Parasito Final Bayona
Parasito Final Bayona
Parasito Final Bayona
CARACTERISTICAS:
Posee un núcleo, con nucléolo central
Quistes de tres membranas.
FACTOR DE VIRULENCIA:
Proteasas, pilis, fimbrias, adhesinas.
FORMA INFECTANTE:
Quiste.
M.CLINICAS:
EGA= pacientes inmunosuprimidos.
DX:
Coprologico,- coproscopico, ELISA, PCR.
Blastocystis hominis
CARACTERISTICAS:
Muy controversial.
Gran vacuola,
tamaño variable entre 4-15 micras
FACTOR DE VIRULENCIA:
Proteasas, pilis, fimbrias, adhesinas.
M.CLINICAS:
Asociado a diarrea.
DX:
Coprologico,- coproscopico, ELISA, PCR.
GIARDIAS
CARACTERISTICAS:
Posee 2 núcleos unidos en el centro
Piramidal flageladatrofozoito= 15 micras Long x 7 ancho
Quiste 10 micras forma de ovalo
Móvil vibra lento.
FACTOR DE VIRULENCIA:
Ventosa anterior.
FORMA INFECTANTE:
Quiste.
M.CLINICAS:
Inflamación catarral, hipogammaglobulinemia.
DX:
ELISA, PCR.
TRICHOMONAS
CARACTERISTICAS:
Trofozoito 10-30 micras
Es flagelado
Piriforme, posee un núcleo grande
Fagocita bacterias, es anaerobio
Aerobio facultativo
Reproducción por división binaria.
FACTOR DE VIRULENCIA:
Adhesinas y proteínas 23, 33, 51 y 55.
FORMA INFECTANTE:
Usa la lactoferrina.
M.CLINICAS:
Flujo vaginal blanquecino= vaginitis, olor fétido.
DX:
ELISA, PCR.
BALANTIDIUM
CARACTERISTICAS:
Protozoario ciliado
Cerdo es el único reservorio
Trofozoito de 50 a 200 micras
Quiste de 40 – 60 micras
Posee macronucleo= metabolismo
Micronucleo= reproducción
Posee vacuolas.
FACTOR DE VIRULENCIA:
Adhesinas y proteasas.
FORMA INFECTANTE:
Quiste.
M.CLINICAS:
Diarrea mucosanguinolenta.
DX:
ELISA, PCR, coproscopico-Coprologico.
cryptosporidium
CARACTERISTICAS:
Criptosporidiasis: es una zoonosis
Coccidio de 4-6 micras
Oportunista
Es resistente al cloro y a los ácidos
Se transmite por contacto directo, oro-fecal
Posee pequeña partícula
Transmisión por aguas y alimentos contaminados
No esporula se aloja en intestino delgado
Periodo de incubación de 3-12 días
FACTOR DE VIRULENCIA:
Adhesinas y proteínas.
M.CLINICAS:
Disminución de disacaridasas, síndrome de mala absorción, vomito, diarrea.
DX:
Coprologico-coproscopico, coloración de ZIEHL NEELSEN.
CYCLOSPORA
CARACTERISTICAS:
PERIODO DE INCUBACIONDE 8-10 DIAS
No es oportunista
Es un esporozoito
Se transmite por alimentos
Necesita esporularse
Se aloja en el intestino delgado
Es acido alcohol resistente
Posee una prevalencia del 2 al 20 % en América latina.
FACTOR DE VIRULENCIA:
Adhesinas, proteasas.
M.CLINICAS:
Diarrea.
DX:
Coprologico,- coproscopico, ELISA, PCR, coloración de ZN.
ISOSPORA
CARACTERISTICAS:
ES OPORTUNISTA
Posee ooquiste
Mide de 23 x 13 micras
Forma cristales de charcot-leyden (restos de eosinofilos)
Transmisión de persona a persona
Lo tratamos con trimetoprim-sulfametaxazol.
FACTOR DE VIRULENCIA:
esporas.
FORMA INFECTANTE:
Ooquiste.
M.CLINICAS:
Diarrea, dolor abdominal, deshidratación y perdida de peso.
