Exposicion Jonas

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 32

JONÁS

Profeta renuente
Autor y Fecha

● El libro no tiene ninguna afirmación directa


acerca de la persona que lo escribió. A lo largo
del libro, repetidamente se hace referencia a
Jonás en tercera persona, causando que
algunos busquen otro autor. No obstante no
era una práctica extraña en el AT escribir en
tercera persona (p. ej. Éxo 11:3; 1Sa 12:11).

● De acuerdo con 2Re 14:25, Jonás de Gat-


hefer cerca de Nazaret. El contexto lo coloca
durante el largo y próspero reinado de
Jeroboam II, haciéndolo un profeta a las tribus
del norte poco antes de Amós durante la
primera mitad del siglo octavo a.C.
Temas históricos y teológicos

● Aunque fue un profeta de Israel, Jonás no es


recordado por su ministerio en Israel, lo cual
podría explicar por qué los fariseos erróneamente
dijeron en el día de Jesús que ningún profeta
había venido de Galilea. Más bien, el libro relata
el registro de su llamado a predicar
arrepentimiento a Nínive y el hecho de que se
rehusó a ir.

● El libro de Jonás revela el dominio soberano de


Dios sobre el hombre y toda la creación.

● Jonás significa “Paloma”.


Temas históricos y teológicos

● La ciudad pagana de Nínive se arrepintió ante la


predicación de un profeta que no quería cumplir
con su ministerio, pero los fariseos no se
arrepentían ante la predicación del más grande
de todos los profetas, a pesar de la evidencia
abrumadora de que Él era Señor y Mesías.
LaLa ciudad
ciudad dede Nínive
Nínive

Su grandeza

● La ciudad de Nínive era la capital del imperio Asirio


y era una ciudad grande y prominente en su tiempo.

● Los historiadores antiguos dicen que era la ciudad


mas grande del mundo en ese momento. Era la capital
grande e importante de un imperio dominante, sin
duda un lugar intimidante para ir (Enduring Word).

● Esta ciudad asiria fue una de las cuatro capitales del


imperio, junto a Assur, Dur, Sharrukin y Nimrud, y
llegó a ser la más grande del mundo durante
aproximadamente cincuenta años hasta el año 612 a.
C. cuando, después de un amargo periodo de guerra
civil, fue saqueada por una coalición de sus antiguos
pueblos súbditos, incluidos los babilónicos, medos,
persas, escitas y cimerios.
LaLa ciudad
ciudad dede Nínive
Nínive

Su grandeza

● Situada en la confluencia de los ríos Tigris y Josr,


Nínive fue un importante punto de paso de las rutas
comerciales que cruzaban el Tigris. Ocupaba una
posición central en las rutas entre el Mediterráneo y
el Índico, uniendo así el Oriente y Occidente,
recibiendo influencias y riquezas de muchos lugares.
Llegó a convertirse en una de las más grandes
ciudades de la antigüedad.
LaLa ciudad
ciudad dede Nínive
Nínive

En la biblia

● La primera mención en la Biblia que podemos encontrar de


la Ciudad de Nínive está en el libro de Genesis capitulo 10
verso 11 que cita “De esta tierra (Del Sinar) salió para Asiria,
y edificó Nínive, Rehobot, Cala”. Dejándonos ver que su
fundador fue el mismo Nimrod rey de Babel.

● En el verso 11 del capítulo 10 del libro de Genesis Nínive se


describe como “una ciudad grande”.

