Alcoholes Alifáticos y Aromáticos Industrial 2023
Alcoholes Alifáticos y Aromáticos Industrial 2023
Alcoholes Alifáticos y Aromáticos Industrial 2023
aromáticos
Química Orgánica. Ingeniería Industrial
Dra. María Laura Tereschuk
2023
Grupo funcional: -OH
Alcoholes
OH
Geraniol
H
OH
H H HO OH
HO
Colesterol glycerine
Glicerol
Usos de alcoholes en la industria
Etanol
Propanol
Butanol
Isopropanol
Ejemplos
Estructura de los alcoholes
Momento dipolar
O O
H H H3 C H
Agua Metanol
m = 1,8 D m = 1,7 D
Los alcoholes tienen enlaces polares (C-O, O-H),
por lo que, presentan un momento dipolar elevado,
similar al del agua.
Representación de la
polaridad
del enlace C-O
R
+ -
R C OH R = H o grupo alquilo
R
Propiedades físicas
Punto de ebullición
+
H -
O CH2CH3
H + Puente de hidrógeno
CH3CH2 O -
+
H -
O CH2CH3
Constantes físicas de alcoholes y otros compuestos orgánicos.
Solubilidad
+
H -
O H
H + +
CH3 O - H -
+ O CH3
H -
O H Puente de hidrógeno
Propiedades físicas
Datos de solubilidad de alcoholes y otros compuestos orgánicos.
Nombre Fórmula Solubilidad en H2O
Metanol CH3OH Total
Etanol CH3 CH2 OH Total
1-propanol CH3 CH2 CH2 OH Total
2-propanol CH3 CHOHCH3 Total
1-butanol CH3 CH2 CH2 CH2OH 8,0 g / 100 mL
2-metil-2-propanol (CH3)3COH Total
1-pentanol CH3 CH2 CH2 CH2CH2OH 2,2 g / 100 mL
Metano CH4 0,74 g / 100 mL
Etano CH3 CH3 0,447 g / 100 mL
Cloromet ano CH3 Cl 3,5 g / 100 mL
Cloroetano CH3 CH2 Cl 4,7 g / 100 mL
Éter metílico CH3OCH3 Total
Éter etílico CH3 CH2 OCH2CH3 8,0 g / 100 mL
Propanona CH3 -CO-CH3 Total
Métodos de obtención
+- - +
R O H + Na NH2 R O Na + NH3
amiduro de sodio alcóxido de sodio
+ -
R O H + Na R O Na + ½ H2
alcohol sodio alcóxido de sodio hidrógeno
- +
R O H + NaH R O Na + H2
alcohol hidruro de sodio alcóxido de sodio hidrógeno
Laboratorio
Orden de acidez de los alcoholes
Acidez relativa
OH Cl
ZnCl2
CH3CH2CHCH3 + HCl CH3CH2CHCH3 + H2O 5 a 10 minutos
2-butanol 2-clorobutano
ZnCl2
CH3CH2CH2CH2OH + HCl No reacciona
1-butanol
Reacción con hidrácidos: Reactivo de Lucas
El orden de velocidad de reacción es la que corresponde
a un sustrato en la sustitución nucleofílica unimolecular
(SN1): R3COH > R2CHOH > RCH2OH.
Orden de estabilidad de carbocatión es:
R R R
R > H > H
R R H
Deshidratación de alcoholes
H2SO4
OH
ciclopentanol ciclopenteno
oxidación O oxidación
OH
O
propanol propanal ácido propanoico
OH oxidación O
2-propanol propanona
OH
oxidación
No reacciona en
CNPT
109º
1,36 Å 1,42 Å
Punto de fusión: 43ºC
Punto de ebullición: 132ºC
Los fenoles más simples son generalmente líquidos o sólidos de bajo
punto de fusión y puntos de ebullición elevados, debido a que forman
–al igual que los alcoholes– enlaces de hidrógeno.
Obtención
Las rutas de obtención de Fenol que se emplean comercialmente son:
Proceso de separación física del Fenol mediante destilación fraccionada
del alquitrán de hulla o del petróleo.
Síntesis química por oxidación parcial de Cumeno (C6H5(CH3)2) o Tolueno
(C6H5CH3) o por hidrólisis de CloroBenceno (C6H5Cl) en fase vapor.
De las rutas mencionadas, solamente tienen importancia comercial la
oxidación de Cumeno y la oxidación de Tolueno. La oxidación parcial de
Cumeno es el proceso más ampliamente empleado en la fabricación del Fenol
(En 1995 el 95% del Fenol producido en EE.UU. se obtuvo por esta ruta)
Fenol. Acidez
Resonancia del ión fenóxido
Reacciones de los fenoles