El Poder Del Mercado
El Poder Del Mercado
El Poder Del Mercado
CONCEPTO
“El poder de mercado”, se define como “la
capacidad que tiene un operador económico
(empresa, industria, etc.) de incidir en
el comportamiento del mercado”.
“Hace referencia a la capacidad que tiene una
empresa de poder influir en el precio final de su
producto.”
VENTAJAS
Se puede decir que el monopolio tiene ventajas pero esta solo son para los dueños de
las empresas monopolizadas pero la principal ventaja es la de que nadie te hace
competencia
DESVENTAJAS
El monopolio explota al consumidor principalmente al restringir la producción y la
variedad, o ya sea al obligarle pagar precios más altos, y así que no tenga ni pueda
tener opciones.
La falta de competencia puede dificultar la eficacia de la gestión y la reducción de
los costos. Las mayores desventajas las sufren y tienen que ver con los pobres y luego
los pequeños productores que no resisten la competencia desleal, injusta y a muerte
de las grandes corporaciones.
SOLUCIÓN AL PROBLEMA DEL
MONOPOLIO…..
LEYES ANTIMONOPOLICAS:
En la legislación Argentina en materia de Defensa de la Competencia encontramos
algunas normas aisladas desde 1919; en 1923 la legislación antimonopólica tuvo su
primera manifestación con la sanción de la ley 11.210. Desde entonces ésta fue varias
veces modificada, siempre con la nota común de asignar crecientes responsabilidades
al Poder ejecutivo en la esperanza de obtener una mayor efectividad en su aplicación.
la ley 22.262 promulgada en agosto de 1980; y al proyecto de su reforma llamado
“Ley Antimonopolio”; que cuenta con la aprobación de la Cámara de Senadores
desde el 24 de junio último; y ahora con la aprobación de la Cámara de Diputados el
25 de agosto de 1999.
la reforma de la Constitución Nacional de 1994 se incorpora el artículo 42 que
establece: “ Los consumidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho en la
relación de consumo, a la protección de la salud, seguridad e intereses económico; a
una información adecuada y veraz; a la libertad de elección y a condiciones de trato
equitativo y digno.
La publicidad y el poder en el mercado