● El doctor y teólogo Ralph Earle en su libro “Conociendo a


los profetas menores” comenta que Diódoro, un historiador
griego del primer siglo antes de Cristo, anotó el dato de que
la circunferencia de Nínive era de como noventa kilómetros.
Muy de acuerdo con la indicación de Jonás (3:3), de que era
“ciudad sobremanera grande, de tres días de camino”, es
decir, alrededor de treinta kilómetros por día de pie.
LaLa ciudad
ciudad dede Nínive
Nínive

En la biblia

● Los arqueólogos han descubierto las murallas de


Nínive antigua, que se extendían como cuatro
kilómetros y medio de largo y dos de ancho. Pero
es evidente que el término “Nínive” tanto en
Diódoro como en Jonás, se refiere a la ciudad y
sus suburbios. Este gran centro contenía una
población de más de medio millón de habitantes.
LaLa ciudad
ciudad dede Nínive
Nínive

Su pecado

● En el libro de Jonás no se da información precisa


de cuál fue el pecado por el cual Dios quiso
destruir a Nínive en el tiempo del profeta Jonás,
sin embargo, al leer el profeta Nahúm podemos
ver a una Nínive envuelta nuevamente en su
pecado. Cita el libro de Nahum 3:1 “¡Ay de ti,
ciudad sanguinaria, toda llena de mentira y de
rapiña, sin apartarte del pillaje!”.
LaLa ciudad
ciudad dede Nínive
Nínive

Su representación espiritual

Nínive la capital

● La palabra capital significa: Que constituye el origen,


cabeza o parte vital o principal de alguna cosa.
Analizando este concepto podemos expresar que Nínive
representa la parte más importante de la maldad en su
tiempo, era la principal fuente de pecado para en aquel
entonces.

Nínive a los ojos de Dios

● Aunque nuestra primera impresión o enfoque que


tenemos de la ciudad de Nínive es despectivo y poco
agradable, sin embargo, Nínive en tiempos del profeta
Jonás, ante los ojos de Dios se muestra como una
Ciudad necesitada de compasión y misericordia.
LaLa ciudad
ciudad dede Nínive
Nínive

Su representación espiritual

Nínive nos representa


● Al igual que Nínive un día nuestras vidas fueron
partícipes de la práctica del pecado, nuestra condición
ante Dios era de destrucción y condenación. Pero Dios
nos envió un Jonás a través del cual pudimos oír su
palabra para arrepentimiento.
Nínive está vigente
● La condición de nuestro mundo es muy semejante a la
condición que tenía Nínive en tiempos del profeta
Jonás. Hoy el mundo necesita de buenos Jonás.
Hombres y mujeres que no deseen huir de la voluntad
divina, sino que más bien seamos obedientes al llamado
que Dios nos ha hecho.
Bosquejo del Libro Jonás

La negativa de Jonás; la voluntad de Dios

I- DIOS LE REVELA Y ORDENA A JONÁS HACER


SU VOLUNTAD ( Vrs. 1-2)

1. Con su voz (palabra de Jehová).


2. Le ordenó levantarse e ir a Nínive.
3. Le ordenó anunciar el juicio de Dios que les
vendría.
4. Porque su maldad era mucha.
Bosquejo del Libro Jonás

La negativa de Jonás; la voluntad de Dios

II- JONAS SE NIEGA HACER LA VOLUNTAD DE


DIOS (Vrs.3)

● Huyó al llamado de Dios y subió a una


embarcación rumbo a Tarsis.

(porque no quería, que los habitantes de


Nínive escaparan del juicio de Dios, ya que
era gente guerrera y asesina.)
Bosquejo del Libro Jonás

La negativa de Jonás; la voluntad de Dios

● Ruta de Jonás a
Tarsis para huir de
Nínive.
Bosquejo del Libro Jonás

La negativa de Jonás; la voluntad de Dios

III - CONSECUENCIAS DE JONAS POR


NEGARSE A HACER LA VOLUNTAD DE DIOS
( Vrs. 4-17 )

1. Vino una gran tempestad.

2. Los demás tripulantes, fueron


afectados.

3. Se durmió en medio del problema.


Bosquejo del Libro Jonás

La negativa de Jonás; la voluntad de Dios

4. Los tripulantes le recriminaron.

5. Prefirió morir antes que arrepentirse.


Bosquejo del Libro Jonás

La oración de Jonás y El poder de Dios

● El hecho que Jonás fue tragado por un pez y


sobreviva es algo increíble, pero lo que
sucede en el corazón de Jonás es un hecho
mayor cuando es tragado por un pez gigante.

