Autismo 2023
Autismo 2023
Autismo 2023
• Amplio espectro o
heterogeneidad de los
comportamientos y
procesos
neuropsicológicos que
manifiesta la población
autista.
• Además de la
diversidad de
síntomas, el autismo
también se puede
manifestar
Autismo y trabajo en el aula.
• Esto implica que no todas las actividades ni todas las
estrategias pedagógicas van a ayudar por igual a la totalidad
de la población autista.
• Por eso, y especialmente en los casos de autismo, es
imprescindible la individualización de los procesos de
enseñanza y los programas de intervención personalizados.
• No obstante, los manuales de diagnóstico en
psicología, como el DSM-V, advierten una serie
de características comunes en los niños autistas:
• Claras dificultades en la comunicación
• Problemas de interacción social
• Baja flexibilidad en comportamientos y pensamiento
Autismo y trabajo en el aula.
• Trabajar de manera colaborativa con la familia, entrevistas para
conocer al estudiante, intereses, formas de comunicarse, rutinas,
entre otros.
• Entrenar la motricidad fina y gruesa, mediante diversas actividades.
• Contacto visual. Durante las interacciones con el niño, ya
sea durante las conversaciones o cuando le va a dar
instrucciones, el adulto debe invitar al niño a que le mire a
la cara. Los juegos de imitación ayudan para acostumbrar al
niño a mantener el contacto visual con los demás.
• El niño autista no solo se caracteriza por manifestar una
serie de dificultades en su desarrollo como individuo,
también dispone de pequeños grandes talentos que
beneficiarán su aprendizaje: su minuciosidad en la
realización de tareas, sus altas destrezas en tareas
mecánicas o la curiosidad que muestra ante el
funcionamiento de un objeto.
Autismo y trabajo en el aula.
Ambiente organizado y estructurado, le da seguridad, y ayuda a
regular su comportamiento, saben a que corresponde cada momento.