DX:
cristales de Charcot-Leyden,coprologico-coproscopico
Coloración de ZN.
TOXOPLASMA
CARACTERISTICAS:
Parasito intracelular obligado
El parásito se presenta bajo tres distintas formas: taquizoíto
(un trofozoíto que puede encontrarse en casi cualquier órgano,
principalmente el cerebro y músculos),
quistes tisulares y ooquistes. Estos últimos sólo se producen en los intestinos
EL HOSPEDADERO ES EL GATO.
FORMA INFECTANTE:
OOQUISTE.
M.CLINICAS:
TOXOPLASMOSIS, cefalea, mialgias, linfoadenopatias.
DX:
ELISA, PCR.
sarcocystis
CARACTERISTICAS:
Posee sarcoquistes y esporoquistes
Mide de 300 x 100 micras.
FORMA INFECTANTE:
Esporoquistes.
M.CLINICAS:
Síndrome muscular, problemas gastrointestinales.
DX:
Electromiografía, ELISA, PCR, coprologico-coproscopico.
CARACTERISTICAS:
leishmania
Se clasifica en:
Nuevo mundo= l. viannia
Viejo mundo: l. leishmania, que produce la Leishmaniasis cutánea y visceral
Periodo de incubación es de 2 semanas a 2 meses
Posee promastigotes= afectan macrófagos de la piel, hígado, bazo= afecciones
Mutilantes, perforantes y deformantes
Transmisión vectorial por = mosquito jején, se encuentra en lugares que están
Por debajo de los 2000 metros sobre el nivel del mar
La Leishmaniasis americana produces= cutánea y mucocutanea
La viseceralla produce: l. donovani, chagasi, infantum= mas mortal; forma
granuloma tuberculoide.
FACTOR DE VIRULENCIA:
Infiltración a macrófagos.
FORMA INFECTANTE:
Promastigote flagelado 10-15 micras- amastigote aflagelado 2-5 micras.
M.CLINICAS:
Producen ulceras en piel, respeta cabeza, palmas manos y pies, ganglios inflamados y
hepatoesplenomegalia.
DX:
Reacción de Montenegro, raspado Tsang= right o giemsa, cultivo 3n, toby, ELISA,
Ciclo de la Leishmaniasis
MALARIA
CARACTERISTICAS:
Posee esporozoito especies: plasmodium vivax y p. falciparum(complicado)
En sangre encontramos: trofozoitos, esquizontes, merozoitos, gametocitos
Ciclos: esporogonico, esquizogonico
Transmitido por la hembra del anopheles(7-14 días)
Esporozoitos= etapa preeritrocitaria y eritrocitaria.
M.CLINICAS:
Hepatoesplenomegalia, afecciones a nivel de SNC, riñón, pulmones, síndrome difuso,
Escalofrió, fiebre, diaforesis.
DX:
Examen microscópico, gota gruesa, ELISA, giemsa o Wright.
Vacuna tiene del 35- 45 % de efectividad.
tripanosomas
CARACTERISTICAS:
Tiene un ciclo de vida de 10 años
Transmitido por Rhodnius
T. cruzi= chagas: aguda, latente, crónica, signo de Romaña
T. rangeli= no patógena
tripomastigote.
FACTOR DE VIRULENCIA:
glicoproteínas.
FORMA INFECTANTE:
Huevo fértil 60 micras.
M.CLINICAS:
SNC enfermedad del sueño, complejo bruceli.
DX:
Giemsa, gota gruesa.
Áscaris lumbricoides
CARACTERISTICAS:
Patógeno por excelencia.
Machos de 15-30 cm y Hembras de 20-30cm.
Geohelmintiasis.
Boca con tres labios y sistema reproductor definido.
Reproducción sexual.
Se ubican en el intestino delgado.
La hembra pone 200.000-250.000 huevos diarios.
Vive un año.
FACTOR DE VIRULENCIA:
Musculatura que se adhiere al intestino.
FORMA INFECTANTE:
Huevo fértil 60 micras.
M.CLINICAS:
Diarrea; flatulencias; desnutrición; obstrucción intestinal;
oclusión intestinal; migra a pulmón, hígado y SNC.
