1 Introducción A Las Neurociencias

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 74

Introducción a las

Neurociencias

Generalidades de las Neurociencias


https://uapa.cuaieed.unam.mx/sites/default/files/minisite/stati
c/5b1ccd8e-46a2-49ec-bfd6-5e4ce14df121/contenido/index.ht
ml
Introducción a las
Neurociencias

Historia de las Neurociencias:


Foro: “El error de descartes. Introducción”
Introducción a las
Neurociencias

Consideraciones del entendimiento de las


Neurociencias
Cognición

Cualquier cosa que


conozcamos acerca de la
realidad tiene que ser
mediada, no solo por los
órganos de los sentidos
sino por un complejo
sistema que interpreta y
reinterpreta la
información sensorial.
Cognición
Conjunto de
procesos mentales
que tienen lugar
entre la recepción
e interpretación
de los estímulos.

Procesos estructurales que derivan de


experiencias del pasado que facilitan la
interpretación, influyendo en la
configuración de la información.
Cognición

PROCESOS BÁSICOS PROCESOS SUPERIORES


SIMPLES COMPLEJOS
- SENSACIÓN - PENSAMIENTO
- PERCEPCIÓN - LENGUAJE
- ATENCION - INTELIGENCIA
- MEMORIA -FUNCION EJECUTIVA
EMOCIÓN
APRENDIZAJE
1. Distinción de la mente y el cerebro con la
metáfora de SOFTWARE y HARDWARE
1940 Comparan el cerebro con el
intercambio telefónico.

Cerebro hardware como la unidad


central procesadora

Mente software programa


informático.
1. Distinción de la mente y el cerebro con la
metáfora de SOFTWARE y HARDWARE
1950 Noam Chomsky:
Tenemos capacidad
innata para aprender el
lenguaje (Hardware) y el
software es el idioma.

Utilizamos el medio
social para el
aprendizaje
2. Condiciones Necesarias y Suficientes

Necesarias Suficientes
• Condiciones para que • Recursos o medios para que
conducta
la se muestre. la conducta se muestre.
• Por ejemplo: • Ambiente lingüístico
Capacidad para adquirir un que se para aprenda
idioma lenguaje. un

El hardware (cerebro) da el potencial psicológico para


que haya una integración entre el cerebro y el
ambiente
3. Procesos y productos
• No somos consientes de los procesos cognitivos sino que
tenemos conciencia de los productos expresados en un
lenguaje de alto nivel que difiere del código neurológico más
básico en el procesamiento de cerebro y la mente.
3. Procesos y
productos
• Código binario de las computadoras
4. Causa y efecto

Busca explicar las asociaciones entre


diferentes tipos de datos.

La Psicobiología intenta reducir los


datos a un nivel más simple
formalizando relaciones de causa y
efecto y asumiendo una postura
reduccionista de la conducta humana.
5. Continuidad filogenética
• Comparación del comportamiento animal con el del
ser humano.
• Su sustento teórico es la teoría de Darwin de la evolución, para
el entendimiento de la conducta con un sustento filogenético.
6. Perspectiva biológica vs social
• Neurociencias de la
conducta social
• Antes se veían como
fenómenos diferentes.
• Estudian los efectos en el
cerebro dependen de la
información ambiental.
• Se interesa por la
capacidad de la mente
para estructurar el
ambiente social.
El caso de Phineas Gage
https://www.youtube.com/watc
h?v=_9ljLoMuEoU&ab_channel=
PSYCOl%C3%B3gicaMENTE
Phineas Gage: antes del accidente

• 25 años, capataz de Construcción


• 1,70 estatura, atlético, “el más eficiente capataz,
inteligente, hábil, persistente”
• Padre (5 hijos) y esposo ejemplar, religioso.
Su tarea colocar rieles para extender el
servicio de trenes hasta Vermont

• Volar con dinamita


rocas para tirar la línea
férrea
• Utilizan espoleta para
hacer agujero en la roca
Accidente de Gage
• Cuatro y media de la
tarde, 13 de
septiembre.
• La pólvora explota antes
de tiempo, la roca
queda intacta y la barra
atraviesa a Gage y vuela
a 30 metros de
distancia.
Cual de las siguientes alteraciones presentó
Phineas Gage después del accidente:

• Parálisis?
• Pérdida de la visión?
• Pérdida del lenguaje (afasia)?
• Alteraciones de la actividad cardiaca o
respiratoria?
• Alteraciones del estado de
conciencia?
• Malos modales?
• Pérdida del “alma”?
• Daño de su “moral”?
Como era su conducta
después del
accidente?
John Harlow
• “Yo no lo curé,
Dios lo sanó”
• Sufrió una infección en
la herida
• Fue dado de alta dos
meses después del
accidente.
“Gage ya no era Gage”
• “Sus sueños
ambiciones,
apetencias y
desapetencias
cambiaron, un nuevo
espíritu lo anima”
“Impredecible, irreverente, dado a las expresiones mas
groseras, manifestaba poco o ninguna deferencia
hacia su prójimo; incapaz de contenerse o de
aceptar un consejo si se oponía a sus deseos
inmediatos, mostraba junto a una porfiada
obstinación una conducta caprichosa y vacilante,
fantaseaba con un futuro improbable, armando
castillos en el aire que abandonaba apenas
esbozados. Niño en sus manifestaciones y
capacidades intelectuales, tenía las pasiones
animales de un adulto fuerte…se recomendaba a
las damas no acercarse”.
Qué pasó con Gage?
• Lo echaron de su trabajo
• Conseguía otros y no
duraba
• Trabajo en circos
• Viajo a Suramérica
guiando
diligencias
• Volvió a San Franciso, se
dedico a beber
• Murió a los 38 años, el 21
de mayo de 1861 después
de un ataque epiléptico.
Proyectil
• 6 kilogramos, 3 centímetros
de diámetro y 1 metro con
10 centímetros de largo.
• Trayectoria: de izquierda a
derecha, a través de la
mejilla izquierda debajo del
pómulo, penetro en la parte
frontal del cerebro
Donde estaba la lesión de Gage?

• Capas prefrontales de la
corteza cerebral, no
afecto áreas motoras ni
del lenguaje.
Qué produjo la lesión de Gage?
• Incapacidad para
planear su futuro,
conducirse de acuerdo
a las normas sociales y
decidir un curso de
acción ventajoso a largo
plazo para la
supervivencia.
“Cuando señalo no me miren el
dedo, sino el objeto al que
apunto”
Por que creen que el autor del libro recuerda esta frase de
Warren McCulloch al referirse al análisis del caso de Gage,
que se hizo en su época?
Phineas
Gage “alma”(facultades morales) y
Conexión entre perdida del

un daño específico del


cerebro

También podría gustarte