Versos 1 y 2
● El tiempo.

● Jonás ora a Dios ● El lugar.

● La circunstancia.
Bosquejo del Libro Jonás

La oración de Jonás y El poder de Dios

Versos 3 al 7
● La experiencia de Jonas.
v4 Entonces dije: Desechado soy de
delante de tus ojos

Versos 8 y 9
● La oración de Jonas, está en sintonía con la
voluntad de Dios.

Verso 10
● El poder de Dios.
Bosquejo del Libro Jonás

La predicación de Jonás; El perdón de Dios

● Jonás conocía a Dios, y sabía que si


los ninivitas se arrepentían, Dios los
perdonaría.
● Es por esto que huye desobedeciendo
la orden divina de ir.
● Pero Dios lo encuentra, y trata de
varias formas con el profeta para que
entienda y vaya a predicarles
arrepentimiento.
Bosquejo del Libro Jonás

La predicación de Jonás; El perdón de Dios

● Primero, Jonás es tragado por un gran pez ,


permaneciendo en su vientre por tres días, hasta
que decide obedecer y Dios lo libera de aquel pez.
● Aunque obedece de mala gana, comienza a predicar
la destrucción de Nínive si no se arrepienten,
consiguiendo resultados favorables, ya que toda la
ciudad se arrepiente y Dios la perdona.
● Jonás deseaba que Dios volcara su amor y
misericordia sólo para Israel, y en lugar de alegrarse
por la salvación de los ninivitas, se enfurece.
Bosquejo del Libro Jonás

La predicación de Jonás; El perdón de Dios

Aspectos o contenido de la predicación.

1. El mensaje viene de Dios anuncia lo que te voy a decir.»….


2. El mensaje era para todos los habitantes de Nínive. Los habitantes de la ciudad, grandes
y pequeños…..
3. El mensaje es para una ciudad grande para Dios.Nínive era una ciudad tan grande….
4. El mensaje era una determinación del juicio de Dios hacia nínive. ¡Dentro de cuarenta
días Nínive será destruida!»
5. El mensaje traería destrucción de la ciudad. tal vez Dios cambie de parecer y se calme su
ira, y así no moriremos.»
6. Como resultado del mensaje hubo abandono de sus malos caminos. vuélvase cada uno
de su mal camino y de la violencia que hay en sus manos.
7. La respuesta del mensaje involucra dejar la violencia de sus manos. vuélvase cada uno
Bosquejo del Libro Jonás

El despecho de Jonás; La compasión de Dios


Bosquejo del Libro Jonás

El despecho de Jonás; La compasión de Dios


Interpretación del libro

Ralph Earle presenta 3 tipos de 2. La Teoría Alegórica


Jonás representa al pueblo de Israel, y
interpretación: el pez representa la cautividad
babilónica. Pero George L. Robinson
(The Twelve Minor Prophets, pp. 86 y
1. La Teoría Mítica ss.), ha señalado dos objeciones a esta
Sostiene que el libro de Jonás es un interpretación. La primera es que
cuento, producto de la imaginación. ninguna otra alegoría del Antiguo
Pero Raymond Calkins (en The Testamento tiene a un personaje
Modern Message of the Minor histórico como su héroe. La segunda
Prophets, p. 168), ha señalado es la presencia del milagro, lo cual,
acertadamente que un escritor de según lo afirma Robinson, nunca se
historietas cortas le hubiera dado a su encuentra en las parábolas ni en las
cuento un final diferente. alegorías.
Interpretación del libro

3. La Teoría Histórica
El tercer punto de vista es la interpretación histórica sostenida casi universalmente por judíos y
cristianos. Por dos motivos:

1) Jonás, su Lugar en la Historia. 2) Jonás, mencionado por Jesucristo.


