Insuficiencia Renal Aguda

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

INSUFICIENCIA RENAL

AGUDA

POR: MARÍA DEL CISNE IÑIGUEZ NARANJO


DEFINICIÓN

Es un síndrome caracterizado por un descenso rápido (en horas o


días) y sostenido de la tasa de filtrado glomerular (FG).

el descenso de la tasa de FG se evidencia por un aumento


de la concentración plasmática de BUN (nitrógeno uréico
en sangre) y de creatinina, reflejo de la retención de
productos de desecho, y puede acompañarse o no de un
descenso de la diuresis.
Perdida brusca de la función renal
acompañado de oliguria y con
tendencia a la recuperación

FISIOPATOLOGÍA
ETIOLOGÍA

PRERREN
AL

RENAL O
PARENQ
UIMATOS
A
POSREN
AL U
OBSTRU
CTIVA
AKI: Injuria renal aguda
• 3 ESTADIOS:

Clasificación más
reciente basada en
el sistema RIFLE se
ha propuesto por
la Acute Kidney
Injury
Network (AKIN)
MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Signos de Signos de Signos de


Signos de
depleción de sobrecarga de obstrucción
uremia
volumen líquidos renal
Hipotensión y
Edema
taquicardia Anorexia , vejiga
periférico y
ortostática o náuseas distendida
pulmonar
franca

Reducción de la
Encefalopatía , evacuación
turgencia de la Hipertensión
asterixis incompleta
piel

Dolor sobre la
Insuficiencia
pericarditis vejiga o los
cardiaca
flancos

Dificultad para disfunción


respirar plaquetaria
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DE INSUFICIENCIA
RENAL AGUDA
Criterios de
Kidney Disease
Improving
Global Results

Producción de Creatinina séric


orina a
Criterios de Kidney Disease Improving Global Results (KDIGO) para la estadificación de ERA
Etapa Creatinina sérica Producción de orina
ERA etapa 1 • Aumento > 0,3 mg/dL ( 26,5 • < 0,5 ml/kg/hora durante 6 a
μmol/L ) 12 horas
• O 1,5–1,9 veces el valor
inicial
ERA etapa 2 • < 0,5
• 2,0–2,9 veces el valor inicial ml/kg/hora durante ≥12
horas
ERA etapa 3 • ≥ 3 veces el valor inicial
• O aumentar a ≥ 4
mg/dL ( 354 μmol/L )
• < 0,3 ml/kg/hora durante ≥
• O terapia de reemplazo
24 horas
renal iniciada
• O anuria por ≥ 12 horas
• O en pacientes < 18 años :
disminución de eGFR a < 35
ml/min/1,73 m 2
Si la creatinina sérica y la producción de orina se correlacionan con diferentes etapas, considere la
estadificación según el criterio que corresponda a la etapa más alta.
FENA
• EXCRECIÓN FRACCIONAL DE SODIO (EFNA): ES EL PORCENTAJE DE SODIO
FILTRADO QUE ES EXCRETADO FINALMENTE EN LA ORINA. MIDE LA CAPACIDAD
DE CONCENTRAR LA ORINA POR PARTE DEL TÚBULO. EN UNA IRA PRERRENAL LA
ORINA SERÁ MÁS CONCENTRADA
Determinación del probable mecanismo de lesión renal aguda
Prerrenal Intrínseco posrenal
Cociente
• > 20:1 • <15:1
BUN:creatinina

FENa • <1% • > 2–3%


• Varía
FEUrea • <35% • > 50%
Concentración de
• < 20 mEq/L • > 40 mEq/L
sodio en orina
Osmolalidad de la
• > 500 mOsm/kg • < 350 mOsm/kg • < 350 mOsm/kg
orina
• Células epiteliales tubulares renales o
cilindros granulares, de color marrón
fangoso o pigmentados (p. ej., debido
• Hematúria (cálculos,
a NTA )
Cáncer de vejiga ,
• Cilindros de glóbulos rojos (p. ej., debido
Sedimento de orina • Cilindros hialinos coágulos)
a glomerulonefritis )
• Ausente ( Veiga
• Cilindros grasos (p. ej., debido
neurogénica )
al síndrome nefrótico )
• Cilindros de glóbulos blancos (p. ej.,
debido a nefritis intersticial alérgica )
EXÁMENES COMPLEMENTARIOS

Ultrasonografía
• La ecografía renal es útil para evaluar la enfermedad renal existente y la obstrucción del sistema colector urinario. Sin embargo, la
obtención de imágenes de los riñones puede ser técnicamente difícil en pacientes obesos, así como en aquellos con distensión abdominal
por ascitis, gas o acumulación de líquido retroperitoneal.
• El grado de hidronefrosis encontrado en una ecografía no necesariamente se correlaciona con el grado de obstrucción. Se puede observar
hidronefrosis leve con obstrucción completa si se detecta temprano.
ultrasonografía doppler
• Las exploraciones Doppler son útiles para detectar la presencia y la naturaleza del flujo sanguíneo renal, pueden ser bastante útiles en el
diagnóstico de enfermedades tromboembólicas o renovasculares. Se pueden observar índices de resistencia aumentados en pacientes con
síndrome hepatorrenal.
Angiografía aortorrenal
• La angiografía aortorrenal puede ser útil para establecer el diagnóstico de enfermedades vasculares renales, incluidas las siguientes:
• Estenosis de la arteria renal
• Enfermedad ateroembólica renal
• Aterosclerosis con oclusión aortorrenal
• Ciertos casos de vasculitis necrosante (p. ej., poliarteritis nodosa)
Biopsia de Riñón
• Una biopsia renal Si con base en el contexto clínico, datos de exploración física, de estudios de laboratorio y valoración radiológica no se
identifica la causa de AKI, habrá que pensar en la biopsia de riñón.
ALGORITMO DE
DIAGNOSTICO
ENTRE IRA E IRC
TRATAMIENTO

Furosemida (1-2 mg/kg ) en combinación con albúmina (0,5 a 1 g/kg en infusión durante cuatro horas) .

(2 μg/kg/min)

0.1 μg/kg/min
COMPLICACIONE
S

De manera general, la IRA podrá ir asociada a


todas las alteraciones metabólicas e
hidroelectrolíticas asociadas a la disminución del
FG:

Hiperpotasemia

Acidosis metabólica

Hemorragia

Hiponatremia

Hiperfosfatemia e hipocalemia

También podría gustarte