U-3 Dominio Publico
U-3 Dominio Publico
U-3 Dominio Publico
El dominio público, al igual que los bienes privados está protegido frente a los ataques o
usurpaciones ilegítimas de terceros. Las normas que definen los tipos penales en
defensa de la propiedad privada (hurto, robo, usurpación, etc.) son aplicables a los
bienes de dominio público, sin perjuicio de que puedan darse tipos agravados, o una
legislación especialmente protectora con la previsión de penas muy graves para algunos
de ellos (incriminación por la legislación penal militar por daño o robo de armamento).
El dominio público también puede protegerse a través de las normas civiles, y su
defensa puede, por consiguiente, actuarse a través de las acciones posesorias,
declarativas y reivindicatorias que protegen la propiedad privada.
• No obstante, han surgido potestades administrativas de acción más directa y
contundente, que se concretan en la imprescriptibilidad, inalienabilidad e
inembargabilidad, ante la desconfianza en la eficacia de protección del sistema judicial
civil. De este modo tenemos:
• Reglas sustantivas basadas en la insusceptibilidad de los bienes demaniales para ser
objeto de propiedad privada (imprescriptibilidad, inalienabilidad e inembargabilidad).
• Remedios ofensivos para recuperación del dominio público perdido o usurpado
(facultades de deslinde, reintegro posesorio, reivindicación directa).
• Remedios para castigar atentados al dominio público como la potestad sancionadora
directa.
INALIENABILIDAD E IMPRESCRIPTIBILIDAD