Trauma Raquimedular

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 55

Trauma raquimedular

 Son lesiones que de no ser sospechadas pueden


pasar inadvertidas.
 Aproximadamente el 55% de las lesiones ocurren
en columna cervical, y un 15% en cada una de las
restantes regiones.
 El 10% de los pacientes con lesión, tienen otra
lesión no contigua.

ATLS - ADVANCED TRAUMA LIFE SUPPORT 10 EDITION


 Mientras la columna del paciente está protegida, la
evaluación y la exclusión de una lesión de la
columna se puede diferir de forma segura,
especialmente cuando existe inestabilidad
sistémica; por ejemplo, hipotensión y respiración
inadecuada.

ATLS - ADVANCED TRAUMA LIFE SUPPORT 10 EDITION


 La medula espinal se origina en el extremo caudal
del bulbo raquideo a nivel del foramen magno.
 En el adulto por lo general termina a nivel de L1
en el cono medular

ATLS - ADVANCED TRAUMA LIFE SUPPORT 10 EDITION


Examen sensorial

 Un dermatoma es el área de piel inervada por axones


sensoriales dentro de un segmento particular de la raíz
nerviosa. El conocimiento de algunos de los
dermatomas mayores es muy importante para
determinar el nivel de la lesión y para evaluar la mejoría
o el deterioro neurológico.

ATLS - ADVANCED TRAUMA LIFE SUPPORT 10 EDITION


miotomas

 Cada nervio periférico (raíz) inerva más de un músculo


y la mayor parte de los músculos están inervados por
más de una raíz (habitualmente dos). Para simplificar, se
identifican a ciertos músculos o grupos musculares
como representativos de un nervio periférico.

ATLS - ADVANCED TRAUMA LIFE SUPPORT 10 EDITION


SHOCK NEUROGÉNICO VS. SHOCK
ESPINAL
 El shock neurogénico es el resultado de la alteración de
las vías simpáticas descendentes en la médula espinal
cervical o torácica alta. Esta afección se caracteriza por
la pérdida del tono vasomotor y de la inervación
simpática del corazón.

ATLS - ADVANCED TRAUMA LIFE SUPPORT 10 EDITION


 El shock neurogénico es infrecuente en una lesión de la
médula espinal por debajo de T6; si el shock está
presente en estos pacientes, debería sospecharse una
causa diferente. La pérdida del tono vasomotor ocasión
vasodilatación visceral y de los vasos de los miembros
inferiores, que a su vez ocasionan estancamiento
sanguíneo e hipotensión.

ATLS - ADVANCED TRAUMA LIFE SUPPORT 10 EDITION


 La pérdida del tono simpático cardiaco puede producir
bradicardia o una taquicardia menor en respuesta a la
hipovolemia. Habitualmente, en este estado la presión
arterial no se restaura solo por la infusión de líquidos, y
una sobrecarga de volumen puede producir edema
pulmonar.

ATLS - ADVANCED TRAUMA LIFE SUPPORT 10 EDITION


 Con frecuencia, la presión sanguínea puede
normalizarse con el uso juicioso de vasopresores
después de una reposición moderada de
volumen, y, para contrarrestar la bradicardia, se
puede usar atropina.

ATLS - ADVANCED TRAUMA LIFE SUPPORT 10 EDITION


 El shock espinal hace referencia a la flacidez (pérdida
del tono muscular) y a la pérdida de los reflejos después
de una lesión medular. El "shock" a la médula lesionada
puede hacer que parezca del todo carente de función,
aun cuando no estén completamente destruidas todas sus
zonas. La duración de este estado es variable.

ATLS - ADVANCED TRAUMA LIFE SUPPORT 10 EDITION


clasificacion

Nivel
severidaddel déficit neurológico
 síndromes de la médula espinal
 morfología.

ATLS - ADVANCED TRAUMA LIFE SUPPORT 10 EDITION


Nivel de la lesión

El nivel neurológico es el segmento mas caudal con función


sensorial y motora conservada.
El nivel sensorial hace solo referencia al nivel mas caudal
con sensibilidad conservada.
El nivel motor es aquel mas caudal con una función de por
lo menos 3/5.
Los remanentes de función por debajo de las áreas
descriptas se conocen como Zona de Preservación.
El nivel óseo es la altura a la que el hueso esta dañado.

