Resolucion de Conflictos Nuevo Centro

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 20

JOSE LUIS SOLARI CHILLCCE

1
 PARTICIPACIÓN ACTIVA
 ESCUCHAR ATENTAMENTE
 SENTIDO DEL HUMOR
 NO AL USO DEL CELULAR
 NO DOCTORITIS
 CONTRIBUCION “VOLUNTARIA”

2
Que los participantes adquieran los conocimientos básicos
sobre resolución de conflictos para el mantenimiento del
Orden Público

3
1. Definir el concepto de conflicto de acuerdo a lo visto
en clase.

2. Enumerar los elementos del conflicto según lo


aplicado en la lección.

3. Definir el concepto de conflicto social de acuerdo a lo


visto en clase.

4
4. Identificar las causas que originan un conflicto de
acuerdo a lo visto en clase.

5. Seleccionar los métodos para el análisis de un


conflicto de acuerdo a lo visto en clase.

5
“Los problemas no
pueden ser
solucionados en el
mismo nivel de
consciencia en el que
fueron creados”

Albert Einstein
El conflicto es una situación que se produce
cuando dos o más actores se perciben como
un obstáculo para la satisfacción de sus
respectivos intereses y necesidades.
SITUACION
CONFLICTIVA
(A)

(B) (C)
ACTITUDES COMPORTAMIENTOS
CONFLICTIVAS CONFLICTIVOS
Situación Conflictiva
Actores primarios: protagonistas.
Actores secundarios: aliados de los protagonistas.
Terceros neutrales o intermediarios.
Objetivos que se manifiestan generalmente en
posiciones.
Asuntos conflictivos (problemas o asuntos a solucionar).
Posiciones o demandas que exigen los actores en
conflicto.
Intereses, necesidades, creencias, valores y temores.
Actitudes conflictivas
¿Qué es lo que ve?
Actitudes conflictivas

Percepciones Emociones

¿Cómo ven el conflicto? ¿Cómo se sienten con


¿Cómo se autoperciben relación al conflicto?
ellos mismos? ¿Cómo se sienten ellos
¿Cómo perciben a la mismos?
contraparte? ¿Qué sentimientos les
inspira la contraparte?
Comportamientos conflictivos

Acciones dirigidas a la contraparte para


que ésta abandone o modifique sus
objetivos. Pueden ser:

Violentas o No violentas
ESTADO

SECTORES ENTIDADES
DE LA ES UN PROCESO
PRIVADAS
SOCIEDAD
PERCIBEN

POSICIONES OBJETIVOS NECESIDADES

CONTRADICTORIAS 13
FASES DE LOS CONFLICTOS SOCIALES

FUENTE: INFORME DEFENSORIAL, VIOLENCIA EN LOS CONFLICTOS SOCIALES


Razones estructurales (pobreza, desigualdad)

Razones institucionales (rol del estado, crisis


de representación)

Razones culturales (racismo, discriminación,


visiones del desarrollo)

Razones políticas (dominación, afectación de


derechos)
1. Inherente a la condición de vida
en la sociedad.
2. Presente en todos los niveles de la
organización social.
3. Puede devenir en violencia.
4. Las acciones colectivas de
protestas, son expresiones del
conflicto social.
5. Comportan problemas y
demandas
Contexto
Elementos visibles
Gob.Nac
• Contexto/escenario Gob.Prov.
Gon.Reg.
• Actores/partes
Denfensoría Gob.Dist.
• Relación/interdependencia
• Recursos en disputa Empresa Comun
• Interacción/conductas
Comun
Elementos no visibles Med-Com.
• Percepción Comun
• Emociones/afectos
ONG
• Intereses, Necesidades Regantes

(tangibles/intangibles) Universidad ONG


• Cosmovisiones Iglesia

• Factores/fuentes
Personas

Problemas Procesos
PERSONA PROBLEMA PROCESO

¿Cuál fue la “chispa”


¿Quiénes son que empezó todo y
los cómo se ha
protagonistas? desarrollado el
conflicto? (¿en qué
etapa está?)

¿Quiénes son los ¿Cómo esta la


aliados de los comunicación y
protagonistas? relación entre los
actores?

También podría gustarte