Origen Del Cancer

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

ORIGEN DEL

CANCER
LIC. EN ENF. JULEISY MOSTAJO RUIZ
ORIGEN DE
LA PALABRA
CANCER
Latín cáncer( cangrejo,
tumor)
En la medicina antigua
escrita en lengua griega ya se
llamaba cangrejo a este grupo
de enfermedades que hoy se
conocen como CÁNCER
DESPUES SE AGREGO EL
SUFIJO OMA PROPIO DE
LO TUMORES
KARKINOMA
Hipócrates creía que el cuerpo
tenia 4 humores (fluidos
corporales):
SANGRE, FLEMA, BILIS,
AMARILLA, BILIS NEGRA.

Él sugirió que un desequilibrio


de estos humores con un exceso
de la bilis Negra en diversos
sitios del cuerpo podria causar
el cancer.

LA TEORIA HUMORAL.
• Después de la teoría
HUMORAL ,vino la teoría
de la Linfa.
• Stahl y Hoffman teorizaron
que el Cáncer era un
compuesto de la
fementación y degeneración
de la Linfa, variando en
densidad, acidez y
alcalinidad.
• Zacutus Lusitani (1575 –
1642) y Nicholas Tulp (1593
– 1674), doctores en
Holanda, concluyeron que el
cáncer era contagioso.
• Esta creencia perduro en los
XVII y XVIII.
Rudolf Virchow ( 1981-
1902), sugirió que todas
las células, incluyendo
las cancerosas, están
derivadas de otras
células. Propuso la
teoría de la irritación, la
cual decía que el cáncer
se esparcía como un
liquido.
En los 1860, el
cirujano Aleman
Karl Thiersch,
mostro que el cancer
se extiende por
metastasis mediante
las células malignas
y ni a través de un
liquido.
PRUEBA DE PAPANICOLAU
La primera prueba de cribado a ser
ampliamente utilizada para el cáncer fue la
PRUEBA DE PAPANICOLAU.

Fue desarrollada por George Papanicolaou que


la utilizaba como método de investigación del
ciclo menstrual.

Después observo que podría ayudar en la


detección temprana del cáncer de cuello uterino
y presento su conclusión en 1923.
• Fue entonces que la ACS ascendió la prueba durante los años 60 y se hizo
ampliamente utilizada como herramienta de investigación.

• Los métodos modernos de la mamografía fueron desarrollados a finales de los


años 60 y oficialmente recomendados para la detección de cáncer de mama por
el ACS en 1976.
• El medico Romano Celsus observo que a pesar de la cirugía, el cáncer parecía
volver.
• Galeno describió diversas técnicas de cirugía.
• La cirugía entonces era muy primitiva con múltiples complicaciones, incluyendo
la perdida de sangre.
• La cirugía como tratamiento para la resolución del cáncer prospero en los siglos
XIV y XX, con los avances de la anestesia.
• Bilroth en Alemania, Handley en
Londres, y Halsted en Baltimore
fueron los pioneros de la cirugía del
cáncer.

• Guillermo Stewart Halsted, profesor


de cirugía en la Universidad John
Hopkins, desarrollo la mastectomía
radical durante la ultima década del
siglo XIX para el cáncer de mama.

• Su trabajo fue basado en W. Sampson


Handley
• Stephen Paget, un cirujano
ingles, se dio cuenta de que el
cáncer se propaga a través
del torrente sanguíneo.

• Esta comprensión de la
metástasis se convirtió en un
elemento clave en el
reconocimiento de los
pacientes que podrían o no
beneficiarse de la cirugía.
EVALUACIÓN DE LA RADIOTERAPIA
En 1896 Wilhelm Conrad Roengten, descubrió y presento las propiedades de los rayos X.

En los siguientes meses al descubrimiento, se utilizaron como método diagnostico y a los 3 años posteriores,
como tratamiento.
EVOLUCIÓN DE LA
QUIMIOTERAPIA
• Se observo durante la segunda guerra mundial, los soldados expuestos al gas mostaza desarrollaron
supresión de la médula ósea.

• Pronto, un químico similar a la mostaza de nitrógeno, se encontró que podía auxiliar contra linfoma.
EVOLUCIÓN DE LA HORMONOTERAPIA
En el siglo XIX, Thomas Beastson
descubrió que los conejos paraban
de producir leche cuando se les
removía los ovarios. Trato de hacer
lo mismo en pacientes con cáncer de
mama avanzado.

Su trabajo proporciono un asiento


para el uso moderno de la terapia
hormonal, tal como el tamoxifen.
EVOLUCIÓN DE LA INMUNOTERAPIA

Con la comprensión de la Biología de las células cancerosas, varios


agentes biológicos se han desarrollado para el tratamiento del cáncer.

Los primeros anticuerpos monoclonales fueron aprobados en los años


90.

 RITUXIMAB
 TRASTUZUMAB

También podría gustarte