DX:
Adultos expulsados por materia fecal, fosas nasales, cavidad oral.
Recuentos de huevos en materia fecal.
Trichuris trichiura.
CARACTERISTICAS:
Patógeno por excelencia.
Hembras de 3-5cm.
Geohelmintiasis.
Reproducción sexual.
Atacan el intestino grueso.
La hembra pone 3.000-20.000 huevos diarios.
Periodo de Vida 7 años.
FACTOR DE VIRULENCIA:
Lancetas retractiles.
FORMA INFECTANTE:
Huevo fértil 40-50 micras. (Forma de balón de futbol americano).
M.CLINICAS:
Prolapso rectal; desnutrición; colitis; diarrea con moco y sangre;
pujo; tenesmo; glóbulos rojos hipocrómicos.
DX:
Recuentos de huevos en materia fecal.
CARACTERISTICAS:
Patógeno por excelencia.
Hembras de 1 cm termina en punta (alfiler).
Machos 0.5 cm.
El huevo no necesita madurara en tierra.
Reproducción sexual.
Atacan el intestino grueso.
La hembra pone 10.000 huevos diarios.
FACTOR DE VIRULENCIA:
Adherencia.
FORMA INFECTANTE:
Huevo (infectante desde que sale).
M.CLINICAS:
Prurito nasal, rectal, vaginal; bruxismo; enuresis.
DX:
Test de Graham.
Ancylostoma duodenale.
A. americanus.
CARACTERISTICAS:
Hematófagos.
Miden de 8-10 ml.
Trasmisión directa y por alimentos infectados.
FACTOR DE VIRULENCIA:
Placas cortantes; proteasas (impiden la coagulación)
FORMA INFECTANTE:
Larva filariforme.
M.CLINICAS:
Dermatitis; dolor epigástrico; diarrea; Anemia;
afecta piel, pulmón y intestino delgado.
DX:
Huevos en materia fecal.
CARACTERISTICAS:
Miden de 2 ml.
Trasmisión directa y por alimentos infectados.
No son hematófagos.
No necesita del macho para su reproducción.
Ciclo de vida directo e indirecto.
FACTOR DE VIRULENCIA:
Respuesta inflamatoria
FORMA INFECTANTE:
Larva filariforme.
M.CLINICAS:
Diarrea de la Conchinchina; afecta las disacaridasas.
DX:
Pruebas de esputo; Biopsia intestinal; Huevos en materia fecal.
T. Saginata - T. solium.
CARACTERISTICAS:
Hermafroditas. Se encuentran en el intestino delgado.
Salen espontáneamente en materia fecal y ya se hacen infectantes.
Carecen de sistema circulatorio y digestivo; Formas: adulta, larvaria y huevos.
T. saginata (ganado): proglotides con más de 12 ramas uterinas;
mayor tamaño (10 m); 2 lóbulos ováricos con esfínter vaginal.
T. solium: (cerdos): excoles con 4 ventosas; proglotides con 12
ramas uterinas; menor tamaño (5m); 3 lóbulos ováricos sin esfínter vaginal.
FACTOR DE VIRULENCIA:
Escólex.
M.CLINICAS:
Prurito por la salida de las proglotides.
T. solium: síntomas neurológicos (convulsiones, neurosis, cisticercosis).
T. saginata: dolor abdominal; meteorismo; nauseas; síntomas muy inespecíficos.
DX:
Coprologico seriado en busca de escólex; test de Graham; ELISA.
T. spiralis
CARACTERISTICAS:
Helminto.
Carne poco cocinada.
FORMA INFECTANTE:
Larvas enquistadas.
M.CLINICAS:
Gastrointestinales; cefalea; edema periorbitario;
conjuntivitis; afecta SNC y musculo; eosinofilia y leucocitosis.
DX:
CPK y LDH (afectación muscular);
Prueba de Intradermorreacción bachman; PCR.
Fasciola hepática
CARACTERISTICAS:
Hermafroditas; Poseen dos ventosas.
Huevos miden 150 micras.
Mide 2-3 cm de ancho X 1 cm de ancho (forma de hoja).
Agua: miracidio ciliado (móvil)
Caracol (Lymnaea bogotanensis):
Plantas acuáticas.
