Comunicación Integrada de Marketing

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

CIM

COMUNICACIÓN INTEGRADA
DE MARKETING
“En los últimos treinta años, el entorno de la comunicación ha evolucionado por distintos

factores y razones que han propiciado notables cambios en el comportamiento de las

organizaciones. Por esta razón, los factores del contexto y una proliferación de

herramientas y medios de comunicación integradores, junto con la concepción sobre el

marketing de relaciones, fueron elementos determinantes que hicieron surgir a finales de

la década de 1980 las llamadas comunicaciones integradas de marketing” (Escobar,

2014).

Escobar, N. (2014) COMUNICACIÓN INTEGRADA DE MARKETING: UN ACERCAMIENTO A LA EVOLUCIÓN DEL


CONCEPTO. Semestre Económico, volumen 17, No. 35, pp. 161-192. Universidad de Medellín. Colombia. 2
Capriotti, P. (2009). Branding Corporativo: Fundamentos para la gestión estratégica de la Identidad
Corporativa. Andros Impresores. Santiago, Chile. 3
Capriotti, P. (2009). Branding Corporativo: Fundamentos para la gestión estratégica de la Identidad
Corporativa. Andros Impresores. Santiago, Chile. 4
FILOSOFÍA
MARCA
CORPORATIVA
Misión ORGANIZACIÓN Atributos
Personas Beneficios
Visión
Personalidad
Valores

COMUNICACIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA

COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL COMUNICACIÓN COMERCIAL


Dirigida a stakeholders Dirigida a clientes
SINERGIA
RELACIONES PÚBLICAS MARKETING
INTERNAS IMAGEN POSICIONAMIENTO PUBLICIDAD
EXTERNAS CORPORATIVA DE MARCA PROMOCIÓN
RSE VENTAS
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

La comunicación organizacional, de acuerdo con Andrade Rodríguez (1995), se


conceptualiza también como:

“Un conjunto de técnicas y actividades encaminadas a facilitar y agilizar el flujo de


mensajes que se dan entre los miembros de la organización, entre la organización y su
medio; o bien influir en las opiniones, aptitudes y conductas de los públicos internos y
externos de la organización, todo ello con el fin de que ésta última cumpla mejor y más
rápido los objetivos”.

Gámez Gastélum, Rosalinda : (2007) Comunicación y cultura organizacional en empresas chinas y


japonesas. Edición electrónica gratuita. Texto completo en www.eumed.net/libros/2007a/221/ 6
RELACIONES PÚBLICAS

• Proveen información para la toma de decisiones relacionadas a la comunicación


organizacional.

• Estudian, analizan y/o diagnostican la forma en que las organizaciones se comunican


con sus públicos internos y externos.

• Diseñan, construyen y mejoran estrategias, acciones, canales, técnicas y herramientas


de comunicación organizacional.

• Comunican la identidad corporativa de la organización.


Gámez Gastélum, Rosalinda : (2007) Comunicación y cultura organizacional en empresas chinas y
japonesas. Edición electrónica gratuita. Texto completo en www.eumed.net/libros/2007a/221/ 7
RELACIONES PÚBLICAS

• Promueven el sentido de pertenencia y un clima organizacional positivo entre los


públicos internos.

• Construyen una imagen corporativa, buscando que sea distintiva y se proyecte en


el tiempo.

• Previenen y manejan contingencias que puedan comprometer la imagen de una


organización.

• Establecen una relación positiva y fluida con los medios de comunicación social.

Gámez Gastélum, Rosalinda : (2007) Comunicación y cultura organizacional en empresas chinas y


japonesas. Edición electrónica gratuita. Texto completo en www.eumed.net/libros/2007a/221/ 8
IMAGEN CORPORATIVA
Percepción, idea u opinión que tienen los públicos
estratégicos de la organización, en un momento específico,
sobre:

• Aporte a la sociedad. • Innovación.

• Calidad de productos y/ o servicios. • Tecnología.

• Desempeño financiero. • Cuidado del medioambiente.

• Gestión y lidetrazgo. • Cultura laboral.

• Ética y responsabilidad social. • Relación emocional.


9
COMUNICACIÓN COMERCIAL

• PRODUCTO: variedad, calidad, diseño,


características, marca, embalaje, servicios.

• PRECIO: lista, descuentos, prestaciones,


período y condiciones de pago.

• LUGAR: canales, cobertura, surtido, enclaves,


inventario, transporte, logística.

• COMUNICACIÓN: publicidad, venta personal,


promoción de ventas, Relaciones Públicas.

Kotler, P.; Armstrong, G.; Cámara Ibáñez, D.; Cruz Roche, I. (2004). Marketing (10ª Ed). Pearson Education,
S.A. Madrid. 10
“La comunicación de marketing integrada es un proceso estratégico de negocio utilizado

para planificar, desarrollar, ejecutar y evaluar programas de comunicación de marcas

coordinados, medibles, persuasivos a lo largo del tiempo con consumidores, clientes,

posibles clientes, empleados, socios y otros públicos objetivo externos e internos

relevantes, que tiene como meta es generar tanto retornos financieros a corto plazo y

construir marcas a largo plazo como valor para el accionista” (Escobar, 2014).

Escobar, N. (2014) COMUNICACIÓN INTEGRADA DE MARKETING: UN ACERCAMIENTO A LA EVOLUCIÓN DEL


CONCEPTO. Semestre Económico, volumen 17, No. 35, pp. 161-192. Universidad de Medellín. Colombia. 11
CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN INTEGRADA DE MARKETING

1. UNA SOLA VOZ


• Estrategia única en la transmisión de la
identidad corporativa.

• Unicidad entre los mensajes, ya sean de carácter


institucional, comercial y entre ambos.

• De cierta forma, TODOS los estamentos


organizacionales son parte integral de la
comunicación.

Escobar, N. (2014) COMUNICACIÓN INTEGRADA DE MARKETING: UN ACERCAMIENTO A LA EVOLUCIÓN DEL


CONCEPTO. Semestre Económico, volumen 17, No. 35, pp. 161-192. Universidad de Medellín. Colombia. 12
CARACTERÍSTICAS DE LA COMUNICACIÓN INTEGRADA DE MARKETING

2. INTEGRACIÓN ORGANIZACIONAL
• Unificar las diferentes áreas de la organización
entorno a la creación de la imagen de marca.

3. COORDINACIÓN
• Articulación y sinergia entre las herramientas
comunicacionales que se emplean.

Escobar, N. (2014) COMUNICACIÓN INTEGRADA DE MARKETING: UN ACERCAMIENTO A LA EVOLUCIÓN DEL


CONCEPTO. Semestre Económico, volumen 17, No. 35, pp. 161-192. Universidad de Medellín. Colombia. 13

También podría gustarte