CLASE No. 11

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

LOS RECURSOS EN MATERIA

DE SERVICIO CIVIL
Subtítulo
DECRETO 1478 DEL CONGRESO DE LA
REPÚBLICA

▪ Las relaciones laborales del Estado con sus agentes


públicos se encuentran reguladas en la Ley de Servicio Civil.
▪ Existen regulados procedimientos administrativos que
establecen las relaciones laborales del Estado con sus
agentes públicos, en la Ley de Servicio Civil encontramos
regulado el recurso de apelación, que es el medio de
impugnación que se plantea dentro de esta vía, contra
destituciones injustificadas.
▪ Art. 80 de la Ley de Servicio Civil.
DENOMINACIÓN DE LOS RECURSOS

▪ Se pueden distinguir dos clases de recursos en materia de


Servicio Civil, el recurso de apelación contra los actos de
despido de los agentes públicos y por otro lado se puede
distinguir el recurso de revocatoria y reposición que se
puede plantear en los demás casos contemplados en el art.
17 de la Ley de lo Contencioso Administrativo que
contempla el ámbito de los recursos administrativos.
FUNDAMENTO LEGAL

▪ Todo lo relativo a materia de relaciones laborales se


encuentra regulado en la Ley de Servicio Civil, pero hay que
recordar que la aplicación general de la CPRG y el Código
de Trabajo, es de imperativo legal aplicarlas en las
relaciones laborales de la administración pública
centralizada.
CLASES

▪ Los recursos que se encuentran regulados en la Ley de


Servicio Civil son:
El recurso de apelación
El recurso de Revocatoria contra el Director de la Oficina
Nacional de Servicio Civil
El recurso de reposición contra las resoluciones originarias
del Concejo Nacional de Servicio Civil.
PROCEDENCIA

▪ El recurso de apelación procede contra las notificaciones


que el Director de Servicio Civil hace como consecuencia de
las resoluciones que hacen las entidades nominadoras, en
materia de despidos o destituciones de agentes públicos.
PLAZO PARA LA INTERPOSICIÓN

▪ Se tiene 3 días contados a partir de la ultima notificación


que recibe el agente público destituido.
PROCEDIMIENTO Y RESOLUCIONES

▪ Se plantea por escrito ante el Director de Servicio Civil,


resuelve la Junta Nacional de Servicio Civil.
▪ Lo mas importante a observar es que la resolución
desfavorable o con el silencio administrativo se puede
acudir a la vía judicial, pero no al contencioso
administrativo, sino a las Salas de Trabajo y Previsión
Social.
VIA JUDICIAL

▪ Conforme al art. 17 de la Ley de lo Contencioso Administrativo,


la vía judicial adecuada a las resoluciones de la Oficina Nacional
de Servicio Civil, se tiene que plantear a los tribunales laborales,
pues muchos de los procedimientos que se llevan a cabo en la
Oficina de Servicio Civil son de carácter de prestaciones de
previsión social.
▪ Las resoluciones de la Oficina Nacional de Servicio Civil, se
refieren a inconformidades de los trabajadores del Estado, a
violaciones de garantías tuteladas por el derecho laboral que
deben ser resueltas específicamente por órganos de jurisdicción
privativa, los Tribunales de Trabajo y Previsión Social.
RECURSO DE APELACIÓN EN LA OFICINA
NACIONAL DE SERVICIO CIVIL
Recurso de apelación contra resoluciones Plazo para platearlo de 3 días
de las entidades nominadoras contados desde la última resolución
centralizadas notificadas por el Director
de la Oficina Nacional de Servicio Civil

La Junta Nacional de Procedimiento: El


Servicio Civil resuelve en Director eleva el
plazo de 30 días expediente a la
siguientes a la recepción Junta Nacional de
de las actuaciones Servicio civil

Sin lugar:
Con lugar: Recurrir a una Sala de Falta de resolución:
Queda sin efecto la Trabajo y Previsión Se agota la vía
resolución Social a plantear juicio administrativa y acude
ordinario laboral a la vía judicial

También podría gustarte