Evaluación Formativa NEM
Evaluación Formativa NEM
Evaluación Formativa NEM
de los aprendizajes
Plan y programas de estudio, orientaciones
didácticas y sugerencias de evaluación
Planeación - evaluación
Los procesos de planeación y evaluación
son aspectos centrales de la pedagogía
porque cumplen una función vital en la
concreción y el logro de las intenciones
educativas.
Planeación
Evaluación
n este sentido, la planeación didáctica consciente y anticipada
usca optimizar recursos y poner en práctica diversas estrategias con La evaluación tiene como
l fin de conjugar una serie de factores: objetivo mejorar el
desempeño de los
) Tiempo estudiantes e identificar sus
) Espacio áreas de oportunidad a la
) Características y necesidades particulares del grupo vez que es un factor que
) Materiales y recursos disponibles impulsa la transformación
) Experiencia profesional del docente pedagógica, el seguimiento
Principios pedagógicos, filosóficos del Modelo Educativo del de los aprendizajes y la
SEB, entre otros metacognición.
La evaluación De manera
La evaluación docente
sistemática
Ocupa un lugar protagónico en el
Considera la reflexión Reflexionar si realmente
proceso educativo para mejorar
sobre su intervención articula la enseñanza y el
los aprendizajes de las NN
pedagógica aprendizaje
Para los docentes, la articulación de la evaluación con su práctica cotidiana es Para los alumnos
un medio para conocer el proceso de aprendizaje de sus alumnos e identificar
A los alumnos, el enfoque
el tipo de apoyos que requieren para alcanzar los Aprendizajes esperados
formativo de la evaluación
mediante nuevas oportunidades para aprender. La información recabada en las
les permite conocer sus
evaluaciones y las realimentaciones les brinda un reflejo de la relevancia y
habilidades para aprender y
pertinencia de sus intervenciones didácticas y les permite generar un criterio
las dificultades para hacerlo
para hacer las modificaciones que atiendan las dificultades y obstáculos del
de manera óptima.
aprendizaje, así como potenciar las fortalezas de los alumnos, lo cual mejora la
calidad de su práctica pedagógica.
La evaluación formativa comunica a los padres de familia o
tutores los avances en los aprendizajes de sus hijos y puede
brindarles orientaciones concretas para dar apoyo al proceso de
la escuela, ya sea mediante el seguimiento a las actividades
indicadas por los profesores o simplemente acompañando a sus
hijos y reconociendo sus logros, según sea el caso.
Con el fin de que la evaluación despliegue las potencialidades mencionadas es
necesario diversificarla. Esto implica incluir varios momentos y tipos de
evaluación para tomar decisiones antes de que los tiempos fijados para la
acreditación se impongan. Por tanto, las evaluaciones diagnósticas, del proceso y
sumativas deben ser sistemáticas y combinarse con heteroevaluaciones,
coevaluaciones y autoevaluaciones de acuerdo con los aprendizajes y enfoques
de cada asignatura, así como con los grados y niveles educativos de que se trate.
Expresa
Se entiende que son las metas de aprendizaje de los alumnos, Narra
están redactados en la tercera persona del singular con el fin de Explica
poner al estudiante en el centro del proceso. Escribe
Cuenta
Su planteamiento comienza con un verbo que indica la acción a Compara…
constatar, por parte del profesor, y de la cual es necesario que
obtenga evidencias para poder valorar el desempeño de cada
estudiante.
CONTENIDOS DE S
S S S
APRENDIZAJES D
D D D
APRENDIZAJES
DESARROLLADOS,
ADQUIRIDOS…SE
MANIFIESTAN
Los Aprendizajes esperados gradúan
progresivamente los conocimientos, las
habilidades, las actitudes y los valores que
deben alcanzarse para construir sentido y
también para acceder a procesos
metacognitivos cada vez más complejos
(aprender a aprender), en el ejercicio de
garantizar su derecho a la educación.
Los Aprendizajes esperados constituyen el referente fundamental para la
planeación y la evaluación en el aula, y se plantean bajo los siguientes criterios:
Autonomía curricular
• Ampliar la formación académica
• Potenciar el desarrollo personal y social
• Nuevos contenidos relevantes
• Conocimientos regionales
• Proyectos de impacto social
Ningún niñ@ fuera, ningún niñ@ atras
Te invitamos a integrarte!!!