Tanques
Tanques
Tanques
ALMACENAMIENTO DE
HIDROCARBUROS
INTRODUCCION
diseña según normas API que hacen referencia a los materiales fijados por
las normas ASTM, y se siguen las normas de seguridad dadas por NFPA.
API 650: es la norma que fija la construcción de tanques soldados para el
almacenamiento de petróleo. La presión interna a la que pueden llegar a estar
sometidos es de 15 psig, y una temperatura máxima de 90 °C. Con estas
características, son aptos para almacenar a la mayoría de los productos
producidos en una refinería. Hay otras además de esta (API 620, API 12B,
etc.)
Para productos que deban estar a mayor presión (ej. LPG) hay otras normas
que rigen su construcción.
En aplicaciones especiales, se utilizan tanques criogénicos (ej.
Almacenamiento de gas natural licuado), que se rigen por una norma
específica.
GENERALIDADES
Tanques verticales – techo fijo o flotante
•Boca de sondeo: para la medición manual de nivel y
temperatura, y para la extracción de muestras.
•PAT: en función del diámetro del tanque, existe un mínimo fijado por la norma.
•Pasos de hombre: son bocas de aprox. 600 mm de diámetro para el ingreso al
interior del tanque. La cantidad mínima necesaria la fija la norma en función del
diámetro del tanque.
•Bocas de limpieza: se colocan cuando se considera necesario. Son aberturas de
1.2 x 1.5 m aprox dependiendo del diámetro del tanque y de la altura de la primer
virola.
•Base de hormigón: se construye un aro perimetral de hormigón sobre el que
debe apoyar el tanque para evitar hundimiento en el terreno y corrosión de la
chapa.
Tanques verticales –techo fijo o flotante
•Telemedición: hay distintos sistemas, cada uno con sus ventajas y ámbito de
de 1 mm aprox.
•Radar: se envía una señal por medio de una antena, que rebota y vuelve a la
de contacto total. Estas evitan el espacio vapor que queda entre el líquido y el
techo flotante y la envolvente del tanque. Hay de distintos tipos y para obtener
primario y puede tener rodamientos que apoyen contra la pared del tanque.
Tanques verticales – techo flotante
Conceptos básicos:
Si se dispusiera almacenar gas licuado de petróleo a presión atmosférica, se
requerirían tanques que mantuvieran una temperatura de –42°C. Por esto, se
utilizan recipientes a presión con forma esférica o cilíndrica que trabajan a
una presión interior de 15 kg/cm2 y a T ambiente. Estos recipientes se
diseñan de acuerdo a normas API, que consideran el diseño del recipiente a
presión como lo hace el Código ASME. Comparados con un tanque, la
ventaja fundamental que presentan es que cuando se los saca de servicio se
los puede inspeccionar visualmente a ambos lados de la chapa en su
totalidad (piso de tanques)
La línea de llenado ingresa al recipiente por la parte superior, y la de
aspiración toma producto por la parte inferior. Por norma de seguridad,
deben contar con válvulas de bloqueo de accionamiento remoto para el
caso de siniestros que pudieran ocurrir. Como todo recipiente crítico a
presión, deben contar con doble válvula de seguridad independientes,
doble sistema para la lectura de nivel independientes, dos medios
independientes para la lectura de presión. Cuentan también con su
instalación contra incendios, comprendida por rociadores, monitores,
instalaciones de espuma, etc.
Estos recipientes no utilizan VPV ni ningún otro sistema para el vaciado
o llenado. Esto se debe a que se trabaja con el equilibrio líquido –vapor
del GLP que haya en su interior. Al bajar la presión (vaciado), más
producto pasa a la fase vapor. Durante el llenado, el aumento de presión
hace que el producto vuelva a la fase líquida. La presión es
aproximadamente constante. De todas formas, las válvulas de seguridad
ventean a la línea de antorchas ante cualquier aumento de presión (ej:
aumento de temperatura en verano)
Las esferas se construyen en gajos utilizando chapas de acero. Se
sostienen mediante columnas que deben ser calculadas para soportar
el peso de la esfera durante la prueba hidráulica (pandeo).Al igual
que en los cigarros, todas las soldaduras deben ser radiografiadas
para descartar fisuras internas que se pudieran haber producido
durante el montaje. Cuentan con una escalera para acceder a la parte
superior para el mantenimiento de las válvulas de seguridad, aparatos
de telemedición, etc.
LPG –cigarros