ATLS - ADVANCED TRAUMA LIFE SUPPORT 10 EDITION


Gravedad del Déficit

 De acuerdo a esta clasificación tenemos:


 Paraplejía Incompleta
 Paraplejía Completa
 Cuadriplejía Incompleta
 Cuadriplejía Completa

ATLS - ADVANCED TRAUMA LIFE SUPPORT 10 EDITION


Sindrome medular

 Síndrome Medular Central Perdida del poder


motor de las extremidades superiores mayor que
las inferiores. Se produce por compromiso
vascular de la Vertebral Anterior que irriga el
centro de la medula.

ATLS - ADVANCED TRAUMA LIFE SUPPORT 10 EDITION


ATLS - ADVANCED TRAUMA LIFE SUPPORT 10 EDITION
 Sindrome Medular Anterior Se caracteriza por
Paraplejía y perdida sensorial al dolor y la
temperatura. Se porduce por infarto del territorio
de la Espinal Anterior. De todas la incompletas, es
la de peor pronostico.

ATLS - ADVANCED TRAUMA LIFE SUPPORT 10 EDITION


 Sindrome de Brown Sequard Resulta de la
hemisección de la medula. Hay perdida motora y
sensorial ipsilateral y perdida de la sensacion al
dolor y la temperatura contralateral. Puede tener
algo de recuperacion.

ATLS - ADVANCED TRAUMA LIFE SUPPORT 10 EDITION


Tipos Específicos de las Lesiones de la
Columna Vertebral
 Las lesiones de la columna cervical pueden ser consecuencia de
uno o de la combinación de varios de estos mecanismos de lesión:
• Sobrecarga axial
• Flexión
• Extensión
• Rotación
• Flexión lateral
• Distracción

ATLS - ADVANCED TRAUMA LIFE SUPPORT 10 EDITION


Luxación Atlanto Occipital

 Son poco frecuentes y resultan de un trauma


grave. Tienen una alta mortalidad y morbilidad. Si
se la sospecha debe mantenerse la inmovilización
cervical.

ATLS - ADVANCED TRAUMA LIFE SUPPORT 10 EDITION


 La mayoría de estos pacientes mueren por destrucción
del tallo cerebral y apnea o tienen una alteración
neurológica muy grave (dependencia del respirador y
cuadriplejia). A veces, el paciente puede sobrevivir si las
maniobras de reanimación se realizan rápidamente.

ATLS - ADVANCED TRAUMA LIFE SUPPORT 10 EDITION


 La luxación atlantoccipital puede ser identificada hasta
en 19% de los pacientes con lesiones fatales de la
columna vertebral, y es una causa frecuente de muerte
en el síndrome de sacudida del bebé, en el que el niño
muere inmediatamente después de la sacudida.

ATLS - ADVANCED TRAUMA LIFE SUPPORT 10 EDITION


Fractura del atlas

 Representan aprox. el 5% de las lesiones


cervicales Aproximadamente el 40% se
relacionan con fractura de Axis La mas común es
la de Jefferson (por estallamiento) Secundarias a
sobrecarga axial

ATLS - ADVANCED TRAUMA LIFE SUPPORT 10 EDITION


Subluxación Rotatoria de C1

 Se ve con mayor frecuencia en niños


 Puede ocurrir luego de un trauma, IRA, o AR
 El paciente tiene la cabeza rotada (tortícolis)
 Radiológicamente se ve en proyección con boca
abierta.
 No debe reducirse la posición de la cabeza

ATLS - ADVANCED TRAUMA LIFE SUPPORT 10 EDITION


fractura del Axis

 Es la vértebra mas grande y de forma mas


variada.
 Representan el 18% de las fracturas cervicales

ATLS - ADVANCED TRAUMA LIFE SUPPORT 10 EDITION


Fractura de Odontoides

 El 60% de las fracturas de Axis compromete a la


Odontoides
 Son inicialmente identificadas en el perfil
 Se requiere una TAC para evaluarla
 Afectan a:
 Tipo I: punta
 Tipo II: base
 Tipo II: desde base a cuerpo

ATLS - ADVANCED TRAUMA LIFE SUPPORT 10 EDITION


Fractura de Cuerpo

 Se afectan las facetas interarticulares.


