Ciberacoso - Giorgio Carminatti
Ciberacoso - Giorgio Carminatti
Ciberacoso - Giorgio Carminatti
BULLYING
INTERNET
TIC.
ACOSO
Tipos de acosos
El acosador puede combinar rasgos propios de un trastorno narcisista de la personalidad, del perverso
narcisista descrito por Marie-France Hirigoyen, y de un psicópata según Iñaki Piñuel y Zabala, y Adams
y Crawford.
Motivo
El ciberacosador se siente en una posición de poder desde el anonimato que se percibe mientras se
está en línea, lo cual puede hacerle llegar a creer que sus actos no tendrán ninguna repercusión sobre
el.
La víctima
Los testigos
Los receptores de las calumnias no se dan cuenta de que están sufriendo una manipulación y una
invasión a su intimidad, por ende, siempre los ignoran o no piensan que algo de gran magnitud ocurra
tras esas "advertencias".
Selección. Escoge de manera sesgada un acontecimiento o situación, o una parte
específica de este, aislándola del resto. Dramatización. Amplifica perversamente la
repercusión del hecho aislado.
Generalización. Utiliza el hecho aislado, señalándolo como muestra significativa del
general y habitual mal comportamiento profesional del acosado.
Atribución: Atribuye a la víctima una intencionalidad perversa, o la presunción de
mala fe o de actual mal adrede.
Marco Jurídico
La violencia en Redes Sociales es un fenómeno que debemos prevenir. Y que mejor forma
que a través de la vitalización de estos mensajes no sólo a través de las Redes Sociales
sino por diferentes foros y actividades donde el tema sea relevante. Esto nos ha llevado a
que falta establecer en las instancias correspondientes medidas de prevención y que
existan leyes sobre el tema, para precautelar a las víctimas del ciberacoso, pero en busca
de intereses comunes: reducir la incidencia de la Violencia.
Conclusión
Recomendación
Si bien nuestro país cuenta con normas que protegen los derechos de la niñez y la
libertad de las personas, ninguna de ellas tiene el alcance necesario para regular estas
nuevas formas de ejercer violencia, sobre todo para proteger la tranquilidad y la
privacidad de las personas cuando navegan en Internet. Por ello como recomendación es
que el Estado Plurinacional de Bolivia a través de sus ministerios tome las medidas
apropiadas para garantizar que los niños, las niñas y adolescentes sean protegidos y se
garantice su bienestar, de igual forma se discuta sobre la importancia de tener una ley
específica sobre esta problemática
AMANDA
TODD
27/NOV/1996
10/OCT/2012 (15 AÑOS)
Estudiante canadiense
conocida por caso de
ciberacoso que la llevo a
suicidarse.
Antes del suceso, subió un
video a Youtube de 9
minutos donde relataba sus
experiencias (chantaje,
acoso escolar y agresión
física).
KATY WINTER
"Aquí ven los resultados"
El pasaod jueves fue el
funeral de la estudiante
de 16 años del colegio
Nido de Águilas, que
lamentablemente
se quitó la vida.
En medio de la conmoción
y el dolor, su familia hizo
un emotivo llamado a
terminar con el bullying.
DE ACUERDO AL ESTUDIO NACIONAL CONECTADAS Y SEGURAS,
ELABORADO POR PLAN INTERNATIONAL BOLIVIA, 60% DE LAS
MUJERES AFIRMARON QUE EN ALGÚN MOMENTO DE SU VIDA
SINTIERON ACOSO EN LÍNEA; ADEMÁS SE IDENTIFICÓ QUE LA
PRIMERA VEZ QUE FUERON VÍCTIMAS DE ESTE TIPO DE
VIOLENCIA FUE A LOS 13 AÑOS, EN PROMEDIO.
GRACIAS POR SU
ATENCION