Proceso de Atención de Enfermería A Paciente Con IRA y ERC: Neymet Anais Dávila 12 de Noviembre 2013
Proceso de Atención de Enfermería A Paciente Con IRA y ERC: Neymet Anais Dávila 12 de Noviembre 2013
Proceso de Atención de Enfermería A Paciente Con IRA y ERC: Neymet Anais Dávila 12 de Noviembre 2013
Enfermedades
inflamatorias
NTA
Mantención P.
Respuesta de Autorregulación hidrostática
Adaptación glomerular
Prostaglandinas - NO
Eje RAA
ADH
Angiotensina II
Evolución de IRA
Fase Fase Fase de
Fase Inicial Recuperación
Oliguria Diurética
•Oliguria •10 días •Hasta 6
•Recuperaci meses
•Retenció •8- 14 días •Recuperaci
ón
n •Más de 14 nefronas ón función
nitrogen •Necrosis •Excreción renal
orina •< Retención
ada cortical nitrogenad
•Meseta
•7-10 días BUN a
Cuadro Clínico
>
Acidosi
Desech
Alterac
Disnea
Azote
Hipope
os
s
iómia
Ortopn
n ELP
metabó
rfusi
nitrogeón
ECG
ea
nados
lica
H+
AL EXAMEN FÍSICO
Estertores
Edema
Taquiarrit
mia
Evaluación de
Alteración de
hemorragia
mucocutánea conciencia
Pruebas diagnósticas
Orina completa
Densidad urinaria < O. pH < 6
Azoem
NTA
1005
Hematuria Densidad >
Cilindros 1030
Células epiteliales
cilindros ia
Fracción excretada de sodio
IRA
>>IRA
Nivel
0,5-1
Isquemi
mg/dl/dí
>basal
tóxica
Rápido0,2
a
3-5
mg/dl
adías
7-10 días
BUN 10 y 20 mg/dl
Medicina nuclear
• Anuria súbita
• Necrosis cortical
Biopsia
Etiología desconocida
Ausencia de mejoría 3-4
semanas
Clereance de • 90-130 ml/min
Creatinina
• Hipoalbuminemia, Hiperfosfemia y
Hipocalcemia < absorción de calcio
• Intestinal.
Otras manifestaciones
Movimientos
Cefalea,
Anemia + Disfunción anormales ,
letargia,
fcte 14días plaquetaria compromiso
hiperreflexia,
de conciencia.
Prevención de IRA
Estabilidad AINES
Hemodinámica IECA
PAM >80 mmHg Aminoglucós
ERC
Medio contraste
Protección renal
Fase inicial
Administración solución EV Euvolemia
Des-Obstrucción de vía urinaria
NTA terapia de soporte PAM > 80 mmHg
Normovolemia retiro de nefrotóxicos o ajuste.
CSV Evaluación
diaria del peso
BH
Evaluar Diuréticos de asa
Hasta 120 mg
síntomas Infusión
congestivos 0.1-1mg/kg/hora
Tratamiento hiperkalemia-Acidosis metabólica
Hiperkalemia
• SG 5% + 10 UI IC x BIC durante Acidosis metabólica
• 30 minutos cada 6 horas • Control de causa
• Bicarbonato de Sodio • pH < 7, 1
• Salbutamol (10-20 mg en 4 cc AB. c/
• HCO3- < 10 mEq
4 a 6 hrs).
• Gluconato de Calcio (10 ml IV en 10 Bicarbonato 1 mEq/
a 20 min. c/ 6 a 8 hrs.). • kg, IV, en bolo x 30 minutos,
• Manejo definitivo HD remueve con monitorización estricta.
30-50 mEq de K+ x hora
Fase oligúrica Restringir la ingesta de
líquidos, reemplazar pérdidas (400-500ml/día).
> Presión de
Hiperfiltración filtración
compensadora glomerular
Hiperfiltración
Fibrosis/
cicatrización Destrucció
ESCLEROSIS
GLOMERULAR
n nefrona
Isotenuri Incapacidad
Uremia
concentrar
a poliuria orina
Clasificación de la ERC en Etapas
I
•Daño :Hay disminución de la reserva renal
•Asintomática
•BUN y Creatinina normales
•Se mantiene homeostasis
•Filtración Glomerular >90 ml/min
II
•Leve :
•Disminución de la filtración glomerular
•Asintomática
•BUN y Creatinina normales
•Se mantiene homeostasis
•Filtración glomerular 60 – 89 ml/min
VI
•Insuficiencia renal Severa disminución FG
•Elevación BUN y Creatinina, Azotemia leve, poliuria, nicturia y anemia
•Disminución capacidad mantener homeostasis
•FG : 15 – 29 ml/min
(140-edad) x peso
------------------------
x 0,85 (mujer)
72 x (Creatinina
(mg/dl)/88,4)
Síndrome Urémico
Conjunto de manifestaciones clínicas IRA/ERC
Síntomas disminución 25-30% FG
Anemia
Alteraciones Digestivas
Proteinuria, cilindruria, piuria y hematuria.
Compromiso de
conciencia
Alteraciones cutaneas
Tratamiento
Objetivos Evitar la progresión del daño renal y mantener la
homeostasia.
Diálisis
El cálculo de la Ingesta de
líquidos
ingesta de
Restricción ajustado de
líquidos
400-600ml/día. modo que entre Control de ELP
depende de la
una diálisis y la
diuresis del día siguiente el peso
anterior. no aumente más
de 1-3 Kg.
•Eritropoyetina EV, Suplementos de
ANEMIA hierro VO, ácido fólico (formación
de hematies/eliminación diálisis).
Osmosis
•Movimiento de líquido de un área de menor
o mayor concentración de partículas
Realización diaria
Cubre 24 horas
Más fisiológica
4 cambios diarios
Concentraciones de solución 1,5% . 2,5% 4,25%
Volumen de Infusión: 2000 ml . 2500 ml
Tiempo permanencia: 4 a 6 horas
Intercambio Nocturno: 8 a 10 horas
Diálisis Peritoneal
Automatizada (DPA)
Uso de cicladora.
Durante la noche.
El dializado es cambiado
de 3 a 5 veces.
9-10 horas
Procedimiento
domiciliario
Ventajas
Provee una condición estable de la química
sanguínea
No necesita equipo especial
Se puede enseñar al paciente y familia
No requiere de muchas restricciones dietéticas
El paciente tiene mejor control de vida cotidiana
Se puede usar en inestabilidad hemodinámica
TRASPLANTE RENAL
Es el implante de un
riñón sano donado por
otra persona, para
reemplazar las funciones
de los riñones dañados.
Posibles Diagnósticos de enfermería
Alteración de la Alteración
eliminación Hidroelectrolítica
urinaria s.
Alteración
potencial de la
integridad de la piel
Retención de
desechos
metabólicos
Intervenciones de Enfermería
Evaluación Asegurar
Control de
de estado de posición
signos vitales
conciencia semi-fowler
Valoración de Observar
Peso diario
pérdidas manifestacion
(ERC) extra-rrenales es de deseq. HE
Vigilancia de Valoración de
evolución de piel y mucosas
resultados HDA
Observar Restricción en
signos de la ingesta de
alteraciones CV líquidos
Tratamiento
Y Adhesión
Dieta