Racionalismo
Racionalismo
Racionalismo
Introducción
El siguiente trabajo tiene como objetivo mostrar a
conocer algunos de los aspectos más importantes de lo
que fue unas de las corrientes filosóficas más destacadas
del sigo VII. Se presentarán algunas de las figuras más
renombradas así como sus trabajos y legados que aún
conserva la sociedad actual. Términos, conceptos,
evaluación y parte de su historia serán algunas de los
temas que expondremos.
Surgimiento del Pensamiento
Tanto en el renacimiento como en la modernidad,se pueden distinguir
cambios importantes que atañen a la vida económica, social y política de la
Europa Occidental.
1) ya sea que nuestro objeto de estudio, la 2) ya sea que lo real psicológico se construya
realidad psíquica, se "invente" desde fuera del desde el pensamiento y su producción, que son
cuerpo, en la relación estímulo externo- los razonamientos y las ideas que les
receptor-respuesta, o desde dentro del mismo, corresponden;
pero como producto de su funcionamiento
"natural", y así tenemos la relación estímulo 3) o bien finalmente, podemos ocuparnos en
endógenoreceptor-respuesta; desarrollar lo psíquico a partir del punto en el
que se conjugan esa maquina que es el cuerpo,
con el principio rector, director y definitorio de
lo humano, que es la razón, atendiendo,
entonces, al modo como ambos interactúan y
se intercambian, lo cual genera precisamente la
7. implicaciones del planteamiento cartesiano en el
desarrollo de la psicología.
Ahora bien, ¿Cómo se han conducido los psicólogos desde que se plantea esta triple
opción nacida del carteseanismo?