Grupo 3 - Articulo 1
Grupo 3 - Articulo 1
Grupo 3 - Articulo 1
Atributos de la Personalidad
TEMAS: Aporte Personalista del Código Civil Peruano
Nombre: La persona- El Concebido
Análisis del Art. 1 del C.C.
Protección del Nombre
CARACTERÍSTICAS
Son inherentes
Son irrenunciables
Son únicos
Imprescriptibles
Son inalienables
ATRIBUTOS DE LA PERSONALIDAD
Donde la persona es
El mejor aporte del
vista como ser único e
Código Civil del Perú
irremplazable,
es el libro personas trascendente y libre
capaz de identidad y
sociabilidad,de intimidad
Este libro se sustenta y de comunión,de
despliegue y
en el PERSONALISMO
recogimiento y de asumir
de Carlos Fernandez responsablemente el
Sessarego compromiso de su propio
proyecto de vida
DISTINCIÓN DEL TÉRMINO
PERSONA Y SUJETO DE DERECHO
Pluralidad de personas
LA ORGANIZACIÓN individuales que actúan
DE PERSONAS organizadamente en el
cumplimiento de determinados
fines valiosos.
CONCEBIDO
El concebido tiene la
Es considerado sujeto de capacidad para contraer
derecho privilegiado obligaciones a través de sus
representantes
De centro de
imputación normativo. No está exento del
pago de impuestos
El concebido es sujeto de derecho para
todo cuanto le favorece.
Art. 1 del C.C. La atribución de derechos patrimoniales
está condicionada a que nazca vivo
El Primero, como lo
prescribe el artículo
tercero del Código: Mientras que el concebido
- Tiene el goce pleno de es sólo sujeto de derecho
los derechos civiles y, por “para todo cuanto le
ende, de los deberes"que favorece” . Es decir, goza de
le impone el una capacidad restringida,
ordenamiento jurídico, limitada, parcial.
salvo las excepciones
expresamente esta
blecidas por la ley
FIN DEL CONCEBIDO
Status Libertae:
El cual estaba determinado
El gran aporte de los romanos por la situación de libertad del
radica en el hecho de atribuir
romano, en contraposición de
ciertos derechos al
que está por nacer. aquella otra, que era de la
esclavitud.
Status Civitatis
Status Familiae: El cual recae, única y exclusivamente, en
El cual era otorgado sólo al pater el ciudadano romano, al que se le
familias, es decir, el jefe de familia, aplicaba el jus civilis, en contraposición
que absorbía todos los derechos a los ciudadanos no romanos, los cuales
personales y patrimoniales de los eran protegidos por el jus getitium.
miembros del domus, vale decir,
del hogar.
La pretendida
L validez del
A concepto de
"preembrión"
Teorías que
C definen la
Teoría de la Naturaleza
O Jurídica del
N subjetividad Concebido
Comúnmente se entiende
C por concepción a la unión
E del espermatozoide con el
óvulo.
P
C Teoría de la Teoría de la
I personalidad
portio mulieris
O
N Teoría de la ficción
Art. 19 al 32 del
NOMBRE Código Civil
El Apellido El Nombre
Le corresponde llevar los apellidos
HIJO MATRIMONIAL del padre y madre
RECIÉN NACIDO DE
PADRES El registrador pondrá
Art.23 C. C.
DESCONOCIDOS el nombre adecuado