Funciones de La Usaer
Funciones de La Usaer
Funciones de La Usaer
NES Y
OPERACI
ÓN DE
USAER
PROPÓSITO
Orientar y apoyar a docentes y directivos para Con base a las Normas de Control
identificar aquellos alumnos que por su Escolar, numeral 7
condición enfrentan barreras para aprender y
participar.
mercurio tierra
Recibió su nombre de
un dios romano
1 2 Es el tercer planeta más
cercano al Sol
venus jÚpiter
Venus tiene unas
temperaturas altas
3 4 El planeta más grande
de todos
Cómo se integra SUPERVISOR (A)
DIRECTOR (A)
EQUIPO PARADOCENTE
• TRABAJADOR SOCIAL
• PSICÓLOGO (A) DOCENTE DE APOYO
• MAESTRO DE COMUNICACIÓN
SECRETARIA
FASES DE INTERVENCIÓN
1 2 3 ELABORAC
IÓN Y
DETECCIÓN PROCESO DE PUESTA EN
INICIAL O EVALUACIÓN MARCHA
FASE PSICOPEDAG DEL PLAN
EXPLORAT ÓGICA DE
ORIA
INTERVENC
IÓN
DOCENTE DE APOYO; Fase exploratoria
Aplica instrumentos o
técnicas para conocer:
Entrevista a familias sobre competencia curricular,
procesos de crianza y estilos y ritmos de
desarrollo aprendizaje.
Participa en el CTE de
Elabora un Informe de Detección Inicial escuela para delinear
donde determina el proceso de trabajo que acciones.
se realizará con maestros.
DOCENTE DE APOYO
Incide para que en la planeación de la escuela se especifiquen los apoyos que minimicen las BAP que enfrentan los
alumnos.
Ayuda al maestro de grupo durante su planeación docente, asegurándose que se especifiquen los apoyos que requieren los
alumnos, con el fin de minimizar o eliminar las BAP.
Ofrece estrategias especificas a maestros de grupo y padres de familia que favorezcan el aprendizaje de los alumnos en los
diferentes contextos en los que se desenvuelve el alumno.
PUESTA EN MARCHA
Seguimiento y evaluación:
Junto con el maestro de grupo evalúa la pertinencia de los apoyos específicos en el plan de intervención o de las actividades
propuestas en la planeación.
Establece acuerdos con el director de la escuela, maestros de grupo y padres de familia sobre acciones a valorar o modificar en
beneficio a los alumnos atendidos.
Evalúa en conjunto con los maestros de grupo y padres de familia la pertinencia de los apoyos que se ofrecen a los alumnos.
Da seguimiento a la situación familiar para identificar los avances de las acciones propuestas en el contexto familiar.
EN GENERAL
El Personal de esta Unidad elaborará un Cronograma de Atención con el Vo. Bo. del Director de la U.S.A.E.R. y el Director (a)
de la Escuela Regular, mismo que presentará con el director de la escuela regular para que tengan conocimiento del horario de
atención que recibirán los aprendientes que enfrentan BAP.
Los Expedientes de los alumnos atendidos deben permanecer en la Escuela y el Personal involucrado tiene acceso a los
mismos con la debida discreción y con ética profesional.
Llevar a cabo talleres para orientar y guiar a docentes, padres de familia y alumno con el objetivo de brindar una atención
oportuna de acuerdo a las necesidades detectadas.
El Docente de Apoyo no ingresa a estadística a población con Rezago Educativo, sólo es posible ofrecer las orientaciones
grupales que afiancen el desempeño.
Es necesario que se cuente con un espacio adecuado para que el docente de apoyo realice trabajo con padres de familia como
las entrevistas o aplicación de alguna metodología en especifica con los alumnos atendidos.
psicología
FASE EXPLORATORIA
Realiza visitas al aula y otras áreas de la escuela como el salón de USAER, para aplicar algunos
instrumentos de acuerdo con su área que le ofrezcan información sobre el contexto escolar de
alumno.
Participa en la reunión para la elaboración del informe psicopedagógico ofreciendo resultados
de los instrumentos aplicados.
En caso de que se requiera de información más específica de su área citar a los padres de
familia para pedirles información.
Participa en la aplicación de instrumentos qué ayuden a conocer el área de adaptación e
inserción social aspectos emocionales, de conducta y del área intelectual, si se considera
necesario o de algún otro aspecto que ofrezca información psicológica del alumno siempre
dentro del marco del currículo básico.
PSICOLOGIA
comunicación
Realiza visitas al aula y otras áreas de la escuela
para aplicar algunos instrumentos de acuerdo
Participa en la elaboración del proyecto escolar de aquellas con su área que le ofrezcan información sobre
escuelas, que según su especialidad, requieren mayor el contexto escolar del alumno.
acompañamiento. Realiza visitas de observación a los grupos
atendidos en el ciclo escolar anterior. Apoya en el desarrollo
de ajustes metodológicos de acuerdo con su área, en los Participa en la aplicación de instrumentos que
grupos que lo requieren, conjuntamente con el maestro de ayuden a conocer el desarrollo comunicativo-
apoyo y los maestros de grupo. lingüístico y las competencias comunicativas
del alumno y de la influencia del contexto
Convoca,
Analiza, junto con el equipo
conjuntamente con el
interdisciplinario, la pertinencia
director de la escuela, a
de la realización de las
la familia o tutor de
evaluación psicopedagógicas.
los alumnos a los que se
les realizará la
evaluación psicopedagó
gica.
Da el visto bueno sobre la
instrumentación de valoración Participa en las
y la población que será reuniones de evaluación
valorada. psicopedagógica que
Supervisa que se lleven a cabo requieren mas apoyo.
las valoraciones.
intervencion
Realiza visitas de seguimiento a la escuela y a las aulas para verificar que los apoyo
por parte del personal del servicio de apoyo (establecidos en el plan de intervención
se están llevando a cabo.
Lleva a cabo, junto con el director de la escuela, las gestiones para elimina
las barreras para el aprendizaje y la participación de los alumnos, en la escuela y e
las aula.
Participa en reuniones de trabajo que ofrece el servicio de apoyo a las familias
tutores de los alumnos que presentan necesidades educativas especiales.
GRACIAS