Por supuesto que uno de los principales El se refirió a la experiencia de Jonás en
argumentos en defensa de la historicidad el pez como un símbolo de su propia
de Jonás es la referencia hecha a él en II muerte y resurrección. También
Reyes 14:25. Los críticos admiten que mencionó la predicación de Jonás en
en verdad hubo un hombre llamado Nínive en la misma conexión con la visita
Jonás, que profetizó durante el de la reina de Seba a Salomón.
reinado de Jeroboam II rey de Israel Ciertamente, este rey no fue tan sólo una
(787-747 A.C.). Jonás fue alegoría.(Mt. 12:38-41; 16:4; Lc. 11:29-
contemporáneo de Oseas y Amós. 32).
Mensaje del libro

● El tema central del libro es la infinita misericordia de Dios, que no está


restringida a los suyos sino que se extiende a todos. En este relato Dios
muestra su misericordia con Jonás, los marineros y los ninivitas paganos.
● No podemos huir de Dios: Jonás intentó irse lo más lejos posible a ver si Dios
se olvidaba de él y de la misión que le había dado. Pero fue en vano, pues
Dios está en todas partes, él es omnipresente, no podemos huir de él.
● Guarda tus votos a Dios: para que no encuentre necesario introducir una
“experiencia al estilo de monstruo marino” en nuestras vidas.
Mensaje del libro

● Nuestro Dios es el Dios de las segundas oportunidades: A pesar de que Jonás intentó
huir de hacer la voluntad de Dios, Dios lo buscó y para hacer volver a Jonás de su
error.
● Dios perdona a los que se arrepienten de corazón: Los ninivitas escucharon la
advertencia de Jonás, se arrepintieron de corazón ante Dios y él los perdonó. Dios
nunca rechaza al corazón contrito y humillado (Salmo 51:17).
● Dios ama hasta a los que nos parecen menos amables y les ofrece su salvación: Los de
Nínive eran enemigos del pueblo de Dios, eran crueles y malvados. Sin embargo,
Dios les envió una advertencia y les dio la oportunidad de arrepentirse porque Dios
ama a toda la humanidad y desea que todos sean salvos (1 Timoteo 2:4).
Mensaje del libro

● La salvación de Dios es internacional: no era solo para su pueblo, sino para todo
el mundo. Como iglesia debemos cumplir la gran comisión y por medio de las
misiones extender el evangelio a todas las naciones.
● Dios desea y espera la obediencia de sus hijos: Si amamos a Dios y somos sus
hijos, debemos obedecerle. La desobediencia trae consecuencias y estas
pueden perjudicarnos no solo a nosotros, sino también a los que están a
nuestro alrededor, como sucedió con los que estaban en el barco con Jonás.
● La rebeldía del profeta podemos tenerla nosotros: al no querer predicar la palabra
de Dios a los que creemos que no merecen ser salvos.
Preguntas para discusión

¿De qué manera nosotros, en la actualidad,


podemos tener la actitud de Jonás?

¿Por qué, a pesar de que Jonás predicó a


regañadientes, la gente de Nínive se arrepintió ?
¡Gracias!
...
Integrantes - Grupo 06

● Aviles Ronceros, Cesar Stuardo


● Ayala Fernandez, Javier Enrique
● Ccanchi Infantes, Jose Luis
● Cordova Avellaneda, Juan Jose
● Escudero Quintana, Jennyfer Ivette
● Pereyra Reunoso, Raúl
● Torres Mino, Luis
Datos biográficos

● Anonymous. (2015, Setiembre 4). Guía práctica de interpretación bíblica. Retrieved


from Guía práctica de interpretación bíblica Blog:
http://guiapracticadeinterpretacionbiblica.blogspot.com/2015/09/jonas.html

● Anonymous. (n.d.). Biblia Online. Retrieved from Biblia On:


https://www.bibliaon.com/es/historia_de_jonas/

● Earle, R. (1985). Conozca los profetas menores. Kansas: Casa Nazarena de


Publicaciones.

● Unidas, S. B. (2021). Biblia de estudio teológico RVR 1960. Brasil: Sociedades Biblicas
Unidas.

● Willmington, H. L. (2011). Compendio Manual Portavoz. Michigan: Portavoz.

También podría gustarte