 Son el 20% de las fracturas de Axis
 Se producen por extensión forzada
 Debe inmovilizarse al paciente hasta que lo
evalúe un especialista
 El ejemplo clasico es la fractura del Ahorcado

ATLS - ADVANCED TRAUMA LIFE SUPPORT 10 EDITION


Fractura y luxación de c3y c6

 Entre C5 y C6 se encuentra la palanca mas móvil


 Es el sitio que subluxa con mas frecuencia
 C5 es el sitio mas frecuente de fractura
 En presencia de luxación facetaria:
 80% de los pacientes tienen lesión medular
 30% lesión única de raíces
 40% lesión medular incompleta
 30% lesión medular completa

ATLS - ADVANCED TRAUMA LIFE SUPPORT 10 EDITION


Fracturas Torácicas

 Pueden clasificarse en:


 Fracturas en cuña: se producen por sobrecarga
axial. Por lo general, estables.
 Fracturas por estallamiento: compresión axial
vertical.
 Fracturas de Chance: fracturas transversas en el
cuerpo. Se asocia a lesiones organicas.
 Fracturas luxaciones: raras. Alta morbilidad.

ATLS - ADVANCED TRAUMA LIFE SUPPORT 10 EDITION


Fracturas Toraco Lumbares

 Establecidas por la rigidez de una y la movilidad


de la otra
 Resultan de la hiperflexión y rotación agudas
 Se observa en caídos de altura y conductores con
cinturón
 Son muy vulnerables a movimientos de rotación.

ATLS - ADVANCED TRAUMA LIFE SUPPORT 10 EDITION


Lesiones Penetrantes

 Las lesiones penetrantes mas frecuentes son


causadas por armas de fuego.
 Es importante establecer el trayecto
 Por lo general son estables
 Tienen una alta morbilidad

ATLS - ADVANCED TRAUMA LIFE SUPPORT 10 EDITION


Lesiones cerradas de Vasos

 Generalmente se lesionan la Carótida y Vertebral


El rastreo esta indicado cuando hay: Fractura de
C1 C3 y Fracturas cervicales subluxadas
 Fracturas que afectan al foramen transverso Se
los estudia con AngioTAC

ATLS - ADVANCED TRAUMA LIFE SUPPORT 10 EDITION


Evaluación radiológica

 Cervical de Perfil Esta indicada en todos los pacientes con:


 Dolor en la línea media
 Dolor a la palpación de la apófisis espinosa
 Déficit neurológico
 Alteración del nivel de conciencia
 Sospecha de intoxicación
 También solicitar RX Transoral Debe verse de la base hasta
T1

ATLS - ADVANCED TRAUMA LIFE SUPPORT 10 EDITION


 el 10% de los pacientes con una fractura de la
columna cervical tienen una segunda fractura no
contigua. Esto obliga a realizar una serie
completa de radiografías en todo paciente con
fractura o comatoso.

ATLS - ADVANCED TRAUMA LIFE SUPPORT 10 EDITION


manejo

 Inmovilizacion
 Liquidos intravenosos, se deben manejar como
cualquier reanimación a paciente traumatizado

ATLS - ADVANCED TRAUMA LIFE SUPPORT 10 EDITION


 Uso prudente de vasopresores:
 fenilefrina, dopamina o norepinefrina.
 La administración excesiva de líquidos
puede causar un edema agudo de pulmón
en un paciente con shock neurogénico.

ATLS - ADVANCED TRAUMA LIFE SUPPORT 10 EDITION


 MEDICAMENTOS Hasta el momento, no hay
evidencia suficiente que apoye el uso rutinario de
esteroides en la lesiones de la médula espinal.

ATLS - ADVANCED TRAUMA LIFE SUPPORT 10 EDITION


Recomendacines

 es necesario tratar primero las lesiones que ponen en


riesgo la vida del paciente, evitando cualquier movimiento
de la columna vertebral; y, mantener la adecuada
inmovilizacion del paciente hasta que se hayan descartado
lesiones de la medula espinal o de la columna vertebral.

ATLS - ADVANCED TRAUMA LIFE SUPPORT 10 EDITION


 Cuando se sospeche o se detecte cualquier
lesión de la columna vertebral, se debe
solicitar una interconsulta temprana con el
neurocirujano y/o el ortopedista.

ATLS - ADVANCED TRAUMA LIFE SUPPORT 10 EDITION

También podría gustarte