Maltrato y Abuso Al Adulto Mayor

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

MALTRATO Y ABUSO AL ADULTO MAYOR

DEFINICION

Situaciones no accidentales
en las cuales un anciano sufre
daños físicos, de privación de
sus necesidades básicas o
daño psíquico como resultado
de un acto de omisión de
parte de quienes deben
cuidarles, es importante
diferenciar entre el maltrato
de tipo familiar y el de tipo
institucional.
CAUSAS

No hay una causa única, sino que son numerosas, complejas e


interactúan entre ellas como:
 Ciclos de violencia intrafamiliar que se reproduce.
 Problemas de alcoholismo
 Problemas económicos
 Desintegración familiar
 Stress del cuidador
MALTRATO FÍSICO

Es el uso de fuerza física. Es la forma más


obvia y fácil de definir, pero una de las
menos comunes. Se pueden apreciar por la
existencia de heridas, golpes, bofetones,
golpes con objetos contundentes, etc. En
general se relaciona más con las
características del abusador y no tanto del
abusado. Se ha correlacionado también con
la ingesta excesiva de alcohol, deterioro de
la personalidad y escasa comunicación.
ABUSO ECONÓMICO:

Apropiación indebida de los bienes


económicos o materiales de la persona
mayor.
Impedir el uso y control de su dinero,
chantaje económico.
Es la forma inapropiada o ilegal de usar el
dinero, propiedades y otras; es quizás la
más común.
MALTRATO PSICOLÓGICO

Intimidación verbal, humillación e


infantilización del anciano. En general
ocurre junto a otras formas de abuso.
Manipulación, intimidación, amenazas,
humillaciones, chantajes, desprecio,
violación de sus derechos impidiéndole
tomar decisiones.
Infligir angustia mental.
ABANDONO

Es la deprivación de las necesidades básicas de


servicios como comida, medicamentos,
transferencia al baño, aseo personal, acceso a
la salud y otras.
VERBAL

Depende en gran medida de las


malas relaciones interpersonales
previas a la situación mórbida
actual. Se asocia con depresión y
ansiedad de los cuidadores. Por
ejemplo la agresión verbal crónica,
los insultos repetidos y las
amenazas.
ABUSO SEXUAL

Cualquier tipo de
relación sexual no
consentida o cuando
la persona no es
capaz de dar su
consentimiento
LOS MALOS TRATOS A LAS PERSONAS
ADULTAS MAYORES
En la actualidad las personas adultas
mayores son uno de los grupos más
numerosos de marginados de la
sociedad. Los cambios y la
disminución de facultades físicas
aunando a la exaltación de valores
sociales, donde predomina lo joven y
fuerte como lo valioso, provocan que
las personas mayores sean
ignoradas, desatendidas,
discriminadas o maltratadas.
CONSECUENCIAS.-

DEPRESIÓN AISLAMIENTO

FALTA DE ENF.
APETITO OPORTUNIST
AS

DESEO DE MORIR
VIOLENCIA DOMÉSTICA
EVOLUCIÓN DE LAS RELACIONES ADULTO
MAYOR-FAMILIA

Cuando el adulto
mayor es
DEPENDIENTE

Cuando aparecen
los PROBLEMAS
DE SALUD
VIOLENCIA DOMÉSTICA
EVOLUCIÓN DE LAS RELACIONES ADULTO
MAYOR-FAMILIA
La violencia suele ser ejercida por un conviviente,
por el vínculo de confianza, y puede ser de parte
de un hijo, una hija, sobrino, esposa.

Pereyra (Argentina) comentó que hay muchos


casos de abuelos con nietos a cargo y en los
últimos años se vieron "casos de nietos que sufren
de adicciones y ejercen violencia económica -les
quitan la jubilación, por ejemplo- y física".
FACTORES DE RIESGO DE MALTRATO

Los factores que aumentan el riesgo de maltrato por parte de los


cuidadores a adultos mayores dependientes son:

• INGRESOS INADECUADOS.

• FALTA DE RECURSOS DE LA COMUNIDAD.

• FALTA DE SALUD DEL CUIDADOR.

• RELACIONES PREVIAS CON LA FAMILIA.

• TIEMPO DURANTE EL CUAL HAN DE PRESTARSE LOS


CUIDADOS.
Prevención del maltrato en periodos de
tiempo críticos

• LAS NOCHES.

• LOS FINES DE SEMANA.

• LAS VACACIONES.
EL MALTRATO A PERSONAS ADULTAS MAYORES
EN BOLIVIA

La Defensoría del Pueblo y el COSLAM señalaron que


33.474 personas adultas mayores viven en el abandono y
maltrato. Solo 21% de los adultos mayores tiene sus
necesidades básicas satisfechas, el 16% vive en el umbral de
la pobreza y el 63% en situación de pobreza. En los últimos
años aumentaron los registros de abandono de las personas
mayores.

La Defensoría indica que por día hay una persona que busca
información para poder internar a una persona mayor en un
hogar de ancianos.
PREVENCIÓN DEL MALTRATO A PERSONAS ADULTAS MAYORES
EN BOLIVIA

La Ley N° 1674 contra toda forma de violencia en la familia o


doméstica (1995), protege a las personas adultas mayores en
los siguientes artículos:

Artículo 2. (Bienes protegidos). Los bienes jurídicamente


protegidos por la presente ley son: la integridad física,
psicológica, moral y sexual de cada uno de los integrantes del
núcleo familiar.
Artículo 10 (Agravantes). Las sanciones serán agravadas
hasta el doble de los máximos previstos en los siguientes
casos: cuando la víctima sea discapacitada, mayor de
sesenta años o esté embarazada.
Prevención del maltrato a Personas
Adultas Mayores en Bolivia
Ley N°369
Uno de los principios de la Ley N° 369 es el de “No
Violencia”, que busca prevenir y erradicar toda conducta
que cause lesión interna o externa, o cualquier otro tipo de
maltrato que afecte la integridad física, psicológica,
sexual y moral de las personas adultas mayores.
Así también establece que el Ministerio de Justicia debe
brindar asistencia jurídica preferencial a las personas
adultas mayores.
GRACIAS

También podría gustarte