Apalancamiento

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Apalancamiento

3.1. Concepto de apalancamiento


3.2. Apalancamiento operativo.
3.3. Apalancamiento financiero.
3.4. Apalancamiento total
3.1. Concepto de apalancamiento

¿Qué es el apalancamiento?

- Se denomina apalancamiento en el ámbito financiero empresarial, a la


estrategia que se utiliza para incrementar las utilidades de tal forma que se
superen las utilidades que se obtienen con el capital propio.

APALANCAMIENTO OPERATIVO

APALANCAMIENTO

APALANCAMIENTO FINANCIERO
Estructura del apalancamiento
3.2. Apalancamiento operativo.
APALANCAMIENTO OPERATIVO

El Apalancamiento Operativo es básicamente la estrategia que permite convertir


costos variables en costos fijos, logrando que a mayores rangos de producción,
menor sea el costo por unidad producida.

∆ % 𝑈𝐴𝐼𝐼
𝐺𝐴𝑂 =
∆ % 𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠

∆%𝐶𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜𝑝𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑢𝑎𝑙 ( 𝑖𝑛𝑐𝑟𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜) ( 𝑑𝑒𝑟𝑖𝑣𝑎𝑑𝑎)


APALANCAMIENTO OPERATIVO

El método algebraico Con las variables siguientes, podemos formular de nuevo la


parte operativa del estado de resultados de la empresa, presentado en la tabla en la
representación algebraica.
P = precio de venta por unidad
Q = cantidad de ventas en unidades
FC = costo operativo fijo por periodo
VC = costo operativo variable por unidad
APALANCAMIENTO OPERATIVO

Capacidad productiva 27,000.00 unidades


Volumen de producción 18,000.00 unidades
Precio de venta $ 1,600.00
Costo variable $ 1,000.00
Costo fijo $ 4,500,000.00
Pronóstico 2015

Estado de Resultados Pésimo Normal Optimista

Ventas $ 25,344,000.00 $ 28,800,000.00 $ 32,256,000.00


Costo de ventas $ 15,840,000.00 $ 18,000,000.00 $ 20,160,000.00
Margen de contribución $ 9,504,000.00 $ 10,800,000.00 $ 12,096,000.00
Costos Fijos $ 4,500,000.00 $ 4,500,000.00 $ 4,500,000.00
UAII $ 5,004,000.00 $ 6,300,000.00 $ 7,596,000.00
𝐺𝐴𝑂 =
[ 𝑈𝐴𝐼𝐼 𝑖𝑛𝑐𝑟𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜
𝑈𝐴𝐼𝐼 𝑝𝑟𝑜𝑛 ó 𝑠𝑡𝑖𝑐𝑜 ]
−1

[ 𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑖𝑛𝑐𝑟𝑒𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜
𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑛 ó 𝑠𝑡𝑖𝑐𝑎𝑑𝑎𝑠
−1 ]

GAO 1.714285714

Interpretación
Por cada peso de incremento en las ventas la UAII se incrementa en 1.71428571
3.3. Apalancamiento financiero.

APALANCAMIENTO FINANCIERO

El Apalancamiento Financiero es utilizar endeudamiento para financiar una


operación; es decir, en vez de realizar una operación con fondos propios, se hará
con fondos propios y un crédito.

El apalancamiento financiero consiste en el uso de la deuda para adquirir activos


que generen más activos.
Es un concepto utilizado en operaciones donde la inversión que se hace es superior
al dinero del que, en realidad, se dispone, por lo que con una cantidad inferior de
dinero se puede conseguir una mayor posibilidad de ganancia o de pérdida.
Implica, por tanto, un mayor riesgo.
3.3. Apalancamiento financiero.

Podemos encontrar tres tipos de apalancamiento financiero:


•Apalancamiento positivo: este tipo de apalancamiento tiene lugar cuando la
rentabilidad económica (rendimiento que se obtiene de los activos) que se produce
con la operación de apalancamiento es superior al coste de la deuda, es decir,
generalmente al tipo de interés que se paga al banco por el préstamo.
•Apalancamiento neutral: se produce cuando la rentabilidad económica es igual a
la tasa de interés que se paga por el préstamo. El empleo o el aumento del
endeudamiento no provoca variación en rentabilidad económica.
•Apalancamiento negativo: se da cuando la rentabilidad económica es inferior a
la tasa de interés que se está pagando por la deuda o por los fondos obtenidos en
los préstamos. En este caso la obtención de la deuda es improductiva.
3.3. Apalancamiento financiero.

Ventaja:
Se puede multiplicar la rentabilidad y el capital.

Desventaja:
Que la operación no salga bien y termine siendo insolvente.
Pésimo Normal Optimista

Capital $ 100,000.00 $ 100,000.00 $ 100,000.00

Préstamo $ 80,000.00 $ 80,000.00 $ 80,000.00


tasa de interés 10% 10% 10%
Número de acciones 100000 100000 100000

UPA $ 0.80 $ 1.00 $ 1.50

Ventas $ 80,000.00 $ 100,000.00 $ 150,000.00

Capital $ 20,000.00 $ 20,000.00 $ 20,000.00

Deuda Bancaria $ 80,000.00 $ 80,000.00 $ 80,000.00

Intereses $ 8,000.00 $ 8,000.00 $ 8,000.00

Utilidad -$ 28,000.00 -$ 8,000.00 $ 42,000.00


Rentabilidad 210%
3.4. Apalancamiento total

El efecto combinado de los apalancamientos operativo y financiero sobre el


riesgo de la empresa puede determinarse usando un marco de referencia
semejante al empleado para el desarrollo de cada uno de los conceptos de
apalancamiento. “Tal efecto combinado, puede definirse como la capacidad de
la empresa para la utilización de costos fijos tanto operativos como financieros
maximizando así el efecto de los cambios en las ventas sobre las utilidades
por acción.”

𝐶𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜 𝑝𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑢𝑎𝑙𝑒𝑛 𝑙𝑎(𝑈𝑃𝐴)


𝐺𝑟𝑎𝑑𝑜 𝑑𝑒 𝑎𝑝𝑎𝑙𝑎𝑛𝑐𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙=
𝐶𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜 𝑝𝑜𝑟𝑐𝑒𝑛𝑡𝑢𝑙 𝑒𝑛𝑙𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖 ó 𝑛 (𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠)

También podría gustarte