FORMA INFECTANTE:
Metacercaria.
M.CLINICAS:
Fase 1: fiebre; manifestaciones digestivas; urticaria; hepatoesplenomegalia;
eosinofilia leucocitosis.
Fase 2: asintomática.
Fase 3: ictericia por obstrucción biliar; cólico biliar; fiebre; anorexia; colecistitis.
DX:
Hallazgo de huevos en materia fecal, bilis; ELISA; pruebas de función hepática;
identificación de antígenos (complejos inmunes circulantes).
Schistosoma mansoni; S.hematobium;
S. japonicum.
CARACTERISTICAS:
Miden 1-2 cm.
2 ventosas.
Huevos con espinas.
FORMA INFECTANTE:
Cercaría.
M.CLINICAS:
S. mansoni: síndrome de katayama (diarrea sanguinolenta, leucocitosis, eosinofilia,
urticaria). Afecta las vénulas esplénicas y hemorroidales.
S. japonicum: cirrosis hepática; ascitis caquexia.
Afecta las vénulas esplénicas y hemorroidales.
S.hamatobium: hematuria; disentería; cálculos. Afecta las vénulas císticas.
DX:
Coprologico: mansoni y japonicum.
Parcial de orina: hematobium.
Pedículos humanus.
CARACTERISTICAS:
Pediculos humanus var capitis y corporis.
Son móviles; 2 a 3 mm; huevos (liendres) diarios.
Periodo de vida 2-4 semanas. Transmisión directa, fómites.
M.CLINICAS:
Maculas pápulas Pruriginosas.
Pthirus pubis.
CARACTERISTICAS:
Se encuentra en el Vello púbico, cejas y axilas.
Son inmóviles; 1-2 mm; 30 huevos diarios.
Transmisión directa, fómites.
M.CLINICAS:
Prurito intenso; lesiones secundarias por rascado.
DX:
Observación directa.
Pulex Irritans.
CARACTERISTICAS:
Pulgas.
Huevos en los ambientes.
Hematófagos.
Control de mascotas; fumigación en el ambiente
M.CLINICAS:
Maculas con punto central rojizo; síndrome pruriginoso severo.
DX:
Observación directa.
Tunga penetrans.
CARACTERISTICAS:
Miden 1 mm.
Hematófagos.
Se introducen en la piel.
Transmisión por caminar descalzo.
Sintomático.
M.CLINICAS:
Pápulas pruriginosas.
DX:
Observación de los huevos.
Sarcoptes scabiei.
CARACTERISTICAS:
Sarna.
Hembra mide 350 micras; macho 250 micras.
Su alimento es la queratina.
Transmisión por contacto intimo.
M.CLINICAS:
Túneles epidérmicos y pápulas pruriginosas hay descamación;
afecta todo el cuerpo excepto cuero cabelludo, palmas de las manos
y plantas de los pies; se asocia con alergias respiratorias.
DX:
KOH (observar los huevos); biopsia.
Cimex lectularius.
C. hemipterus.
CARACTERISTICAS:
Chinches.
Mide de 3-5 mm.
Asintomático.
M.CLINICAS:
Lesiones pópulo edematosas con mucho prurito;
reacción alérgica a la saliva del insecto.
DX:
Observación directa.
Sarcophaga; Dermatobia;
Callitroga; Fannina.
CARACTERISTICAS:
Nuches.
Ponen larvas en el huésped.
Extracción manual de las larvas.
M.CLINICAS:
Nódulo rojizo inflamado de 2-5 cm con dolor; se localiza en piel,
cavidad ocular, nasal, oral, auricular;
síntomas gastrointestinales poco específicos.
DX:
Observación directa de las larvas.
Lactrodectus mactans (viuda negra).
CARACTERISTICAS:
Mide 1-2 cm de longitud.
Produce un veneno neurotóxico.
DX:
Antecedentes de la picadura.
M.CLINICAS:
Contracción de los músculos; fiebre; rigidez abdominal;
temblores de las extremidades (dificultad de la marcha);
vomito; diaforesis; taquicardia; hipertensión arterial; daño renal.
TTO.
Suero antiveneno.