La Noticia Concepto Función y Etructura

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Lengua Española

LA
NOTICIA
CONCEPT O, F U N C I Ó N Y ESTRUCTURA
AME 23 de octubre 2023

Intención del día


Conocer el concepto, la función y
la estructura de una noticia.

Palabra del día


Estructura textual
Es la organización de las partes
que forman un texto en su
conjunt

¿A Q U É L L A M A M O S NOTICIA?
Es un tipo de texto periodístico, que
puede ser escrito, auditivo o
audiovisual, que consiste en una
narración objetiva de algún evento
novedoso, actual y de interés público.
En otras palabras es una fuente de datos,
acontecimientos o novedades de interés
para la opinión pública.
F U N C I Ó N DE LA NOTICIA

Informar a su público de uno o


varios eventos en un ámbito
determinado.

TIPOS DE NOTICIAS S E G U N S U CONTEXTO


De acuerdo al lugar donde se desarrolla o acontece una noticia estas pueden ser
internacionales, cuandola noticia ocurre fuera del la nación donde vives,
Nacional, cuando ocurre en el pais donde se redacta, locales, son exclusivas de
cada provincia, municipio, paraje, sector o comunidad.
ESTRUCTURA D E U NA NOTICIA

Una noticia debe redactarse comenzando por los aspectos más


específicos de la información, para llegar a lo más general del tema.
por esta razón está redactada en forma de piramide invertida,

PA R T E S D E L A N O T I C I A E S C R I TA

Generalmente, una noticia abarca partes


diferentes, las principales son:

El títu lo. Texto de entrada


y publicado en
un número mayor limitado
tamaño,de que en
resume la
información
atención del público. Debepalabras y
ser preciso
y conciso. llama
L a entradilla. Conocida como la lead
(del inglés “guía”), un primer párrafo
del texto, en el que se concentran los
datos más relevantes de la noticia.
El c u erpo. Donde ocurre el
desarrollo y profundización la Un noticia bien redactada solo se limita
de y a los hechos, requiriendo un lenguaje
entradilla, se
exposición de la noticia. avanza la que se ajuste más a la descripción de lo
E l c ierre o rem ate. en Que no es más que ha ocurrido, por esta razón una
que una conclusión, en donde se noticia no lleva la opinión del periodista.
añaden ideas secundarias o se brinda .
al lector información suplementaria.
PONGAMOS E N PRÁCTICA LO
APRENDIDO

Lee cuidadosamente la siguiente noticia y realiza la actividad que le


sigue

Responde las siguientes preguntas:


1. ¿Por su contexto que tipo de noticia acabas de leer?
2. ¿Quién redactó la noticia?
3. ¿Qué hecho ocurrió?
4. ¿Cuándo sucedió esta noticia?
5. ¿Dónde ocurrió?
6. ¿Quién es la fuente primaria para la redacción de esta noticia?
7. ¿Desde cuándo estaba cerrado el mercado?
8. ¿Quiénes comercializaban en este mercado?
9. ¿Cuáles son los daños que registra la noticia?
10. ¿Cuál es tu opinión acerca de esta noticia?

También podría gustarte