Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
AGUDA
FISIOPATOLOGÍA
ETIOLOGÍA
PRERREN
AL
RENAL O
PARENQ
UIMATOS
A
POSREN
AL U
OBSTRU
CTIVA
AKI: Injuria renal aguda
• 3 ESTADIOS:
Clasificación más
reciente basada en
el sistema RIFLE se
ha propuesto por
la Acute Kidney
Injury
Network (AKIN)
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Reducción de la
Encefalopatía , evacuación
turgencia de la Hipertensión
asterixis incompleta
piel
Dolor sobre la
Insuficiencia
pericarditis vejiga o los
cardiaca
flancos
Ultrasonografía
• La ecografía renal es útil para evaluar la enfermedad renal existente y la obstrucción del sistema colector urinario. Sin embargo, la
obtención de imágenes de los riñones puede ser técnicamente difícil en pacientes obesos, así como en aquellos con distensión abdominal
por ascitis, gas o acumulación de líquido retroperitoneal.
• El grado de hidronefrosis encontrado en una ecografía no necesariamente se correlaciona con el grado de obstrucción. Se puede observar
hidronefrosis leve con obstrucción completa si se detecta temprano.
ultrasonografía doppler
• Las exploraciones Doppler son útiles para detectar la presencia y la naturaleza del flujo sanguíneo renal, pueden ser bastante útiles en el
diagnóstico de enfermedades tromboembólicas o renovasculares. Se pueden observar índices de resistencia aumentados en pacientes con
síndrome hepatorrenal.
Angiografía aortorrenal
• La angiografía aortorrenal puede ser útil para establecer el diagnóstico de enfermedades vasculares renales, incluidas las siguientes:
• Estenosis de la arteria renal
• Enfermedad ateroembólica renal
• Aterosclerosis con oclusión aortorrenal
• Ciertos casos de vasculitis necrosante (p. ej., poliarteritis nodosa)
Biopsia de Riñón
• Una biopsia renal Si con base en el contexto clínico, datos de exploración física, de estudios de laboratorio y valoración radiológica no se
identifica la causa de AKI, habrá que pensar en la biopsia de riñón.
ALGORITMO DE
DIAGNOSTICO
ENTRE IRA E IRC
TRATAMIENTO
Furosemida (1-2 mg/kg ) en combinación con albúmina (0,5 a 1 g/kg en infusión durante cuatro horas) .
(2 μg/kg/min)
0.1 μg/kg/min
COMPLICACIONE
S
Hiperpotasemia
Acidosis metabólica
Hemorragia
Hiponatremia
Hiperfosfatemia e hipocalemia