el fraude en una auditoría de estados
financieros

Triángulo del fraude


Al realizar los procedimientos de valoración del riesgo, los miembros del equipo de auditoría necesitan considerar la existencia de tres condiciones que a
menudo proporcionan pistas para la existencia del fraude.

Actitudes /
Racionalizaciones

Triángulo de
Fraude

Incentivos /
Presiones Oportunidades

7
NIA 530 - Muestreo de Auditoría
Conceptos generales – Pasos para el muestreo de auditoría

1. Identificar y comprender la población relevante


2. Seleccionar del
método

CRITERIO - JUICIO PROFESIONAL


6. Evaluar los
resultados
(Extrapolar)
3. Determinar el
tamaño

5. Examinar y
evaluar la muestra
4. Seleccionar las
partidas

8
NIA 530 - Muestreo de Auditoría

Siempre que se consideren las técnicas de muestreo estadísticas o no-estadísticas, el auditor abordará y documentará las
siguientes materias

¿Hay cualquier
¿Propósito de la ¿Qué unidad de ¿Qué precisión
elemento de valor alto
prueba? muestreo usar? se requiere?
para excluir?

Uso de técnicas de
¿Estadística o no auditoría asistidas por ¿Qué nivel de confianza
¿Experiencia previa?
estadística? computador se requiere?
(CAAT)

¿Cuál es la declaración
¿Es posible estratificar equivocada tolerable o
¿Cuál es la población? Definir una desviación
la población? tasa tolerable de
desviación?

9
Resultados del diagnóstico

ANALISIS DE INFORMACIÓN /
VARIABLES DATA DECISIÓN

10
Resultados del diagnóstico

No se considera data Variables no


Subjetividad
histórica definidas

Modelo de
predicción

Dependencia de Ineficiencia
áreas operativa No uso de herramientas
tecnológicas

11
Sección III:
Propuesta de
cambio
Equipo de trabajo propuesto

Gerencia Cargo Función

(1) Auditor de casos especiales Definición de variables de casos de fraudes y testing del
Auditoría
Modelo.
(1) Gerente de Auditoria Stakeholders principal y aprobador del Modelo.
Auditoría
(1) Auditor de TI Identificación de fuentes de información y testing
Auditoría
funcional del Modelo.
(1) PMO Liderar y controlar la ejecución del proyecto.
TI
(1) Consultor DataScience Desarrollo del Modelo en base a las definiciones
TI
funcionales.
(1) Analista de Infraestructura Facilitar la arquitectura para funcionamiento del Modelo
TI
de TI (servidor, base de datos, etc.)

13
Presupuesto sugerido

14
Programa de la ejecución de actividades (GANTT)

15
Modelo – Datos fuentes y data
Datos fuentes extraídos de base de datos SQL estructurados:
CARGA FAMILIAR

COMISIONES

DATOS Y NIVEL
ASESOR

16
Modelo – Datos fuentes y data
Datos fuentes extraídos de base de datos SQL estructurados:

INFORMACIÓN
DE BASE DE
DATOS RCC QUE
ENVIA
MENSUALMENT
E SBS

17
Modelo – Validación de datos
Datos fuentes extraídos de base de datos SQL estructurados:

18
Modelo – Datos fuentes y data
Datos fuentes extraídos de base de datos SQL estructurados:

INFORMACIÓN
DE BASE DE
DATOS DEL
CORE DE LA
CAJA

19
Modelo – Datos fuentes y data
Datos fuentes extraídos de base de datos SQL estructurados:

Data validada y consolidado (limpieza):

20
Modelo con Random Forest

Evaluación de 3 modelos

21
Modelo – Resultados

22
Diagrama del proceso futuro

23
Sección IV:
Conclusiones y
recomendaciones

24
Conclusiones
La implementación del modelo Identificar los casos de créditos que
permitirá que el equipo de Auditoría puedan impactar los indicadores
Interna pueda tomar medidas más financieros de la Compañía (ratios de
asertivas (detección) sobre los morosidad y pérdidas por provisiones
asesores y su cartera de crédito, esto principalmente).
con la finalidad de identificar casos
con sospechas de malas prácticas.

El Modelo permitirá optimizar el tiempo El Modelo permitirá que el proceso


para la identificación de asesores con de Auditoría sea más objetivo
sospechas de casos de fraude, así como el porque estará basado en datos.
tiempo del testeo de la información soporte Además, del ahorro de tiempos y
de los créditos implicados. horas hombre

25
Recomendaciones

Uso de talento interno (Know – how)


Uso de herramientas tecnológicas

Centralización de datos

Uniformizar las datas Aprovechar datos


históricos

Seleccionar un equipo con experiencia en el sistema financiero, de preferencia aprovechar el


Know-how del equipo interno.

Formar un equipo con conocimiento de las de tecnologías emergentes.

Ahorro de horas hombre Proceso de auditoria efeciente


Ahorro de tiempo

26
Gracias
27

También podría gustarte