Factores de Riesgo CV
Factores de Riesgo CV
Factores de Riesgo CV
Cardiovascular
CECOSF
Folilco
Enfermedades Cardiovasculares
¿Qué son?
• Son aquellas que afectan al corazón y los vasos
sanguíneos.
• Se generan cuando las arterias se estrechan, se
obstruyen y la sangre deja de circular libremente hacia
el corazón o el cerebro.
• Esta situación provoca ataques al corazón y accidentes
cerebrovasculares (ACV) que suelen aparecer
bruscamente.
Estadística
• En nuestro país la enfermedad
cardiovascular es responsable del 20%
del total de fallecimientos, constituyendo
la primera causa de muerte en hombres
mayores de 35 años y mujeres mayores
de 50 años.
Estadística
• Más de 9 millones de personas mueren en
el mundo cada año como consecuencia
de estas patologías.
¿Dónde pueden obstruirse las
arterias?
CORAZÓN
• Infarto del miocardio; cuando una arteria
coronaria (del corazón) se tapa o se
obstruye (no llega la suficiente sangre al
músculo cardíaco).
¿Dónde pueden obstruirse las
arterias?
CEREBRO
• Infarto cerebral;
cuando se
compromete una
arteria que lleva
sangre al cerebro.
¿Dónde pueden obstruirse las
arterias?
EXTREMIDADES
• Dolor al caminar o
mala circulación
distal; cuando se
comprometen vasos
sanguíneos de las
piernas.
Factor de Riesgo Cardiovascular
• Es una condición personal que aumenta
las posibilidades de desarrollar una
enfermedad cardiovascular
aterosclerótica.
Factores de Riesgo
No Modificables
1. Género
2. Herencia
3. Edad
4. Antecedentes personales de
enfermedad coronaria y vascular.
GENERO
• Los hombres tienen
mayor riesgo de
enfermedad
coronaria.
• Este riesgo se
iguala cuando la
mujer llega a la
menopausia.
HERENCIA
• El riesgo de enfermedad
ateromatosa aumenta si
algún familiar en primer
grado ha desarrollado
una enfermedad
coronaria o vascular.
EDAD
• El riesgo cardiovascular aumenta con el paso
de los años.
• Se ha establecido que los hombres desde los
45 años y las mujeres desde los 55 años
aumentan notoriamente su riesgo de desarrollar
esta enfermedad.
ANTECEDENTES PERSONALES Y FAMILIARES
DE ENFERMEDAD CORONARIA