Estrategias de Intervención en TEA para Padres
Estrategias de Intervención en TEA para Padres
Estrategias de Intervención en TEA para Padres
padres de niños
autistas
Flga. Ignacia Cortez - Junio 2024
Las personas con autismo aprenden a un ritmo diferente y de
otra manera, pero son capaces de lograr un sin fín de cosas.
Una vez que como padres desciframos esa otra forma en la
que ellos necesitan aprender, podemos ayudarlos mucho
mejor. Poco a poco y paso a paso. Con metas cortas y sin
desesperarnos por conseguir todo de golpe.
Objetivos a considerar
Disminuir aquellas conductas
Promover el bienestar emocional que producen sufrimiento en el
01 de la persona autista. 04 propio sujeto y en los que le
rodean.
Promover la autonomía
personal y las competencias de Desarrollar destrezas
02 autocuidado, disminuyendo la 05 cognitivas y comunicativas.
dependencia.
Juegos Juegos
de roles de construcción
Juegos de Juegos al
seguimiento Juegos de aire libre
visual musica y
ritmo
Juegos
sensoriales
Estos juegos se centran en estimular los
sentidos del niño, como el tacto, la vista, el
oído y el olfato. Puedes crear una caja
sensorial con diferentes texturas, colores y
sonidos para que el niño explore y
experimente
Juegos de
imitación
Los niños con autismo a menudo tienen
dificultades para comprender las
interacciones sociales, pero los juegos de
imitación les brindan la oportunidad de
practicar habilidades sociales básicas.
Puedes jugar a imitar acciones simples,
como saludar, aplaudir o hacer gestos
faciales.
Juegos de rol
Estos juegos fomentan la creatividad y la
imaginación, y pueden ayudar a los niños
con autismo a desarrollar habilidades de
comunicación y resolución de problemas.
Puedes jugar a ser diferentes personajes o
situaciones, como médico y paciente, o
chef y cliente.
Juegos de
construcción
Los juegos de construcción, como bloques
o rompecabezas, pueden ayudar a mejorar
las habilidades motoras finas y la
coordinación mano-ojo del niño. Además,
estos juegos también fomentan la
concentración y la paciencia.
Juegos de
seguimiento
visual
Estos juegos ayudan a mejorar la atención
y la concentración del niño, así como su
capacidad para seguir instrucciones.
Puedes jugar a juegos como “Encuentra la
imagen” o “Sigue el movimiento”, donde el
niño debe seguir un objeto en movimiento
con la mirada
Juegos de
ritmo, música y
sonidos
La música tiene un poderoso efecto en los
niños, y puede ser especialmente
beneficiosa. Puedes tocar instrumentos
musicales simples, como tambores o
cascabeles, y animar al niño a seguir el
ritmo.
Juegos al aire
libre
Pasar tiempo al aire libre es importante
para todos los niños, y puede ser
especialmente beneficioso para aquellos
con autismo. Puedes ir al parque y jugar
en los columpios, jugar a atrapar una
pelota o simplemente dar un paseo por la
naturaleza.
Cajas TEACCH
(tratamiento y
educación de niños con
Autismo y problemas de
Comunicación
relacionados)
Actividades sencillas y básicas que
presentan instrucciones visuales
implícitas motivadoras para los niños
por ser visualmente atractivas. Estas
fomentan la autonomía del niño y se
trabaja tanto área cognitiva como
motriz.
Gracias por
su atención