3.-Desarrollo Del Embarazo
3.-Desarrollo Del Embarazo
3.-Desarrollo Del Embarazo
DEL
EMBARAZO
El control del embarazo en atención primaria pretende la
preparación global para la maternidad.
OBJETIVOS
Detectar y controlar posibles riesgos
Estilos de vida y hábitos saludables durante el embarazo
Reducir la morbi-mortalidad perinatal
Disminuir la incidencia de bajo peso al nacimiento
Disminuir el numero de abortos
Disminuir la morbi-mortalidad de causa obstétrica
Promover la lactancia materna
Proporcionar educación sanitaria básica
DIFERENCIAS RESPECTO AL SEGUIMIENTO DESDE
ATENCION ESPECIALIZADA
Capacitación precoz
Atención integral
Continuidad de la atención
Mayor accesibilidad horaria y geográfica
Intercambio de inf.
Factores de riesgo sociales
Valorar recursos familiares y extra familiares
BENEFICIOS
• Disminución de coste
económico
• Accesibilidad de horarios
• Optimización de recursos
• Actividades complementarias
• Medidas preventivas del
• Satisfacción de la mujer
embarazo
• Preparación para eliminar
• Evitarse de reingresos por
estrés antes del parto
infecciones o nuevos
embarazos
PROMOCIóN DE LA SALUD
• Prevención de tuberculosis
• Prevención de Cama y Cacu
• Sobrepeso, DM HTA
• Entorno de la vivienda
• Cultura donación de órganos
ANAMNESIS
Ejercicio físico
Disminuir la ingesta de grasas saturadas
Control de paso y talla
Detección de casos de violencia domestica
Riesgos laborales
CONTROL DE ENFERMEDADES CRÓNICAS
MATERNAS
Diabetes
Hipertensión arterial
Asma
Enfermedades tiroideas
Epilepsia
Enfermedades psiquiatricas
PREVENCION DE DEFECTOS DEL TUBO NEURAL
Visitas cada
4 semanas
Hasta la
semana 36
Cada 2
semanas
Hasta la
semana38
Y luego semanal
posterior al parto
EXPLORACIóN FISICA
Exploración de la madre:
1. Estado general
2. SV
3. Mamas
4. Valorar tratamiento en caso de recibirlo
5. Palpación abdominal
6. Loquios
7. Episiotomía
8. Edemas
9. Eliminación
10. Entorno
11. Aceptación
EDUCACION SANITARIA
Antecedentes familiares
Factores psicosociales
Antecedentes obstetricos
Antecedentes personales
Enf materno cronicas Enf infecciosas
FACTORES DE RIESGO EVOLUTIVOS
EXPOSICION A
TERATOGENOS
DEFECTOS CONGENITOS
MALFORMACIONES SEM 22
ENFERMEDADES HEREDITARIAS MENDELIANAS
ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS
ECOGRAFIAS
Cada trimestre
1-. Determinar la vitalidad embrionaria, edad gestacional
existencia de embarazo múltiple, ectópico y malformaciones
2-.edad gestacional existencia de embarazo múltiple, ectópico
y malformaciones
3-.retraso del crecimiento fetal intrauterino, presentación fetal,
función placentaria
EDUCACION PARA LA MATERNIDAD
Objetivos:
1. Proporcionar ala mujer y a la pareja conocimientos y
motivación para el autocuidado
2. Preparar la musculatura implicada en la gestación para
conseguir un mayor bienestar durante el embarazo
3. Apoyo psicológico
4. Habilidades durante el parto a la embarazada
5. Lactancia materna
6. Signos de alarma
7. Higiene bucal
8. Sobre peso y desnutrición
9. Actividad sexual
10. IVU
LEGISLACIÓN SOBRE PROTECCIÓN DE LA
EMBARAZADA
Alimentación
Descansos y ejercicios
Ropa
Higiene
Viajes
Actividad sexual
Moderar medicamentos