Artículo Transposición de Lateral y Canino
Artículo Transposición de Lateral y Canino
Artículo Transposición de Lateral y Canino
canino afectado
Primer premolar de los otros tres cuadrantes
Intruir premolar (razón estética gingival)
Tx protésico en premolar
Riesgos:
Reabsorción radicular de incisivo lateral
Caso clínico
Diagnóstico y etiología
Paciente femenina
Edad: 12 años 5 meses
Motivo de la consulta:
dientes mal alineado
SDP, sin historial de trauma.
Ligero perfil convexo y
asimetría de mentón blando
hacia la derecha.
Sonrisa agradable y
competencia labial.
Diagnóstico y etiología
Análisis intraoral:
Relación molar clase
III (media cúspide)
Ap. mandibular 3.5
mm.
Ap. maxilar 9 mm.
Diagnóstico y etiología
Canino maxilar retenido
Incisivo lateral maxilar proinclinado
Línea media maxilar 2 mm a la
zquierda.
Overbite 25%
Curva de Spee de 3 mm
Diagnóstico y etiología
Clase I
Mesofacial
Wits, 1.5 mm
ANB, 2.5°
SN-GoGn, 33°
Inclinación normal
de incisivos
Diagnóstico y etiología
Objetivos del tratamiento
Resolución completa de la transposición.
Mecánicas con riesgo de reabsorción radicular.
Clase I molar y canina.
Overjet y overbite ideal.
Sorisa estética.
Mínimo cambio en el perfil.
Alternativas de tratamiento
1. Extracción de 14, 34, 44 y del canino en
transposición.
Control de anclaje.
Intrusión de 24.
Prótesis fija en 24.
Alternativas de tratamiento
2.No extracciones
Sin resolución de transposición
Prótesis fija post-ortodoncia
o Desventaja: sonrisa entiestética
o Ventaja: mínima interferencia radicaular
durante el alineamiento.
Menor probabilidad de pérdida ósea de
cortical vestibular de canino.
Alternativas de tratamiento
3. Extracción de incisivo lateral y futuro
implante.
Posición normal del canino
Consideraciones: reabsorción radicular
de incisivo lateral.
Ventaja: tiempo de tratamiento corto
Desventaja: costo futuro de implante
Alternativas de tratamiento
4. No extracciones y resolución total de
transposición
o Desventajas: tratamiento prolongado
Reabsorción radicular de incisivo lateral si
no se eliminan las interferencias durante la
mecánica.
Pérdida de cortical bucal del canino al pasar
por distal y labial del 22.
o Informar al paciente y familia. (alternativa 3)
Tratamiento
Nivelar maxilar superior sin bracket en
22
Toma de radiografías y cone-beam
Mayo de 2005:
Damon2, ranura 0.022; Ormco
Corporation, Orange, Calif
Open coil NiTi
Tratamiento
Rx oclusal después de la nivelación:
corona del canino palatal a la raíz del
incisivo lateral.
Rx periapical: corona del canino bucal a
raíz del incisivo lateral.
Tratamiento
Tratamiento
Diciembre 2005: Cone-beam
Transposición completa:
• corona del canino labial a raíz de lateral
•Corona del canino palatina a corona del
lateral
Tratamiento
Colocación del bracket y acción del arco
en incisivo lateral.
Raíz hacia vestibular
Choque con la corona de canino
Reabsorción radicular.
Tratamiento
Exposición quirúrgica del canino:
Desplazar distalmente
Roce con la porción cervical del lateral
Reabsorción
1 2
Resultados
Resultados
Resultados
Cefalometría: Cx
tendencia a clase III
(vertical y horizontal).
Apiñamiento:
crecimiento transversal
del arco y
proinclinación de
incisivos.
Resultados
Expansión